Autor: Carla

Precio del petróleo. El precio del petróleo Brent, registra este lunes una fuerte caída de hasta el 4,6% durante la sesión, como reacción inmediata a la reciente decisión de la OPEP+ de incrementar su producción de crudo.  El acuerdo, tomado durante el fin de semana por los principales países exportadores de petróleo y sus aliados, establece un aumento en la oferta de 411.000 barriles diarios a partir de junio, siguiendo la pauta previamente acordada para mayo. Tanto el petróleo Brent como el petróleo WTI han perdido más de 2 dólares por barril durante la sesión asiática del lunes, tras conocerse que la OPEP+ ha…

Leer más

Milei y Macri. A menos de dos semanas de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri salieron en las últimas horas a ponerle el cuerpo a la campaña porteña, respaldando públicamente a sus respectivos candidatos: Manuel Adorni por La Libertad Avanza (LLA) y Silvia Lospennato por el PRO. Según supo Noticias Argentinas, Milei realizó una fugaz aparición en Villa Lugano junto a Adorni, donde pidió el voto para su vocero presidencial y buscó despejar cualquier vínculo con el expulsado Ramiro Marra, quien ahora compite por la UCedé. “Adorni es Milei. Si quieren ver una Argentina grande otra vez, voten a Manuel Adorni”, expresó…

Leer más

Auto preferido de los argentinos. El auto preferido de los argentinos se fabrica en una planta bonaerense de El Palomar, se destaca por tener un diseño urbano que roza lo deportivo y desde septiembre del año pasado es el nuevo líder en ventas del marcado automotor local debido a una propuesta que combina tecnología, respaldo de marca y también modelos atractivos de financiación propuestos por la automotriz que lo comercializa.  El auto que lidera las ventas en Argentina es el Peugeot 208, que en mayo de 2025 y tras la eliminación del cepo al dólar tiene un precido de lista de $23.870.000 para su modelo más económico y…

Leer más

Gobierno amplía presupuesto. El Poder Ejecutivo oficializó este lunes una nueva ampliación del Presupuesto mediante la Decisión Administrativa 10/2025, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispone modificaciones presupuestarias en múltiples áreas del Estado, con el argumento de atender «gastos impostergables» en organismos del Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y empresas públicas. El documento habilita reajustes, incorporaciones de fondos y compensaciones internas para organismos clave como el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas, entre otros. Se incluyen partidas para obras de infraestructura energética, como el Gasoducto Sur y…

Leer más

Mineros secuestrados en Perú. La compañía minera Poderosa, que explota un yacimiento de oro peruano atacado por delincuentes, confirmó el asesinato de sus 13 trabajadores que habían sido secuestrados hace una semana y que fueron hallados muertos este domingo. En un comunicado, Poderosa lamentó el fallecimiento de las 13 personas que fueron “cruelmente asesinadas por los criminales aliados a la minería ilegal”. El comunicado confirmó que el caso tuvo lugar en la provincia de Pataz, donde «mineros ilegales coludidos con criminales» se tomaron a la fuerza la mina donde trabajaban las víctimas. De acuerdo a fuentes policiales, las víctimas se encontraban en un socavón, maniatados, vendados y desnudos cuando fueron…

Leer más

Argentina con Estados Unidos aranceles. Un enviado del gobierno de Estado Unidos estuvo en la Argentina para analizar la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente Donald Trump. El emisario se reunió en Buenos Aires con funcionarios del gobierno y empresarios, informó Clarín. La visita fue para monitorear el avance de las medidas exigidas por la Casa Blanca para analizar los aranceles recíprocos del 10% que pesan sobre la Argentina. Pero tanto la embajada de Estados Unidos como la Casa Rosada lo mantuvieron en reserva. El enviado es Robert Garverick, el subsecretario de Política y Negociaciones Comerciales del Departamento de…

Leer más

Gobierno desafío electoral en provincias. En las próximas semanas, además del desafío en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza se enfrentará a las primeras elecciones en el interior del país desde que es Gobierno y poco después de haber conseguido constituirse como partido en esos lugares, con el objetivo de tener un buen desempeño de cara a los comicios nacionales. En tan solo seis días, el domingo 11 de mayo, se votará para cargos locales en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, por lo que será una fecha de intensa actividad, en la que el oficialismo pondrá a prueba…

Leer más

Gobierno uso de dólares. “Avancen en todo lo que sea posible” fue la directiva que dio el presidente Javier Milei al equipo económico en lo que se perfila como un nuevo paso hacia la bimonetización. Con el propósito de profundizar la dolarización, la “sorpresa” que está preparando el ministro de Economía, Luis Caputo, consiste en permitir el uso de dólares, en principio para cualquier transacción, sin tener que justificar el origen de los fondos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), según adelantaron fuentes oficiales a Ámbito. Precisamente, la agencia de recaudación, el Ministerio de Economía y el Banco Central están trabajando en un conjunto de…

Leer más

Trump arancel películas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que implementará un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que lleguen al país, en un intento por frenar lo que considera la “destrucción” de la industria cinematográfica estadounidense. Trump argumentó que los cineastas y estudios estadounidenses están siendo atraídos por incentivos ofrecidos por otros países, lo que pone en peligro la producción nacional de películas. “Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y…

Leer más

Planta medicinal vesícula. El boldo es una planta originaria de América del Sur conocida por sus propiedades medicinales, especialmente por su capacidad para apoyar la función digestiva y, en particular, la salud de la vesícula biliar. Sus hojas se han utilizado tradicionalmente en la medicina natural y actualmente son valoradas por sus compuestos bioactivos que contribuyen al bienestar general. Esta planta contiene varios componentes químicos con múltiples beneficios. Entre los más importantes se encuentran los alcaloides, como la boldina, un antioxidante que apoya la función hepática y biliar, y los aceites esenciales ricos en cineol, eugenol y ascaridol, conocidos por sus efectos antiespasmódicos y…

Leer más