La alianza de gobernadores desembarca en Buenos Aires para respaldar a sus candidatos y mostrar fuerza política en un distrito dominado por el PRO y La Libertad Avanza.
Los gobernadores que integran Provincias Unidas (PU) encabezarán este miércoles un acto en el estadio de Obras Sanitarias, en la Ciudad de Buenos Aires, para respaldar a sus candidatos locales de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El evento, que comenzará a las 16, busca consolidar la presencia del frente en un territorio históricamente adverso, donde el PRO y La Libertad Avanza (LLA) lideran la intención de voto.
Entre los protagonistas estarán Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el exgobernador Juan Schiaretti, quienes pretenden instalar una opción federal capaz de romper la polarización entre el peronismo y los libertarios.
Según Ámbito, la estrategia incluye fortalecer los distritos ya gobernados y proyectar a PU como una alternativa sólida a nivel nacional.
Lousteau y Ocaña, las apuestas porteñas
El acto contará con la presencia de Martín Lousteau y Graciela Ocaña, candidatos a diputado y senadora nacional respectivamente, quienes representarán a PU en la Ciudad.
El desafío no será menor: competirán contra la alianza PRO-LLA y un peronismo unificado, que busca recuperar terreno en el distrito capitalino.
El frente radical aspira a mejorar su última performance electoral, cuando apenas logró el 2,31% de los votos en las elecciones locales. Con el nuevo sello Provincias Unidas, la dirigencia busca renovar su identidad política y reactivar a su electorado histórico.
Agenda federal y reclamos al Gobierno nacional
Durante los encuentros previos, los gobernadores remarcaron la necesidad de un debate federal sobre la distribución de los recursos.
En el reciente cónclave de San Salvador de Jujuy, el anfitrión Carlos Sadir cuestionó el manejo del Presupuesto Nacional 2026:
“La Nación se queda con fondos que pertenecen a las provincias. No vamos a votar un presupuesto a libro cerrado”, afirmó.
El reclamo se centra en la recaudación del impuesto a los combustibles, que según los mandatarios, se destina de manera desigual al interior.
Sin embargo, varios de ellos se mostraron colaborativos con el Ejecutivo en el Congreso, lo que generó suspicacias sobre posibles acuerdos políticos.
Provincias Unidas busca ampliar su influencia
El frente también tuvo su primer triunfo electoral en la localidad cordobesa de Reducción, donde Gina Grazziano ganó con el 84% de los votos, consolidando el debut oficial de la alianza.
En tanto, los gobernadores del bloque planean profundizar su agenda común y posicionarse como una tercera vía federal, alejada de los extremos de la política nacional.
El desembarco en CABA marca un paso estratégico para Provincias Unidas, que intenta demostrar que la construcción de una alternativa nacional es posible más allá de las estructuras tradicionales del poder porteño.