Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Educación y Ambiente pusieron en marcha el Plan de Educación Ambiental Permanente

Educación y Ambiente pusieron en marcha el Plan de Educación Ambiental Permanente

6 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Son tres programas de educación ambiental que se desarrollarán en escuelas de toda la provincia, bajo los objetivos de contribuir a la  reforestación de las áreas boscosas de la cordillera afectadas por los incendios; la separación de residuos en las escuelas; y el desarrollo de actividades de sensibilización ambiental en escuelas especiales.
A través de la acción conjunta entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, se puso en marcha el Plan de Educación Ambiental Permanente  que alcanza a las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia del Chubut.
La firma del acta se desarrolló esta mañana en el microcine del Ministerio de Educación y contó con la presencia del ministro de Educación, Rubén Zárate; su par de Ambiente, José María Musmeci, y subsecretarios de ambos ministerios.
Mediante la implementación del Plan de Educación Ambiental Permanente el Estado garantiza el abordaje de la cuestión ambiental, entendiendo que la escuela es el ámbito más propicio para desarrollarlo con éxito.
El Plan se compone de tres programas específicos: “Nuestros Bosques”,  “Tierra de Todos” y “Separación de Residuos en Escuelas”. Los mismos han sido diseñados para lograr una cobertura total y acorde a las necesidades de la sociedad chubutense.
“Esta firma que hacemos hoy, es sin duda enfocar los desafíos y las soluciones en términos de comprometer al Estado”, aseguró Zárate, y puntualizó que “tenemos un sistema escolar con más de 160 mil estudiantes, y un impacto por masividad. Si a eso le agregamos un impacto por calidad de la política desarrollada, probablemente también contribuyamos a mejorar la calidad de vida en general”.
Por su parte el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable enfatizó en la importancia de recoger prácticas educativas y ambientales individuales e institucionalizarlas.
“Todo esto tiene que ver con aquellas causas que empiezan afuera y luego las toma el Estado, las institucionaliza y son una garantía de cambio. Quienes están haciendo un esfuerzo por trabajar en educación ambiental y el abrazo que en este momento les da el Ministerio de Educación, no hace otra cosa más que fortalecer estos espacios de institucionalidad”, puntualizó Musmeci.
Los programas
“Nuestros Bosques”, a implementarse en escuelas de la cordillera, es un programa y surge como iniciativa escolar tras los incendios forestales que azotaron a la zona cordillerana en los últimos meses. Su objetivo es restaurar las áreas afectadas con tareas de contención de suelos y reforestación, fortaleciendo en niños y jóvenes actitudes de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.
Al respecto, el ministro de Educación recordó que “un grupo de docentes de la zona de Lago Puelo empezó con la idea de vincular a las escuelas con los bosques. Constaba de dos planos, el primero que es la realización de plantines para reforestar los bosques, y el segundo que se planteaba cómo  recuperar un debate ético y profundo en la escuela, sobre qué hacer con la relación sociedad y naturaleza. Ambas cuestiones solo pueden tener como resultado una mayor conciencia ambiental en nuestros estudiantes”.
El segundo de los programas denominado “Tierra de Todos”, se enfoca en el desarrollo de estrategias específicas para el abordaje de la cuestión ambiental en las escuelas de la modalidad de Educación Especial, generando conciencia sobre la importancia individual y colectiva en la preservación del ambiente, y la necesidad de potenciar los recursos ambientales de cada comunidad.
En tanto el programa “Separación de Residuos en Escuelas”, está destinado a todas las escuelas de la provincia y en todos sus niveles, teniendo como principal objetivo la implementación de la separación de residuos en  el ámbito escolar.
“Las escuelas somos grandes productoras de residuos urbanos. La separación de residuos es una práctica que tenemos que instaurar en el sistema educativo con claridad, y eso puede multiplicarse en las familias, porque si los chicos lo hacen cotidianamente en las aulas, probablemente impulsen a recrearlo en sus casas y por tanto en toda la ciudad”, apuntó el ministro de Educación Rubén Zárate.
Asimismo Musmeci aseguró que “lo que estamos buscando es una sociedad más comprometida no solo resolviendo la cuestión coyuntural con el tema de los bosques, sino con los otros dos programas que están apuntando a institucionalizar programas de educación para gente especial y el tema de la basura en los colegios que no es menor. Esto desde el Ministerio de Ambiente, solos no lo podemos hacer, pero si lo podemos hacer en compañía del de Educación”.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nación incrementará los recursos para construir viviendas a través de cooperativas de Chubut
Siguiente Post Buzzi inaugura el playón deportivo del Instituto María Auxiliadora en Rawson

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

26 septiembre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.