Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas
  • Chubut dirá presente en Caminos y Sabores 2025 con productores y gastronomía regional
  • Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal
  • Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Chubut restablece el servicio eléctrico en Gan Gan y refuerza provisión por ola de frío
  • Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento
  • La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
  • Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    Puerto Madryn exhibe la muestra “Clásicos argentinos” de Gabriel Espinosa en el Shopping Portal

    1 julio, 2025
    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    Abren inscripciones para nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
    PRIMER ENCUENTRO DE JÓVENES ARTISTAS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL SARMIENTO

    Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

    1 julio, 2025
  • Política
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

22 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo destacó el gobernador Martín Buzzi al entregar en Rawson informes técnicos de relevamiento territorial a 14 grupos aborígenes de Chubut. “Estamos generando ámbitos de igualdad entre todos nosotros”, dijo el mandatario al dar cuenta de un reconocimiento histórico que, en una primera etapa, alcanzará a 50 comunidades originarias y títulos por 350 mil hectáreas.
El gobernador Martín Buzzi entregó este miércoles en la Casa de Gobierno informes técnicos de relevamiento territorial a catorce comunidades originarias de distintos puntos del Chubut, que se suman a otras seis otorgadas meses atrás con el objeto de garantizar la propiedad de las tierras que ocupan actualmente e impedir futuros desalojos.
“Lo que hemos hecho en estos tres años y medio de gestión en el vínculo positivo, en la acción, en el involucramiento y en el compromiso con nuestras comunidades no sucedió en ningún momento anterior de la historia de la Provincia del Chubut”, remarcó el mandatario en el acto que tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Constituyentes.
Ante referentes de comunidades aborígenes de Puerto Madryn, Dolavon, Rawson, Paso de Indios y de la zona de la Meseta Central, todas alcanzadas con el relevamiento territorial inscripto en la ley nacional 26.160; el Gobernador indicó que si bien hoy se entregaron 14 carpetas, hay en una primera etapa “50 comunidades a las que se les reconoce el título por 350 mil hectáreas, y estamos dando el sentido profundo que tiene que tener cada una de ellas”.
Se trata de un reconocimiento a los derechos territoriales de los pueblos originarios logrado a partir de un trabajo realizado de manera conjunta por el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas del Chubut.
En la oportunidad, Buzzi estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; los ministros Coordinador de Gabinete, Juan Garitano y de Gobierno, Javier Touriñán; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Daniel Fernández; la directora general de Asuntos Indígenas, Sofía Millañir; así como funcionarios, intendentes y jefes comunales de la provincia.
Ámbitos de igualdad
“Hoy es un día muy especial porque estamos dando acción y contenido material a las decisiones políticas que tomamos hace mucho tiempo atrás”, manifestó Buzzi y agregó que también se encuadra en el 150º aniversario de la llegada de los colonos galeses a Chubut, “festejo que sería incompleto e injusto si simultáneamente no tuviéramos este reconocimiento y materialización del acceso a la tierra como cada uno de ustedes se merece”.
Sostuvo que esto es parte de los “ámbitos de igualdad que estamos generando entre nosotros”, e indicó que se vincula a “un proyecto político que merece ser profundizado y compartido”. Reconoció en ese sentido la tarea del INAI como “una clara expresión de un proyecto político que tiene vocación profunda de cambiar, de transformar y de hacer”.
Buzzi recordó cuando “llevamos entre todos primero la restitución de los restos a Loma Torta de gente que había fallecido tiempo atrás, que en uno de los tantos recorridos fueron encontrados restos y los llevaron allí, y nosotros, con ese acto de restitución, le dimos a cada uno la entidad de sujeto, restituidos al lugar donde nunca debieron haber salido”.
“Eso mismo lo hicimos con el cacique Inacayal y su familia, restituyendo restos de acuerdo a la ceremonia de la comunidad que lo llevó nuevamente a su tierra, volviendo a ser sujetos con historia, con derechos, con familias y emociones como fue ese día”.
