Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel
  • Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal
  • Gabriel Milito regresó al país y es el principal candidato para dirigir a Boca
  • Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz
  • El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías
  • Cuál es la vitamina que cuida el sistema nervioso, combate la fatiga y protege el corazón
  • Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”
  • Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025

    Esta en marcha la edición 2025 de Eduvial Madryn

    12 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Capacitación de Promotores

    Gaiman fue sede de la 1ª Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

    13 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
  • Política
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”

    13 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “Hay otro camino posible que se construye a partir de las provincias”

    13 mayo, 2025
    Luka Jones

    Luka Jones: “El PJ necesita unidad, diálogo y madurez”

    13 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025

    Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder

    13 mayo, 2025

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Economía
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías

    13 mayo, 2025
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»¿Que solicita el pedido de informe sobre la Salud del Gobernador Mario Das Neves?

¿Que solicita el pedido de informe sobre la Salud del Gobernador Mario Das Neves?

7 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT RESUELVE
Artículo 1º.- Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en los términos y alcances del artículo 134 inc.3 de la Constitución Provincial para que en el término improrrogable de cinco (5) días hábiles suministre un informe suscripto por el equipo médico tratante del Sr. Gobernador indicando
a.- Diagnóstico y prognosis a corto y mediano plazo de la enfermedad que aqueja al Sr. Mario Das Neves.-
b.- Limitaciones que su estado de salud genera para el desempeño de la intensa actividad que implica ejercer el cargo de gobernador de una provincia.
c.- Hipótesis de la evolución de su capacidad psico-física para desempeñar las tareas antes referidas.
Artículo 2º.- En tanto persistan las dificultades de salud del Sr. Gobernador se requiere que se cuente con un parte médico mensual suscripto por el equipo médico tratante.
Artículo 3º.- De forma
Texto completo del proyecto 

PROYECTO DE RESOLUCION

En el día de ayer hemos escuchado por LU 20 un reportaje que le efectuara el periodista Carlos Di
Filippo al Ministro de Salud de la Provincia del Chubut Dr. Hernandez.

En esa nota radial el Ministro de Salud de la Provincia se explayó sobre el estado de salud del Sr. Gobernador de la Provincia Mario Das Neves. Por primera vez, aunque en forma extraoficial, se tuvo de boca de un profesional de la medicina, que mantiene además una relación estrecha con nuestro gobernador, un cuadro aproximado de la salud del primer mandatario provincial.

Entre otras consideraciones el Dr. Hernandez manifestó textualmente: “Pero la salud de Mario está, como ustedes saben, con un problema oncológico. Él ha debido someterse a varias cirugías y a unos cuantos tratamientos quimioterapéuticos, que le han provocado un deterioro significativo y evidente de su salud” Añadió “tiene un deterioro del estado general porque sigue con el tratamiento y estos tratamientos quimioterapéuticos ustedes saben que provoca deterioro en el físico de la persona. Así que esto no se puede ocultar, es evidente. El gobernador está con un deterioro físico manifiesto y está en tratamiento quimioterapéutico y esto es lo que está trayendo aparejado todo
este evidente deterioro de su estado.”

Destacó asimismo que: “el gobernador tiene un espíritu y una persistencia que creo que muchos de nosotros estarían en su casa antes de estar exponiéndose como lo hace él haciendo estos tratamientos.” Luego de otros comentarios sobre los efectos del actual tratamiento quimioterapéutico del gobernador, el Ministro de Salud señalo que creía que lo tenían que cuidar y que someterlo a incómodas exposiciones en actos donde hay mucha gente que atender, que lo quiere tocar, que lo quieren saludar, que le piden cosas, es realmente un trajín inadecuado para alguien que tiene un deterioro en su estado general y sus defensas bajas.

En ese sentido agregó: “Realmente por ahí tenemos que cuidarlo un poco más.”

Si bien este no es un parte médico oficial, es la primera vez que alguien, con conocimiento científico e indudablemente sin segundas intenciones, se expresa sobre el estado de salud del Sr. Gobernador.

A nosotros no se nos escapa que este tema incomoda al entorno del gobernador y especialmente a su familia, pero no podemos ocultar que existen rumores de todo tipo sobre el verdadero estado de salud de Mario Das Neves que generan especulaciones políticas y que repercuten en la sociedad.

Sin dejar de lado una visión humana de la situación, queremos abordar este tema desde un punto de vista jurídico.

Resulta claro que la salud de quien gobierna el destino de los chubutenses se ha convertido en un tema de suma importancia y que el tratamiento que oficialmente se ha dado a la cuestión es el del ocultamiento o de información parcial suministrada sin ningún respaldo médico.

Se ha elegido y creemos que se ha elegido mal, por una opción dentro del juego de los derechos involucrados en esta temática. Se puede optar por el derecho a la privacidad, de índole primordialmente individual; y el derecho de acceso a la información, que tiene una faz individual pero cuya índole es primordialmente social o colectiva.

Aquí juega también mucho la personalidad del gobernante y su reacción frente al padecimiento de una enfermedad sin duda grave.

