Autor: Carla

Milei campaña con Adorni. El Gobierno analiza hacer el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni en el Rosedal de Palermo con la presencia de Javier Milei. El Ejecutivo tiene previsto el evento para el 14 de mayo y prepara una logística con escenario para que ambos hablen ante la militancia. “La idea es que la estructura sea chica, a diferencia del acto en Lezama. No va a haber una pantalla grande”, expresan en Nación. La mesa electoral de La Libertad Avanza busca que el vocero se muestre más en público con el presidente porque cree que un sector de su electorado no…

Leer más

Papa Francisco sobre la muerte. “La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio”, escribió el papa Francisco en un texto inédito que se conocerá públicamente este jueves, tres días después de su fallecimiento. Se trata del prólogo del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez” del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán. La reflexión, fechada el 7 de febrero, cobra un sentido conmovedor y profético a la luz de su reciente partida. “La vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el comienzo…

Leer más

AySA. La empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) informó que durante el 2024 alcanzó el superávit operativo por primera vez desde 2007, principalmente gracias a la adecuación tarifaria implementada. El resultado positivo en el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2024, rompe con una racha de 16 años seguidos registrando saldos negativos, donde el Estado debía salir al rescate de la empresa pública mediante transferencias del Tesoro Nacional. En este contexto, la compañía destacó que “por primera vez desde 2007, logró el superávit operativo, consolidando un modelo de gestión eficiente, sustentable e independiente financieramente del Estado Nacional”. Entre…

Leer más

PRO y de LLA. El titular del PRO, Mauricio Macri, convocó a los principales referentes del espacio a la sede ubicada en el barrio porteño de San Telmo para profundizar el debate entorno al acuerdo electoral que buscan cerrar en la provincia de Buenos Aires con La Libertad Avanza.  Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la reunión duró una hora y media, y se acordó “profundizar el diálogo” con el partido que lidera la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y ampliar la convocatoria a otras fuerzas políticas que representan “el cambio” en el territorio que gobierna Axel Kicillof.  Pese a las coincidencias,…

Leer más

JetSMART. El servicio de JetSmart a Aeroparque se perfila como una excelente opción para quienes necesiten viajar por motivos laborales, familiares o de turismo, con un costo que se mantiene por debajo de las tarifas que tradicionalmente ofrecen otras aerolíneas. El intendente Gerardo Merino habló sobre la importancia de sumar una nueva conectividad aérea para los vecinos. Merino además confirmó que se inició una mesa de trabajo con empresarios interesados en invertir en el distrito logístico. El mandatario municipal indicó que se trabajará sobre un fideicomiso, el proyecto será enviado próximamente al Concejo Deliberante. El 30 de abril llega el primer…

Leer más

Boleto Educativo Gratuito. A días del cierre del plazo de inscripción al Boleto Educativo Gratuito en Chubut, la subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, indicó que ya hay más de 53.000 beneficiarios registrados, entre estudiantes, docentes y auxiliares de la educación. La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril. “A la fecha ya contamos con unos 53.000 inscriptos: aproximadamente 47.000 son estudiantes de todos los niveles y unos 6.000 son docentes y auxiliares”, detalló la funcionaria en diálogo con Canal 12. La cifra se mantiene en línea con el 2024, cuando se cerró el registro con cerca de 55.000 beneficiarios. En…

Leer más

Balanza comercial energética. La balanza comercial del sector energético registró un superávit de 1.822 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Energía.  El resultado positivo refuerza el rol del sector hidrocarburífero como generador de divisas, aunque en marzo se observaron cambios en la tendencia que podrían impactar sobre el saldo de los próximos meses. De acuerdo con el informe difundido por la Secretaría, “esto es posible porque, con menos trabas al comercio exterior, el país exportó 753 millones en combustible y energía, mientras que importó 226 millones”. Sin embargo, durante marzo las exportaciones del…

Leer más

Menna defendió PAE. En una semana cargada de definiciones políticas, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, salió al cruce de las críticas opositoras y defendió con firmeza el tratamiento de un paquete de proyectos clave que el oficialismo buscará aprobar en la Legislatura. Entre los puntos centrales de la agenda se destacan el acuerdo con Pan American Energy (PAE), la colocación de deuda nueva para cancelar el BOCADE, la creación de la agencia de Recaudación y la postergada Ley de Bosques, que demandará 21 votos para ser aprobada. Ante las objeciones de algunos legisladores de la oposición, que advierten que falta tiempo…

Leer más

Neuquén invertirá recursos. Una fuerte inversión busca asegurar el acceso al agua potable para miles de familias en Neuquén capital. El Gobierno provincial, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), incorporó tres bombas de gran porte que permitirán reforzar significativamente el suministro en la zona sur de la ciudad, beneficiando a más de 160 mil habitantes. La adquisición de estos nuevos equipos demandó una inversión superior a los 250 millones de pesos, destinados a mejorar la captación de agua desde el río Limay, su potabilización y posterior distribución domiciliaria. Se trata de bombas centrífugas verticales con motores trifásicos y tableros…

Leer más

Noche de Pioneros. Con cinco fechas confirmadas, la iniciativa «Noche de Pioneros: Sabores y Danzas del Mundo», se reanuda este año 2025, impulsada por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, Comodoro Turismo y la FeDeComEx. Platos y bailes típicos, tendrán su espacio en el Centro Cultural como vidriera al público y antesala de la gran Fiesta de las colectividades en el mes de septiembre. El ciclo se llevará a cabo en diferentes jornadas a lo largo del año, tal como se hizo en 2024, destacando la vibrante convivencia de culturas que caracteriza a la ciudad, oficialmente reconocida…

Leer más