Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El PJ debe definir cómo implementa las PASO y Buzzi sigue ganando terreno como candidato

El PJ debe definir cómo implementa las PASO y Buzzi sigue ganando terreno como candidato

14 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Leé La Columna del Domingo, la tradicional editorial de la edición dominical de Jornada, con la mejor información política de Chubut.
La aprobación de la nueva Ley Orgánica de Partidos Políticos que incluye a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) significó esta semana un golpe de escena inesperado y cambió de manera determinante el panorama político de fin de año en Chubut.
Aunque todavía quedan algo más de dos semanas para terminar el año, el gobernador Martín Buzzi se anotó un triunfo legislativo que parecía imposible cristalizar y logró redondear un cierre político de 2015 que hasta hace unos meses no vislumbraba ni el más buzzista de los buzzistas.
El gobernador tiró esta semana toda la carne al asador y presionó públicamente para que los diputados provinciales se expidieran de una vez por todas sobre las PASO.
Cuando propios y extraños esperaban el final del partido y creían que ya no había tiempo para más, Buzzi logró imponer un proyecto alternativo que le permitía salir del corsé de los 21 votos que necesitaba el proyecto original por tratarse de una ley electoral.
Presentarlo y cerrarlo con el apoyo de 17 diputados fue una pieza de relojería que merece un alto reconocimiento político. Se sabe: la política es el arte de lo posible. Y en esos términos, Buzzi comenzó a comprender que para que su camino hacia la reelección comience a cimentarse, debe escuchar más los consejos de los que de la política vienen haciendo un arte hace tiempo.
Un Congreso oportuno
La sanción del proyecto de las PASO también cambió de manera determinante la agenda del Congreso del Partido Justicialista que se realizará hoy en Lago Puelo.
Cuando ya casi todos habían perdido las esperanzas de impulsar las PASO (algo que las autoridades del PJ venían reclamando, discutiendo y consensuando con los distintos Consejos de Localidad desde hacía varios meses) y sólo se pensaba en comenzar a discutir un esquema de internas de cara a 2015, los congresales del PJ se encontrarán hoy en la Comarca para dar alguna que otra discusión desde la tribuna pero ya hay un acuerdo tácito para encomendar a la Mesa de Conducción del partido que realice las modificaciones a la Carta Orgánica y que dentro de aproximadamente 60 días haya una nueva convocatoria al Congreso para que se aprueben.
La Mesa de Conducción la integran el titular del PJ e intendente de Esquel, Rafael Williams, además del vicegobernador César Gustavo Mac Karthy; el actual director del Banco del Chubut, Carlos Eliceche; la exdiputada nacional Nancy González; la concejal de Comodoro Rivadavia, Viviana Navarro y el intendente de El Maitén, Luis Oscar “Chalo” García.
Este grupo de dirigentes deberá discutir y establecer los mecanismos para la implementación de las PASO. Básicamente, como todos los afiliados estarán en condiciones de presentarse, lo que hay que definir es cómo se repartirán los cargos en las listas tras las primarias del 9 de agosto, fecha ya confirmada por el propio gobernador Buzzi. Una opción es el sistema D’Hont, que se ha usado sistemáticamente en política para repartir de manera equilibrada y proporcional los cargos tras una elección.
También se espera que en el Congreso de hoy algún sector minoritario pero con alta presencia en los medios de comunicación intente sacar partido de la situación y llegue hasta Lago Puelo para hacer más ruido que política. “Todos tienen derecho a expresar sus puntos de vista, acá no vamos a silenciar a nadie”, le dijo uno de los organizadores del Congreso a esta Columna, que sin embargo cuestionó la ambigüedad de algunos de estos críticos porque cambian de idea y discurso como de camiseta, y no tienen demasiados argumentos para defenderse cada vez que son acusados de ser funcionales a intereses ajenos al PJ.
Acomodando fichas
A este paso, muchos especulan que en el Congreso que se realizaría en marzo se terminaría de consolidar la candidatura a la reelección de Buzzi. Algunos hasta creen que quedará despejado el camino para que se discutan otras candidaturas, pero no la de gobernador.
Hay una gran incógnita por saber qué va a hacer finalmente el vicegobernador Mac Karthy, que claramente se realineó con Buzzi y deshoja la margarita sobre sus días luego del 10 de diciembre de 2015.
Muchos juran y perjuran que ya está decidido a jugar por la intendencia de Trelew, pero para que eso suceda habrá que convencer primero a Adrián Maderna que vale la pena esperar un turno electoral para su sueño porque su carrera política no se termina mañana.
La aparición del nombre del sindicalista mercantil Alfredo Beliz como serio aspirante a encabezar la lista de diputados nacionales del PJ –dato adelantado en exclusiva por este diario el miércoles pasado-, puso alguna traba a la idea de algunos dirigentes cercanos al gobernador, que veían con buenos ojos a Maderna para ese lugar.
Tampoco hay que descartar que en este esquema, Maderna sea tentado con una banca de diputado provincial, con la promesa de ser el candidato para Trelew en 2019. El exministro de Familia, sin embargo, por ahora no se baja y sigue caminando los barrios. Sabe que tiene un caudal de votos interesante, encuestas que lo posicionan bien y, sobre todo, tiempo.
Inclusive, esta semana se animó a sumarse una picardía junto al histórico líder del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, participando de una reunión y sacándose una foto que fue todo un mensaje y para varios destinatarios.
Das Neves juega fuerte
El diputado nacional Mario Das Neves ratificó esta semana que Máximo Pérez Catán será su candidato a intendente en Trelew. En el programa “Con cierto sentido”, que se emite los jueves por Canal 3, el exgobernador habló de todo y de todos sin medias tintas. Admitió que hay algunos sectores que no están conformes con la gestión en Trelew, “pero no tengan dudas de que Máximo es el intendente que tiene que estar en los próximos cuatro años cuando yo sea gobernador”, sentenció Das Neves. Más claro, imposible.
Das Neves, además, fue cauto para analizar en público la votación de la Legislatura sobre las PASO. “No hagan olas pero igual trabajen todo el fin de semana para hacer una presentación para que la Justicia se expida sobre su constitucionalidad”, le dijo el diputado nacional a sus colaboradores más cercanos, entre ellos el abogado Diego Martínez Zapata, que ayer comenzó a escribir el texto que se presentará esta misma semana, posiblemente, en el Juzgado Federal de Rawson.
Das Neves cuestiona firmemente la desaparición de la agenda política de temas que él entiende son claves para la provincia: la crisis de la salud; la inseguridad en Trelew; la coparticipación; y Alpesca, entre otros.
“Las PASO para lo único que sirven son para resolver cuestiones internas de los partidos políticos. La agenda de la gente pasa por otro lado, de eso tenemos que seguir hablando”, le dijo Das Neves a su entorno más cercano para tratar de hacerle entender que la judicialización de la ley aprobada el jueves en la Legislatura no debe ir por otro carril que el de los estrados judiciales.


Tiene sentido: la política es otra cosa.

Diario jornada.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno del Chubut entregó equipamiento a comunas para el combate de incendios en la Cordillera
Siguiente Post Provincia ejecuta uno de los Centros de Formación Profesional más grandes del país

Noticias relacionadas

Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

13 octubre, 2025

Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

13 octubre, 2025

La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

13 octubre, 2025

Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.