Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

22 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo destacó el gobernador Martín Buzzi al entregar en Rawson informes técnicos de relevamiento territorial a 14 grupos aborígenes de Chubut. “Estamos generando ámbitos de igualdad entre todos nosotros”, dijo el mandatario al dar cuenta de un reconocimiento histórico que, en una primera etapa, alcanzará a 50 comunidades originarias y títulos por 350 mil hectáreas.
El gobernador Martín Buzzi entregó este miércoles en la Casa de Gobierno informes técnicos de relevamiento territorial a catorce comunidades originarias de distintos puntos del Chubut, que se suman a otras seis otorgadas meses atrás con el objeto de garantizar la propiedad de las tierras que ocupan actualmente e impedir futuros desalojos.
“Lo que hemos hecho en estos tres años y medio de gestión en el vínculo positivo, en la acción, en el involucramiento y en el compromiso con nuestras comunidades no sucedió en ningún momento anterior de la historia de la Provincia del Chubut”, remarcó el mandatario en el acto que tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Constituyentes.
Ante referentes de comunidades aborígenes de Puerto Madryn, Dolavon, Rawson, Paso de Indios y de la zona de la Meseta Central, todas alcanzadas con el relevamiento territorial inscripto en la ley nacional 26.160; el Gobernador indicó que si bien hoy se entregaron 14 carpetas, hay en una primera etapa “50 comunidades a las que se les reconoce el título por 350 mil hectáreas, y estamos dando el sentido profundo que tiene que tener cada una de ellas”.
Se trata de un reconocimiento a los derechos territoriales de los pueblos originarios logrado a partir de un trabajo realizado de manera conjunta por el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas del Chubut.
En la oportunidad, Buzzi estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; los ministros Coordinador de Gabinete, Juan Garitano y de Gobierno, Javier Touriñán; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Daniel Fernández; la directora general de Asuntos Indígenas, Sofía Millañir; así como funcionarios, intendentes y jefes comunales de la provincia.
Ámbitos de igualdad
“Hoy es un día muy especial porque estamos dando acción y contenido material a las decisiones políticas que tomamos hace mucho tiempo atrás”, manifestó Buzzi y agregó que también se encuadra en el 150º aniversario de la llegada de los colonos galeses a Chubut, “festejo que sería incompleto e injusto si simultáneamente no tuviéramos este reconocimiento y materialización del acceso a la tierra como cada uno de ustedes se merece”.
Sostuvo que esto es parte de los “ámbitos de igualdad que estamos generando entre nosotros”, e indicó que se vincula a “un proyecto político que merece ser profundizado y compartido”. Reconoció en ese sentido la tarea del INAI como “una clara expresión de un proyecto político que tiene vocación profunda de cambiar, de transformar y de hacer”.
Buzzi recordó cuando “llevamos entre todos primero la restitución de los restos a Loma Torta de gente que había fallecido tiempo atrás, que en uno de los tantos recorridos fueron encontrados restos y los llevaron allí, y nosotros, con ese acto de restitución, le dimos a cada uno la entidad de sujeto, restituidos al lugar donde nunca debieron haber salido”.
“Eso mismo lo hicimos con el cacique Inacayal y su familia, restituyendo restos de acuerdo a la ceremonia de la comunidad que lo llevó nuevamente a su tierra, volviendo a ser sujetos con historia, con derechos, con familias y emociones como fue ese día”.
El mandatario señaló que la tarea hacia las comunidades aborígenes continúa, y como ejemplo de ello se refirió a “la revalorización y rescate de la cultura como lo hacemos con el programa que llevamos adelante a través del Ministerio de Educación de restitución de lenguas”.
Sostuvo al respecto que en Chubut “hay 48 escuelas con chicos y chicas que piden y nosotros ofrecemos la lengua tehuelche y mapuche, y lo hacemos porque veíamos cómo se estaba perdiendo la lengua, donde por ejemplo teníamos en la provincia sólo 18 personas que hablaban entre si la lengua tehuelche”.
