Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El coronavirus obliga al mundo a suspender las celebraciones de Año Nuevo

El coronavirus obliga al mundo a suspender las celebraciones de Año Nuevo

1 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo deja atrás un 2020 marcado por el coronavirus y la crisis económica que provocó, lo que obliga a pasar una noche de Año Nuevo distinta, sin grandes celebraciones por las restricciones aunque con la esperanza puesta en que en el 2021 la vacuna ponga fin a la pandemia.

Nueva Zelanda, aplaudida por su gestión de la pandemia, dio la bienvenida al nuevo año con grandes multitudes reunidas en Auckland, la capital, para ver un espectáculo de fuegos artificiales.

Aunque sigue aislada por el cierre de las fronteras, Nueva Zelanda pudo celebrar la llegada de 2021 con relativa normalidad gracias a que no registra ningún caso de transmisión local desde hace meses.

En Sídney, la ciudad más grande de Australia, los famosos fuegos artificiales de la noche del 31 iluminaron el puerto con una exhibición deslumbrante, pero para pocos espectadores después de la aparición de un reciente brote en el norte de la ciudad.

En Tokio, los residentes enfrentan la perspectiva de que se imponga un estado de emergencia, después de que se registrara un récord diario de 1.300 nuevas infecciones por coronavirus.

En Europa, Italia, uno de los países en los que la pandemia se manifestó con más fuerza, está sujeta a un confinamiento de su población hasta el 7 de enero y a un toque de queda desde las 22, para evitar un aumento importante de casos por las fiestas.

Este es el temor que sobrevuela todo el mundo. De Brasil hasta Letonia, pasando por Francia, se desplegarán agentes de policía y soldados, en algunos casos, para garantizar el cumplimiento del toque de queda y la prohibición de reuniones.

Francia, que mantuvo un confinamiento estricto entre finales de octubre y mediados de diciembre, sustituido entonces por un toque de queda, anunció este jueves que detectó el primer caso de la nueva cepa de Covid-19 surgida en Sudáfrica, pocos días después de que hallaran el primer positivo de la nueva cepa británica.

La cepa británica fue detectada por primera vez el 19 de diciembre en el sur de Inglaterra y, según las estimaciones iniciales, podría ser 70% más contagiosa.

El país registró hoy un récord de 55.892 casos diarios, lo que confirma la escalada de su segunda ola.

Pese al oscuro panorama, en Londres habrá un concierto en directo de la cantante estadounidense Patti Smith en homenaje a los trabajadores de salud pública que fallecieron por Covid-19.

Se transmitirá en directo en la pantalla de Piccadilly Circus y se difundirá por YouTube.

En Alemania, que está confinada hasta el 10 de enero, la canciller Angela Merkel aprovechó este jueves su mensaje de Año Nuevo para alertar que la crisis del coronavirus se extenderá a 2021, a pesar de la llegada de las vacunas.

En Brasil, el segundo país más afectado del mundo, que registró más de 193.000 muertes por Covid-19, los médicos temen una nueva ola frente a una población que a esta altura respeta poca las normas de prevención.

En tanto, en algunos países de Medio Oriente, las personas podrán celebrar casi con normalidad.

En Dubai, se espera que miles de personas asistan a un espectáculo de fuegos artificiales e iluminaciones láser en Burj Khalifa, la torre más alta del mundo, a pesar de un gran número de nuevos casos.

En Beirut, capital de Líbano, que todavía se tambalea por la mortal y devastadora explosión del 4 de agosto en el puerto, las autoridades también relajaron las medidas.

La llegada de las vacunas

En medio de este contexto de restricciones, unos 50 países ya comenzaron a vacunar a su población.

El primero fue China, que ya aplicó más de 5 millones de dosis de vacunas experimentales a la vez que hoy aprobó oficialmente la desarrollada por Sinopharm.

Rusia, por su parte, empezó a comienzos de diciembre a vacunar a los trabajadores en riesgo con la Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, y ya utilizada desde entonces por Bielorrusia y Argentina.

Mientras en América Latina son solo cuatro los países que comenzaron sus campañas de vacunación y en el Norte, también Estados Unidos y Canadá.

En Europa el proceso fue más parejo. Los 27 países miembro de la Unión Europea empezaron casi al mismo tiempo y el recientemente divorciado Reino Unido ya inoculó a más de 950.000 personas.

En Medio Oriente, en cambio, la concentración se dio en el Golfo Pérsico, con excepción de Israel. Los países árabes que ya comenzaron fueron las monarquías de Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahréin, Qatar, Kuwait y Oman, el próximo domingo.

En Asia, en tanto, son incluso menos. Singapur comenzó ayer, mientras que India, Japón y Taiwán planean iniciar sus campañas en el primer trimestre de 2021, Filipinas y Pakistán esperarán al segundo, y Afganistán y Tailandia a mediados de 2021.

En África subsahariana y en Oceanía aún no hay planes de vacunación.

año Coronavirus fin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El papa Francisco no participará en misas de Año Nuevo por ciática
Siguiente Post Detectaron en Francia el primer caso de la nueva cepa de Sudáfrica

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.