Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Chubut y FATERYH firman acuerdo para otorgar viviendas a encargados de edificios
  • Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes
  • Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local
  • Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas ante crisis financiera
  • El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna
  • Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”
  • José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad
  • Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
  • Política
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Celso Pontet

    Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
  • Nacionales
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»En nombre del Estado, Buzzi pidió perdón a las comunidades ancestrales por los crímenes durante la Conquista del Desierto

En nombre del Estado, Buzzi pidió perdón a las comunidades ancestrales por los crímenes durante la Conquista del Desierto

10 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el marco de las históricas ceremonias por la restitución de los restos del Cacique Inacayal y otros dos miembros de su familia, el mandatario sostuvo que “sólo con arrepentimiento y con perdón podremos seguir restituyendo la identidad de nuestros pueblos, y restaurando nuestros vínculos como comunidad”.
El gobernador Martín Buzzi, en nombre del Estado Provincial y “en representación de la comunidad del Chubut”, pidió perdón a las comunidades ancestrales “por los crímenes que el Estado cometió contra ustedes durante la llamada Conquista del Desierto”. Invitado por estas comunidades, Buzzi participó desde la madrugada de los rituales y ceremonias ancestrales con los que se llevó a cabo la inhumación de los restos del Cacique tehuelche-mapuche Incayal, de su mujer y de Margarita Foyel, hija del renombrado cacique. Las comunidades y el mandatario se reunieron cerca del mausoleo erigido en la cumbre de una lomada, junto a la Ruta 40, en Tecka.
Allí habían sido depositados parte de los restos de Inacayal en 1994, pero una organización de antropólogos del “Colectivo Guía” halló y denunció en 2006 que una parte de los restos se conservaban aún en el Museo de La Plata, dando comienzo así a un largo proceso de gestiones que concluyeron con la restitución completa de estos restos. 
Restituir y restaurar
Las ceremonias comenzaron a las 5 de la madrugada y se prolongaron hasta pasado el mediodía, cuando dio comienzo el acto oficial. Fue allí que luego de escuchar a representantes de las comunidades originarias, el gobernador Buzzi expresó un profundo reconocimiento del Estado Provincial a las comunidades ancestrales “por el esfuerzo realizado para alcanzar estos logros”, al tiempo que admitió sentirse embargado por sentimientos divergentes.
“Como Gobernador y como hombre de este pueblo, tengo sensaciones que apuntan en sentidos diferentes”, dijo. “Tengo una profunda emoción por haber compartido estas ceremonias y les agradezco por haberme invitado a hacerlo; pero también un sentimiento de culpa”, agregó.
El mandatario puso énfasis al expresar que “este sentimiento de culpa surge del comprender estos 126 años de continua injusticia a la que fuera sometida una persona, que es alma y materia, desterrada, explotada, y cuando muere, sus restos son fragmentados y separados para ser exhibidos como esqueletos, o en frascos de formol”.
“Hoy es un día en el que pudimos volver a reunir esas partes suyas -dijo Buzzi-, y al hacerlo restituimos a la persona, en sí misma, y restituimos un vínculo, ya que trajimos aquí a su mujer y a Margarita, quien también era parte de la familia”.
“Al lograr esta restitución, al hacerlo en un camino que hemos comenzado a andar juntos, también comenzamos a restaurarnos como comunidad”, afirmó el mandatario provincial. “Estamos restaurando también nuestros corazones”, enfatizó.
Arrepentimiento  y perdón en nombre del Estado
Al conmemorar también hoy el Día de los Derechos Humanos, Buzzi aseguró que “con este acto de justicia para Inacayal, y su familia recordamos también que los derechos humanos no sólo alcanzan a los crímenes cometidos por el Estado argentino hace tres décadas, sino también a los cometidos hace 126 años y esto reclama una reparación desde el Estado”.
Además aseguró que “estamos siendo parte de un enorme cambio cultural, abandonando viejos paradigmas que permitían que la ciencia conservara restos humanos como piezas de un museo”. “Con esta restitución ya no serán más objetos en una vitrina”, señaló.
“El Museo de La Plata conserva aún 19.000 restos humanos en la misma situación en que se encontraba el cacique Inacayal -dijo-. Restos de personas detrás de los que hubo una vida, y hay una historia, y hay comunidades que esperan por su restitución”, sostuvo Buzzi.
Fue allí que el mandatario expresó que “como Gobernador de esta Provincia les pido perdón en nombre de todos los chubutenses”.
“Porque es con el arrepentimiento y con el perdón que vamos a poder seguir restituyendo nuestra identidad, y también vamos a poder restaurarnos como comunidad”, definió.   
Apoyo de las comunidades
Más adelante, el Gobernador recordó que hace hoy tres años, momentos antes del acto oficial de su asunción como mandatario provincial, las comunidades ancestrales del Chubut entregaron el “bastón de la sabiduría”.
“Hoy lo traje hasta aquí -dijo- para compartirlo con ustedes, porque esto es algo que les pertenece a todos, y de lo que sólo soy un depositario transitorio”.
“En este bastón está contenido el apoyo, la sabiduría y el acompañamiento de las comunidades ancestrales de nuestra provincia”, añadió.
Mantener vivas las lenguas
En el mismo discurso, Buzzi expresó el compromiso de su Gobierno con las acciones que permiten la recuperación y sostenimiento de las lenguas ancestrales del Chubut, como son la de las culturas tehuelche y mapuche.
“Nuestro mayor trabajo es el sostenimiento de estas lenguas, porque en cada palabra se comunica un sentimiento, una manera de ver nuestro mundo”, señaló el Gobernador. Agregó asimismo que en el caso de la lengua tehuelche “existen personas que la dominan, pero sólo hay en Chubut 10 hablantes puros, que son aquellas personas que pueden mantener una conversación fluida en su misma lengua”.
En tal sentido, el mandatario señaló la decisión de su Gobierno de haber implementado ya un sistema de docentes hablantes que por su tarea cobran horas cátedras como los que enseñan otras materias. A modo de ejemplo recordó el sistema de los ‘kinche’, maestros hablantes que acompañan en el aula a un alumno interesado en aprender la lengua y practicarla, y traducen los contenidos durante una clase de su escuela: “Estos kinche son solventados por el Estado como parte de las acciones tendientes a recuperar las lenguas de nuestras comunidades ancestrales por parte de jóvenes hablantes”.
Acompañar a las comunidadesPor su parte, el secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó expresó en el acto que “este Gobierno Provincia tomó la decisión de acompañar a las comunidades en el reclamo por sus derechos”.
Dijo el funcionario que con el desarrollo de la democracia, que hoy cumple 31 años ininterrumpidos en la Argentina, “fue posible la organización de las comunidades originarias, para ejercer plenamente su condición de sujetos de derecho”.
“La democracia le debe mucho también a la lucha de las comunidades originarias”, agregó Dalcó, al tiempo que recordó que hubo otra restitución reciente como la de Loma Torta, y subrayó la “determinación de este Gobierno de acompañar a las comunidades en la restitución de Inacayal, y continuar con su apoyo en sus reclamos por futuras restituciones”.
Cultura Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro de Salud valoró “la importancia del servicio social en el campo de la salud pública” de Chubut
Siguiente Post Lotería del Chubut entregó nuevos premios en efectivo del Telebingo a vecinos de Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Esquel Blues Festival

Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

13 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.