La ciudad de Esquel será nuevamente sede de uno de los encuentros musicales más esperados por los amantes del blues: la tercera edición del Esquel Blues Festival, que se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de mayo en el Auditorio Municipal.
En conferencia de prensa, Mariano Riquelme, secretario de Turismo, Deporte y Cultura de la Municipalidad, expresó: “Es un placer para nosotros estar aquí acompañando a Damián Duflós en la presentación de este festival, su tercera edición, un festival muy importante para este género, que lo que busca es mantener el blues vivo en nuestra ciudad”. El funcionario municipal también destacó el compromiso y el esfuerzo del equipo organizador y reafirmó el apoyo de la gestión del intendente Matías Taccetta a la iniciativa.
Por su parte, Damián Duflós, organizador principal del evento, remarcó la trayectoria del blues en la ciudad: “Esquel tiene una historia riquísima en la organización de estos eventos, ya desde la época del Bodegón, donde se realizaron varios festivales con artistas internacionales y nacionales. Esto posicionó a Esquel como un sitio de referencia en el mapa del blues”.
Programación del Esquel Blues Festival
La programación de esta edición del Esquel Blues Festival incluirá la presentación de diversos artistas, entre ellos Emiliana Duflós, y estará centrada en fortalecer la identidad cultural local a través de la música. Además, se anunció una modalidad de entradas accesible: la preventa de entradas para las dos noches tiene un valor promocional de 20 mil pesos, mientras que actualmente se pueden adquirir entradas individuales a 14 mil pesos. También se encuentra disponible una “entrada simbólica” destinada a quienes deseen colaborar con el festival sin asistir, como una forma de apoyo al desarrollo cultural.
“Lo que queremos es que esta ciudad se llene de gente que venga a disfrutar del show. El clima de mayo no permite hacerlo al aire libre, por eso lo realizamos en un lugar cerrado, pero siempre con la esperanza de hacer una versión veraniega que muestre nuestros atractivos naturales”, concluyó Duflós.