Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»“Cuando termine mi tarea en 2019 volveré a caminar esta ciudad como un comodorense más”

“Cuando termine mi tarea en 2019 volveré a caminar esta ciudad como un comodorense más”

23 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Durante el acto central por el aniversario de Comodoro Rivadavia, el gobernador Martín Buzzi sostuvo que asumió “en el 2011 sin compromisos y sin ningún tipo de ataduras” para ser “el Gobernador de todos los chubutenses”, remarcando que “nunca olvidé de dónde vengo”. Aseguró que, como “hombre que surgió de estas calles y que camina tranquilo por acá”, en el 2019 “cuando termine mi misión y mi tarea volveré a caminar por estas mismas calles con la seguridad de que puedo contestar cada una de las preguntas que me hagan”. Además destacó la vocación y el trabajo de los pioneros para el crecimiento de la ciudad.
El gobernador Martín Buzzi presidió este lunes el acto central por el 114° aniversario de esa ciudad. Allí destacó la vocación y el trabajo de los pioneros y puso en valor los hitos históricos que moldearon la identidad de la ciudad haciendo un  recorrido por los logros marcados durante su gestión.
“Soy el Gobernador que asumió el mandato en el 2011 sin compromisos y sin ningún tipo de ataduras, sabiendo que cuando termine mi misión y mi tarea en el 2019 volveré a caminar por las mismas calles de esta ciudad, por las mismas playas y por las mismas esquinas”, expresó el gobernador Martín Buzzi y enfatizó que “volveré siendo chubutense, seguiré siendo patagónico y caminaré como un comodorense más”.
Durante el acto por el 114° aniversario de Comodoro Rivadavia, en el que también estuvo el intendente Néstor Di Pierro, Buzzi recordó que “fui elegido en 2007 como intendente por todos ustedes, llamado a generar infraestructura y recomponer parte del tejido social; fui a Rawson en el 2011 para ser el Gobernador de todos los chubutenses, pero nunca olvide de dónde vengo”.
Puso en valor el diálogo directo y la multiplicidad de voces a partir de la cual se generan las políticas públicas durante su gestión, y enfatizó que “soy el Gobernador que priorizó las necesidades de nuestra gente para decidir entre todos cuáles es el futuro que vamos construyendo para esta ciudad y para toda la provincia”. En ese sentido valoró la “apertura de ‘Casa Abierta’ en cada lugar de la provincia, para poder escuchar a nuestra gente, resolver con ellos y construir juntos las respuestas que todos necesitan”.
“Soy también el Gobernador que le está abriendo paso a la libertad y la participación de nuestra gente, a que sean las elecciones PASO las que determinen cómo será el futuro de todos”, expresó Buzzi, y también destacó “la votación en las comunas rurales para que sea cada uno de los habitantes chubutenses los que determinen quiénes deciden en cada lugar de la provincia”.
“Somos también los que priorizamos la educación porque sabemos que es el mayor antídoto contra la desigualdad, las drogas y las peores cosas que nos pasan”, sostuvo, valorando la extensión de la educación gratuita y obligatoria desde los 4 años, como también que “el 30% de los chicos que están yendo a escuela primaria lo hacen en establecimientos de jornada extendida”.
Destacó también “la política de Estado de ayuda directa a nuestra gente, a nuestros clubes y organizaciones, donde hay chubutenses reunidos para sortear los problemas que tienen el presente”.
“Soy el hombre que surgió de estas calles, tranquilo camino por acá y nos podemos encontrar en el supermercado, en la playa o en cualquier esquina de este pueblo, seguro que nos podemos mirar a los ojos, y tranquilo de que puedo contestar cada una de las preguntas que me hagan”, enfatizó.
Rememorar las raíces y la historia de la ciudad
Buzzi recordó el inicio de la ciudad y el origen diverso de su población, y señaló que “la ciudad y la Patagonia tienen hitos que han ido marcando el espíritu y la actitud de nuestra gente”. “El petróleo le dio vida a la ciudad y permitió fundar para Argentina a una empresa emblemática como YPF, y eso permitió la llegada de nuevos contingentes migratorios”, apuntó el mandatario provincial.
Indicó que “el otro hito fue la formación de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, lo que le dio el desarrollo urbano y el carácter de ciudad cabecera de toda la Patagonia central”.
