La ANMAT ordenó el retiro inmediato de unas galletitas ilegales con rotulado engañoso que podrían afectar a personas con celiaquía y otros consumidores.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria nacional para exigir el retiro urgente de unas galletitas integrales tras comprobar que su rotulado era falso y peligroso para la salud pública.
El producto, que se comercializaba bajo la marca «Jasmine» y el nombre fantasía “Cookies amendoas e castanhas”, fue declarado ilegal luego de detectarse irregularidades graves en su etiquetado y en su autorización sanitaria, según informó Cronista.
Galletitas prohibidas: el producto que ANMAT ordenó retirar
La investigación determinó que las galletitas integrales “Jasmine – Cookies amendoas e castanhas”, lote X19225B01, con vencimiento 11/7/2026, llevaban en su envase la frase “libre de gluten”, algo completamente falso, ya que el producto no cuenta con la certificación de alimento libre de TACC.
La ANMAT advirtió que la empresa no posee autorización para usar el logo sin gluten, y que, de hecho, el producto contiene harina de trigo entre sus ingredientes, lo cual representa un riesgo grave para las personas celíacas o con intolerancia al gluten.
La detección se produjo tras una inspección conjunta con el Departamento de Bromatología de la Secretaría de Salud del municipio de General Pueyrredón, donde se constató la irregularidad en el rotulado y se inició el procedimiento de prohibición.
Qué medidas dispuso la ANMAT ante el riesgo sanitario
El organismo dispuso la prohibición total de la elaboración, comercialización, uso y distribución de estas galletitas en todo el territorio nacional. Además, ordenó su retiro inmediato de las góndolas de supermercados, tiendas naturistas y plataformas online.
Asimismo, se instruyó a las autoridades provinciales y municipales para supervisar el cumplimiento de la medida y evitar que los productos permanezcan a la venta. También se solicitó a la empresa suspender toda publicidad del producto, tanto física como digital.
Desde la ANMAT recordaron que el rotulado engañoso vulnera las normas de seguridad alimentaria y que su consumo puede causar efectos adversos severos en personas sensibles o alérgicas al gluten.
Qué deben hacer los consumidores que compraron las galletitas prohibidas
El organismo pidió a los consumidores que dejen de consumir el producto de inmediato y, en caso de haberlo adquirido, no lo compartan ni lo distribuyan.
Los comercios minoristas y distribuidores deberán suspender cualquier operación comercial vinculada a este lote y retirarlo del stock.
Para consultas o denuncias, los usuarios pueden comunicarse con la ANMAT a través del correo oficial pesquisa@anmat.gob.ar, a fin de colaborar con el seguimiento del caso.
Riesgo alimentario y control sanitario
El caso reabre el debate sobre la importancia del control de etiquetados y las responsabilidades empresariales en la producción de alimentos. Las autoridades sanitarias recordaron que la información veraz en los rótulos es esencial para proteger la salud pública, especialmente en productos destinados a personas con condiciones médicas específicas.