Derechos consagrados
Por su parte, el presidente del INAI, Daniel Fernández, remarcó que “hoy estamos en un día de trabajo importante porque se está recogiendo el fruto de una acción conjunta compartida entre el Estado Provincial, Nacional y las comunidades indígenas del Chubut”.
Explicó que el relevamiento de las comunidades “para definir la ocupación actual se hace con plena colaboración indígena, en un esfuerzo conjunto entre Nación y Provincia que nos está permitiendo avanzar en la cuestión de la tierra de los pueblos originarios”.
Fernández precisó que “el Gobierno Nacional en estos años puso en marcha políticas públicas que en el tema indígena no implicaban nuevos derechos, sino que efectivizaban otros que estaban consagrados en la Constitución Nacional, pero que sin embargo eran un texto que no tenían efectividad en el territorio”, y el INAI “tuvo como prioridad trabajar para hacer efectivos estos derechos”.
“Estamos en tiempos importantes, de cambios, donde la historia de nuestro país empieza a ser revisada”, manifestó el funcionario nacional y remarcó el “conjunto de medidas progresivas tendientes a consagrar los derechos”.
El titular del INAI destacó además el “trabajo que se realiza en Chubut en cuanto al derecho de la propiedad”, y en ese sentido agradeció a la Provincia el “ritmo de trabajo importante en cuanto al relevamiento, este proceso abarca hoy a 50 comunidades y estamos trabajando para extender a las otras 50 que hay en la provincia”.
Sostuvo finalmente que “la aplicación de la ley hoy está alcanzando a más de 660 comunidades en Argentina, 6 millones de hectáreas relevadas y vamos hacia una etapa de instrumentación de la propiedad comunitaria indígena, por lo que se está analizando una nueva ley referida a esto, mandato del nuevo Código Civil y Comercial”.
Histórico reconocimiento del Estado
En tanto, el lonko Mauricio Antieco de la comunidad Gueñechen Peñi Mapu de Puerto Madryn, dijo que “para nosotros es algo muy lindo, por primera vez nos reconoce el Estado en cuanto a relevamiento territorial”.
Además dijo que están “muy agradecidos con este Gobierno actual y con el INAI, donde trabajan profesionales de Provincia y de Nación”, agregando que “estamos muy unidos y empezando a conformar un Consejo Mapuche-Tehuelche”.
Por su parte, el lonko Arsenio Necul de la comunidad araucana de Paso de Indios expresó “una gran emoción” y destacó que “esto ha sido una lucha de muchos años”. En ese sentido, relató que “a mi abuelo le sacaron el campo, la lucha mía ha sido hasta ahora”.
Por último detalló que “somos pueblos originarios, somos hijos de araucanos mapuches, y tenemos una institución en Paso de Indios, en donde le enseñamos  a los jóvenes la lengua y otros aspectos”.
Comunidades alcanzadas
En esta oportunidad, y tras un convenio suscripto entre el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas de la Provincia, fueron entregadas las carpetas técnicas a las comunidades Gueñechen Peñi Mapu y Akutum Meu Newen de Puerto Madryn; Gajna Ina Uyey a Gayau de Dolavon; Huentelaf de Rawson; y Cerro Cóndor, Cerro Negro, Araucana y Juan de Dios Pichiñán de la zona de Paso de Indios.
También las recibieron las comunidades de Chacay Oeste – Laguna Fría; Yala Laubat – Blancuntre; Los Pino; El Escorial – Ñuque Mapu; Lefimi y Traquetren de la región de la Meseta.
Cabe recordar que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, entregó meses atrás los primeros seis informes a las comunidades chubutenses Po Fotum Mapu; Willi Pu Folil Kona y Pu Kona Mapu de Puerto Madryn; a Motoco Cárdenas y Cayun de Lago Puelo y a Lorenzo Pulgar Huentuquidel de El Hoyo.
Chubut Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro de Ambiente de Scioli viene a Chubut para presidir jornada de trabajo sobre gestión de residuos
Siguiente Post Cholila: Solicitan la intervención del Registro Civil

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.