El mandatario señaló que la tarea hacia las comunidades aborígenes continúa, y como ejemplo de ello se refirió a “la revalorización y rescate de la cultura como lo hacemos con el programa que llevamos adelante a través del Ministerio de Educación de restitución de lenguas”.
Sostuvo al respecto que en Chubut “hay 48 escuelas con chicos y chicas que piden y nosotros ofrecemos la lengua tehuelche y mapuche, y lo hacemos porque veíamos cómo se estaba perdiendo la lengua, donde por ejemplo teníamos en la provincia sólo 18 personas que hablaban entre si la lengua tehuelche”.
Derechos consagrados
Por su parte, el presidente del INAI, Daniel Fernández, remarcó que “hoy estamos en un día de trabajo importante porque se está recogiendo el fruto de una acción conjunta compartida entre el Estado Provincial, Nacional y las comunidades indígenas del Chubut”.
Explicó que el relevamiento de las comunidades “para definir la ocupación actual se hace con plena colaboración indígena, en un esfuerzo conjunto entre Nación y Provincia que nos está permitiendo avanzar en la cuestión de la tierra de los pueblos originarios”.
Fernández precisó que “el Gobierno Nacional en estos años puso en marcha políticas públicas que en el tema indígena no implicaban nuevos derechos, sino que efectivizaban otros que estaban consagrados en la Constitución Nacional, pero que sin embargo eran un texto que no tenían efectividad en el territorio”, y el INAI “tuvo como prioridad trabajar para hacer efectivos estos derechos”.
“Estamos en tiempos importantes, de cambios, donde la historia de nuestro país empieza a ser revisada”, manifestó el funcionario nacional y remarcó el “conjunto de medidas progresivas tendientes a consagrar los derechos”.
El titular del INAI destacó además el “trabajo que se realiza en Chubut en cuanto al derecho de la propiedad”, y en ese sentido agradeció a la Provincia el “ritmo de trabajo importante en cuanto al relevamiento, este proceso abarca hoy a 50 comunidades y estamos trabajando para extender a las otras 50 que hay en la provincia”.
Sostuvo finalmente que “la aplicación de la ley hoy está alcanzando a más de 660 comunidades en Argentina, 6 millones de hectáreas relevadas y vamos hacia una etapa de instrumentación de la propiedad comunitaria indígena, por lo que se está analizando una nueva ley referida a esto, mandato del nuevo Código Civil y Comercial”.
Histórico reconocimiento del Estado
En tanto, el lonko Mauricio Antieco de la comunidad Gueñechen Peñi Mapu de Puerto Madryn, dijo que “para nosotros es algo muy lindo, por primera vez nos reconoce el Estado en cuanto a relevamiento territorial”.
Además dijo que están “muy agradecidos con este Gobierno actual y con el INAI, donde trabajan profesionales de Provincia y de Nación”, agregando que “estamos muy unidos y empezando a conformar un Consejo Mapuche-Tehuelche”.
Por su parte, el lonko Arsenio Necul de la comunidad araucana de Paso de Indios expresó “una gran emoción” y destacó que “esto ha sido una lucha de muchos años”. En ese sentido, relató que “a mi abuelo le sacaron el campo, la lucha mía ha sido hasta ahora”.
Por último detalló que “somos pueblos originarios, somos hijos de araucanos mapuches, y tenemos una institución en Paso de Indios, en donde le enseñamos  a los jóvenes la lengua y otros aspectos”.
Comunidades alcanzadas
En esta oportunidad, y tras un convenio suscripto entre el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas de la Provincia, fueron entregadas las carpetas técnicas a las comunidades Gueñechen Peñi Mapu y Akutum Meu Newen de Puerto Madryn; Gajna Ina Uyey a Gayau de Dolavon; Huentelaf de Rawson; y Cerro Cóndor, Cerro Negro, Araucana y Juan de Dios Pichiñán de la zona de Paso de Indios.
También las recibieron las comunidades de Chacay Oeste – Laguna Fría; Yala Laubat – Blancuntre; Los Pino; El Escorial – Ñuque Mapu; Lefimi y Traquetren de la región de la Meseta.
Cabe recordar que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, entregó meses atrás los primeros seis informes a las comunidades chubutenses Po Fotum Mapu; Willi Pu Folil Kona y Pu Kona Mapu de Puerto Madryn; a Motoco Cárdenas y Cayun de Lago Puelo y a Lorenzo Pulgar Huentuquidel de El Hoyo.
Chubut Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro de Ambiente de Scioli viene a Chubut para presidir jornada de trabajo sobre gestión de residuos
Siguiente Post Cholila: Solicitan la intervención del Registro Civil

Noticias relacionadas

Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
Ignacio Torres

Semana clave para Ignacio Torres: relanzamiento del bloque patagónico con agenda nacional y armado del Frente Provincial

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.