FMI. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció que la institución está llevando a cabo una profunda revisión de su estructura de préstamos. El objetivo es mejorar la eficacia de los programas, especialmente en países que recurrieron repetidamente al organismo, como Argentina, Pakistán y Egipto. La revisión incluye el análisis de la duración de los programas, sus condiciones y la lógica que guía su diseño. El organismo también busca rediseñar sus programas para fomentar un crecimiento más sostenible, con énfasis en las reformas estructurales y un mayor rol del sector privado en las economías asistidas. En el marco de…
Autor: Carla
Plan económico Gobierno. “Estoy optimista. El superávit fiscal, el achicamiento del Estado y la salida del cepo en un año electoral son cosas que nunca vimos”, contó el CEO de un banco que prefirió no ser mencionado. Para los próximos meses se espera una buena liquidación del agro y el ingreso de inversiones financieras que le den estabilidad al frente cambiario. Sin embargo, el ejecutivo de uno de los principales bancos anticipó: “Tienen que empezar a acumular reservas y avanzar con las reformas estructurales porque si no la economía se va a volver muy poco competitiva y en algún momento el mercado te testea”. El optimismo…
PRO en Mar del Plata. Las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza para alcanzar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires se mantienen en una pausa virtual hasta después de las elecciones porteñas, que serán el 18 de mayo. Esto no quiere decir que se interrumpan las conversaciones, más bien todo lo contrario. “Seguimos dialogando con LLA para unir fuerzas y ganarle al kirchnerismo”, afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, al término de una cumbre del partido a la que asistieron intendentes y legisladores. Y este miércoles se llevará a cabo una reunión en…
Precios del oro. A medida que crece la incertidumbre económica en todo el mundo, los precios del oro han alcanzado nuevos máximos históricos. Esto se debe a que las ventas de oro pueden aumentar drásticamente cuando los inversores ansiosos buscan «refugios seguros» para su dinero. El actual repunte del oro se ha dado mientras el presidente estadounidense Donald Trump continúa anunciando nuevos aranceles tanto a aliados económicos como a adversarios, lo que ha sacudido los mercados financieros y amenaza con reavivar la inflación para familias y empresas por igual. El martes, el Fondo Monetario Internacional dijo que el panorama económico…
Invierno 2025 en Chubut. El Ministerio de Educación de Chubut confirmó las fechas del receso invernal para el ciclo lectivo 2025, que se desarrollará en el mes de julio. De esta manera, los estudiantes y docentes de la provincia tendrán dos semanas para descansar, recargar energías y disfrutar del tiempo libre antes de retomar las clases. Vacaciones de invierno 2025 en Chubut Como es sabido, estas fechas no son iguales para todas las jurisdicciones, ya que la Constitución nacional provincializa la confección de los calendarios escolares, si bien estos deben cumplir los lineamientos mínimos del Consejo Federal de Educación. El…
Boleto Educativo Chubutense. En el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para fortalecer el acceso a la educación, más de 53.000 personas ya acceden al Boleto Educativo Chubutense (BECH), una herramienta que promueve la asistencia regular a clases y acompaña la tarea docente en toda la provincia. Esta política es gestionada desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, dependiente del Ministerio de Gobierno, y representa una inversión directa del Estado provincial que destinó, entre los meses de febrero y marzo de 2025, un total de 516.669.670,80 pesos para subsidiar los boletos de más de 53.000…
Merino recorrió comercios. El intendente de Trelew, Gerardo Merino, recorrió este martes por la mañana distintos comercios de la ciudad, en el marco de las acciones impulsadas por el Municipio para afianzar el vínculo con el sector privado y fortalecer el desarrollo económico local. Merino estuvo acompañado por los coordinadores generales de Intendencia y Gabinete, Lorena Condinanzo; y de Relaciones Institucionales, Leandro Ferrario; además del responsable del área de Producción, Comercio, Industria y Turismo, Juan Pavón. Durante la visita, el jefe comunal dialogó con comerciantes, valoró las inversiones realizadas y ratificó el respaldo del Ejecutivo con la promoción de políticas…
Robo municipio patagónico. Un robo en el edificio municipal de Plaza Huincul, ocurrido durante la madrugada del sábado, activó una rápida investigación que ya tiene a los presuntos autores identificados. El hecho fue detectado gracias al sistema de cámaras de seguridad, tanto internas como externas, que captaron el momento exacto del ingreso y desplazamiento de los delincuentes dentro de las oficinas. Según confirmó el comisario Walter Troncoso, coordinador de la Dirección de Seguridad Interior de Cutral Co, los ladrones accedieron al edificio a través de una ventana lateral del sector de Contaduría, sobre calle Islas Malvinas. En un principio se creyó que se trataba…
Condenas edificios en Rawson. Este martes al mediodía, la jueza penal Eve Ponce dio a conocer el veredicto en el juicio por los disturbios, incendios y daños a edificios públicos ocurridos en Rawson en diciembre de 2021, durante una serie de protestas contra la actividad megaminera en la provincia. En su resolución, la magistrada declaró penalmente responsables a seis personas por distintos delitos, como daño agravado, hurto agravado e incendio, mientras que absolvió a otros dos imputados por falta de pruebas. Entre las decisiones más relevantes del fallo, Ponce declaró inválido el alegato fiscal sobre las penas solicitadas, por lo que ordenó que se realice una nueva audiencia de cesura, únicamente para los acusados declarados…
FMI mantiene proyección Argentina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó hoy su pronóstico de crecimiento de 5,5% para la Argentina en 2025, a partir de los buenos datos que se observaron en los primeros meses del año. “Aún tenemos ese pronóstico básicamente por los datos positivos que vimos. Pese al ajuste fiscal hubo un aumento en la confianza y eso nos permite sostener el pronóstico”, señaló Petya Koeva Brooks, integrante del cuerpo de jefes de Economía del FMI. No obstante, alertó que los riesgos para que se concrete esta expansión han aumentado por el riesgo que conlleva mayores “restricciones financieras” a partir de la…