“Luego llegó en el tiempo el boom petrolero del ‘58 y apareció el crecimiento no planificado, algunas de las cosas que nos acompañan inclusive hasta el presente”, continuó Buzzi, e hizo referencia al fin de ese período, la crisis posterior, la pérdida de trabajos, de oportunidades, y gente abandonando la ciudad.
“El tercer hito histórico es el primer soldado que muere en Malvinas, que es un comodorense, Mario Almonacid”, dijo y sostuvo que “la Gesta de Malvinas, nuestros muertos y lo que la ciudad vivió también le dio forma y carácter a nuestro pueblo”.
Luego mencionó la crisis de mediados de los años 80 y que se prolongó durante la década del 90, sumada a la privatización de YPF, “donde la ciudad creció un 8% solamente”.
“La ciudad ha sufrido pérdidas a lo largo de su historia por causa de decisiones equivocadas tomadas de manera central en el país, que ayudaron a desvertebrar y desgarrar familias, arrasando con nosotros”, enfatizó, recordando que el índice de desocupación creció al 25% en 1992 y los titulares de los diarios ilustraban el éxodo de la ciudad sosteniendo que “se van dos por cuadra”.
El Gobernador destacó que en el 2003 “comienza la recuperación de la mano de Néstor Kirchner, comienza un proceso de modernización, llegan nuevos contingentes migratorios, hay gente viniendo a generar sueños, nuevas oportunidades, buscando su lugar en el mundo y abriendo paso al progreso”.
“Comodoro constituye para mí y para muchos de nosotros nuestro lugar en el mundo, sin importar si vinimos o nacimos aquí”, señaló, resaltando que, más allá de ser “la cuarta generación de comodorenses”, este es “el lugar que sigo eligiendo para criar a mis hijos”.
El sentir comodorense
El acto inició con las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue seguido por el Himno a Comodoro Rivadavia antes de que todos los presentes cantaran el Feliz Cumpleaños. Luego, el Gobernador y el intendente colocaron sendas ofrendas florales, antes de la invocación religiosa del obispo Joaquín Gimeno Lahoz. En el marco del acto, el gobernador Buzzi hizo entrega de aportes económicos para solventar los gastos demandados por la organización de los festejos.
Estuvieron presentes los diputados nacionales Juan Mario Pais, Nelly Lagoria y Mario Das Neves; los diputados provinciales Argentina Martínez, José Karamarko, Mónica Gallegos, Carlos Gómez, Gustavo Reyes, Félix Sotomayor, Roddy Ingram y María José Llanes; los intendentes de Rawson, Rossana Artero, y de Rada Tilly, Luis Juncos; los ministros coordinador de Gabinete, Juan Garitano; de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; de Gobierno, Javier Touriñán; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López; de Familia y Promoción Social, Rosa González; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; de Ambiente, José María Musmeci; el fiscal de Estado, Miguel Montoya; el presidente del IPVyDU, Ricardo Trovant; el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo; el titular de CORFO, Claudio Mosqueira; el presidente de Petrominera, Oscar Cretini; los secretarios de Trabajo, Federico Ruffa; de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; de Cultura, Claudio Dalcó; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez; el titular del Instituto Provincial del Agua, Pablo Rimoldi; el gerente general del Instituto de Asistencia Social, Alberto Vargas; el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes; la Federación de Comunidades Extranjeras, los secretarios generales de los gremios petroleros, José Lludgar y Jorge Ávila; el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la ciudad, vecinos e instituciones comodorenses.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “La modernización de la planta de agua que abastece al Parque Industrial de Trelew brindará calidad óptima al servicio”
Siguiente Post Comodoro Rivadavia: Zárate supervisó obras de infraestructura escolar que suman nuevas aulas al ciclo lectivo 2015

Noticias relacionadas

Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

13 octubre, 2025

Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

13 octubre, 2025

La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

13 octubre, 2025

Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.