Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
  • EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos
  • Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Proyecto “Pampa Azul”: comenzó en Comodoro Rivadavia el Encuentro Internacional sobre Recursos del Mar

Proyecto “Pampa Azul”: comenzó en Comodoro Rivadavia el Encuentro Internacional sobre Recursos del Mar

7 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Son dos jornadas organizadas por el Gobierno del Chubut, con el acompañamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación. Cuenta con la participación de alumnos, docentes, científicos e investigadores argentinos, franceses y canadienses de diversos centros de investigación para la divulgación científica, tecnológica y un desarrollo sustentable de los recursos marinos. Además durante el encuentro se pondrán en común los datos obtenidos por la campaña oceanográfica del Coriolis II en 2014. 
Con la participación de científicos e investigadores de Argentina, Canadá y Francia, autoridades nacionales, universidades argentinas vinculadas al mar, el CONICET, y otros organismos de investigación y divulgación científica marino-costera comenzó este lunes en Comodoro Rivadavia el Encuentro Internacional sobre Recursos del Mar.
El evento, organizado por el Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y con el apoyo del Ministerio homónimo del Gobierno Nacional, consta de dos jornadas en las que se pondrán en común programas estratégicos, políticas científicas, programas en funcionamiento tanto de investigación como de cooperación internacional, detalles de tecnologías marinas, datos obtenidos a través de estudios y biodiversidad, apuntando hacia un desarrollo sustentable de los recursos socio productivos del mar argentino.
El encuentro se desarrolla en un hotel céntrico de la ciudad, y contempla la disertación y exposición de diversos grupos de investigadores que abordan desde las perspectivas de integración territorial y desarrollo productivo hasta el monitoreo científico de las aguas del Golfo San Jorge, sus nutrientes, biodiversidad, comunidades, geología marina y geofísica, pasando por programas de cooperación, estrategias provinciales y nacionales de gestión de recursos y medioambientales.
Participaron de la apertura del evento el coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico y coordinador del programa “Pampa Azul” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Alejandro Mentaberry; los ministros de Educación, Rubén Zárate; de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, José María Musmeci; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez; el diputado nacional Juan Mario Pais; el diputado provincial Gustavo Reyes; la subsecretaria de Estrategias Territoriales y de Innovación Productiva, Marcela Berhens, representantes de los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, autoridades de Prefectura Naval Argentina, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y de la Universidad de la Patagonia Austral, veteranos y excombatientes de la guerra de Malvinas, y representantes sindicales y de establecimientos educativos de la ciudad.
“Tenemos que recuperar productivamente el océano y hacerlo desde el punto de vista sustentable ambiental, porque el mar tiene grandes recursos pero es un ecosistema muy delicado”, expresó el ministro Zárate, que forma parte de las políticas estratégicas “Pampa Azul” y el programa “Argentina Innovadora 2020” desde que se desempeñaba al frente de la cartera provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Zárate recordó la mirada estratégica sobre el mar y sus recursos que impulsó “el gobernador Martín Buzzi cuando era intendente de Comodoro Rivadavia, que luego se corporizó con la decisión presidencial de definir una estrategia nacional, tomar al océano y al mar argentino como un elemento central y estratégico para el desarrollo socioeconómico, con importancia geopolítica, y desarrollar condiciones para políticas científicas y tecnológicas para desarrollo del mar”.
En la misma línea, Alejandro Mentaberry valoró la posibilidad de desarrollar un encuentro donde se ponen en común los datos recogidos en el marco de esta iniciativa nacional, y la “participación de las provincias patagónicas y de numerosas áreas del Estado”, ya que el trabajo estratégico en este sentido “coordina seis Ministerios y una Secretaría de Estado”.
Capacidades científicas
El encuentro, del que participan especialistas de Canadá, Francia, científicos de CONICET y las universidades argentinas vinculadas al mar, estudiantes de doctorados y maestrías, empresarios, estudiantes secundarios de Biología Marina de Comodoro Rivadavia y de la localidad de Camarones, y público en general, se extenderá a lo largo de dos jornadas en las que se pondrán en común los resultados de las investigaciones que se vienen llevando adelante en los últimos años en el marco de las dos iniciativas nacionales: “Pampa Azul” y el Plan Nacional “Argentina Innovadora 2020”.
El ministro de Educación recordó que Argentina Innovadora 2020 “es el plan que establece los desarrollos tecnológicos necesarios que deben establecerse para que las cadenas de valor que se vinculan al recurso marino tengan valor, particularmente en nuestros pueblos costeros”. Zárate participa de esta estrategia en la coordinación del núcleo socio-productivo de procesamiento de recursos oceánicos, “que es el núcleo que da cuerpo, en términos documentales, al plan Argentina Innovadora 2020, y que se plantea resolver los problemas tecnológicos en función de las capacidades científicas y las necesidades productivas”.
En relación con “Pampa Azul”, indicó que se trata de una iniciativa de carácter presidencial “en la que la Provincia del Chubut, a través del gobernador Martín Buzzi, tuvo un fuerte protagonismo”, la cual “define una serie de recursos por 10 años, que son de carácter excepcional para estudios científicos, tecnológicos, y desarrollo productivo vinculado al mar, considerando además el aspecto geopolítico por estar nosotros a no más de 500 kilómetros de Malvinas y del Agujero Azul, el frente oceánico más importante que tiene el Atlántico Sur en términos pesqueros”.
Desarrollo socioeconómico y productivo 
Por otro lado, Santiago Miguelez valoró la participación tanto de la comunidad científica como el interés demostrado por estudiantes universitarios y secundarios en este encuentro, y remarcó que esto justamente “tiene que ver con el futuro de lo que venimos a proponer, que es una profundización del estudio de los recursos oceánicos y toda una política de integración patagónica, en el marco de la política nacional Pampa Azul”.
También destacó el trabajo sistemático que requiere la realización de estos estudios y la vinculación del conocimiento “expresado en términos de proyectos de investigación científicos y universitarios con el componente del desarrollo socioeconómico y productivo”. Al mismo tiempo remarcó que “es una expresión de soberanía, ya que el territorio marítimo tiene mucho para aportar y es un recurso nacional y provincial”.
Coriolis II 
Durante el encuentro se pusieron en común los datos obtenidos por la campaña oceanográfica del Coriolis II en 2014, “la primera gran actividad vinculada al Pampa Azul, donde el Golfo San Jorge quedó como uno de los puntos focales estratégicos definidos a nivel presidencial”, expresó Zárate y mencionó que se tomaron gran cantidad de datos “que permiten modelizar el funcionamiento del golfo tomando en cuenta las actividades productivas que tiene, particularmente la pesca y el desarrollo de hidrocarburos, con una mirada ecosistémica”.
Al respecto agregó que se trabaja en la creación de un Observatorio Oceanográfico y en un polo tecnológico “que contemple los recursos del mar como un aspecto necesario de ser estudiado, con radicación de recursos humanos y la innovación tecnológica correspondiente”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con 19 egresados, la Universidad del Chubut celebró su segunda colación de grado
Siguiente Post El Gobierno de la Provincia firmó acuerdo de precios en Esquel con comercios del rubro de la construcción

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.