Hasta hace relativamente poco tiempo atrás, estrategias de ocultamiento de la enfermedad y su pronóstico, como fue el caso de Mitterrand en Francia, tal vez hayan podido ser “efectivas”. Sin embargo, cuando uno accede a las declaraciones del Ministro de Salud, un profesional de la medicina, se generan dudas razonables y cuanto más se intenta ocultar o manipular la información, las especulaciones y los rumores de todo tipo prevalecen.

Por el contrario, ante el caso de enfermedades graves, la información debe tener canales institucionales y debe ser razonablemente completa y veraz. Esa es la responsabilidad política del gobernante y es parte del deber de rendir cuenta al pueblo.

Ahora bien, teniendo en cuenta la importancia cada vez más pronunciada del derecho de acceso a la información, no parece razonable que la mayor o menor cantidad de información con la que se pueda contar en relación a la salud de nuestros gobernantes dependa en forma exclusiva de la voluntad de ellos, de sus familiares directos o de sus funcionarios más allegados.

El derecho a la intimidad existe, pero no nos parece razonable se vede toda posibilidad de información calificada sobre la salud del Gobernador por la sola invocación de ese derecho.

No es un juego en donde un derecho neutraliza al otro, sino uno en el que ambos derechos deben ser ponderados para no afectar lo esencial de uno y otro.

No queremos caer en ningún componente morboso, irrespetuoso o que pueda ser calificado como una especulación política, pero existe una sana preocupación de los habitantes sobre cómo podrá repercutir en ellos mismos la enfermedad de una persona que tiene influencia en sus vidas y en sus posibilidades de desarrollo futuro.

El renombrado autor español Garcia Ferré indica: “ …parece razonable afirmar como otro criterio
guía que el conocimiento de ciertos datos del historial médico de un político podría ser necesario por el interés público que reviste en la medida que, razonablemente, nos haga prever que no podrá hacer su trabajo, o lo hará mal”

Un trabajo realizado por una organización latinoamericana sustentado en valiosos antecedentes y calificada doctrina nos
dice: “ En materia de salud de los Jefes de Estado y acceso a la información, se trata de la divulgación de información sobre el diagnóstico de enfermedades o accidentes que puedan poner en peligro la vida o las habilidades de los presidentes para seguir ejerciendo sus cargos y cuál es la evolución que se espera puedan tener y las posibilidades de recuperación o no. El público no necesita conocer los detalles escabrosos de la enfermedad, pero sí una prognosis realista sobre esa enfermedad porque ello puede influir en forma directa en el manejo de los asuntos de Estado y, por eso mismo, indirectamente, en su calidad de vida.

Desde una perspectiva jurídica y no tan pesimista sobre la condición humana, el derecho de acceso a
la información, particularmente cuando entra en relación con temas tan delicados como la salud de un primer mandatario es, tal vez, la mejor expresión de una nueva comunicación entre el Estado y los ciudadanos. Una comunicación madura que permite a la comunidad acompañar en forma respetuosa a
sus gobernantes cuando están atravesando un trance difícil.”

En el mismo trabajo se dice: “El ocultamiento o la manipulación burda de información tan sensible y de alto interés público habilitan el camino de las especulaciones. Corresponde a los actores políticos en el gobierno, tratar de evitarlas con información oportuna, completa y confiable y, a la oposición, con un manejo cuidadoso al plantear sus dudas si hay información disponible y adecuada. De esta manera, el acceso a la información contribuye a conjurar las naturales especulaciones que nacen al abrigo del secreto y hace del ciudadano un actor responsable en el proceso de mantenimiento de la gobernabilidad e institucionalidad política.”

Con el mayor de los respetos y como parte de la sociedad a la que representamos, nuestro Bloque de diputados quiere fundar así el presente pedido de informes y esperamos que sea comprendido y acompañado por la totalidad del cuerpo.

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

RESUELVE

Artículo 1º.- Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en los términos y alcances del artículo 134 inc.3 de la Constitución Provincial para que en el término improrrogable de cinco (5) días hábiles suministre un informe suscripto por el equipo médico tratante del Sr. Gobernador
indicando

a.- Diagnóstico y prognosis a corto y mediano plazo de la enfermedad que aqueja al Sr. Mario Das Neves.-

b.- Limitaciones que su estado de salud genera para el desempeño de la intensa actividad que implica ejercer el cargo de gobernador de una provincia.

c.- Hipótesis de la evolución de su capacidad psico-física para desempeñar las tareas antes referidas.

Artículo 2º.- En tanto persistan las dificultades de salud del Sr. Gobernador se requiere que se cuente con un parte médico mensual suscripto por el equipo médico tratante.

Artículo 3º.- De forma

Chubut Destacados Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Algunos buscan hacer un reality show con la salud de Das Neves”
Siguiente Post Ecos sobre la salud de Das Neves, comunicado de prensa del Vicegobernador Arcioni

Noticias relacionadas

Capacitación de Promotores

Gaiman fue sede de la 1ª Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

13 mayo, 2025
José “Pepe” Mujica

Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

12 mayo, 2025
Pérez Companc

Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa

12 mayo, 2025

Chubut impulsa el trabajo interinstitucional para asegurar financiación climática y fortalecer sus bosques

12 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.