Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”
  • Andrés Arbeletche: “No vamos a crear un permiso de pesca por decreto, nunca se hizo y no lo vamos a hacer”
  • Chubut descarta DNU para permisos pesqueros
  • Escándalo global: investigan a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
  • El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable
  • La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew
  • El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre
  • Piden 22 años para policía que mató a joven por la espalda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”

    5 noviembre, 2025

    Andrés Arbeletche: “No vamos a crear un permiso de pesca por decreto, nunca se hizo y no lo vamos a hacer”

    5 noviembre, 2025

    Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

    5 noviembre, 2025

    Escándalo global: investigan a Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

    5 noviembre, 2025

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Piden 22 años para policía que mató a joven por la espalda

    5 noviembre, 2025

    Repartidor agrede a compañero en supermercado de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”

    5 noviembre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se acerca a los $1.500 en una semana inestable

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones para noviembre

    5 noviembre, 2025

    Uno de cada seis asalariados en Argentina no accede a una alimentación adecuada, según la UCA

    5 noviembre, 2025

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Palomeque: “Nuestro objetivo es seguir trabajando de manera ordenada y llegando con respuestas concretas a los barrios”

Palomeque: “Nuestro objetivo es seguir trabajando de manera ordenada y llegando con respuestas concretas a los barrios”

15 noviembre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, brindó detalles sobre la presentación realizada ante el Concejo Deliberante, en relación al presupuesto 2018 para su área.

En ese contexto, aseguró que realizó una restructuración en los trabajos que se prevén realizar el próximo año, teniendo en cuenta el cambio de escenario que dejó el temporal de lluvia en la ciudad y que marcó nuevas pautas de trabajo y nuevos objetivos a cumplir. 

El funcionario destacó que «la exposición del proyecto del 2018, se basa en la organización de los recursos que hemos tenido durante el año y en qué se empleó el dinero, partida por partida, mostrándole esto a los concejales, justificando el gasto del 2017 y la necesidad para el próximo año, siempre basados en un marco de austeridad y equilibrio del presupuesto general del Municipio. Hubo un cambio de escenario y de objetivos porque la meta central pasó a poner nuevamente de pie a la ciudad y para eso tuvimos un amplio trabajo desde nuestra área». 

«Hay una serie de obras viales que se hicieron como paliativo, como consecuencia de la catástrofe porque hoy transitamos por calles que fueron zanjones de 300 metros de largo, por 5 metros de profundidad y hoy están transitables, pasa un colectivo por allí, como puede ser el acceso a barrio Médanos, el Roque González, el ingreso a barrio Arenales, el camino costero entre Km.4 y Km5 que había desaparecido. Es decir que son muchas las obras que hemos tenido en estos meses para lograr darle accesibilidad a todos los barrios y redireccionar los escurrimientos para que no afecten la zona urbana», detalló. 

En esa línea recordó que «trabajamos en conjunto con las empresas de servicios porque ellos necesitaban, para la reinstalación del gas, la energía, el agua y las cloacas, tener el nivel de calle por lo cual tuvimos que intervenir sobre todo en los zanjones que se habían abierto durante el temporal, así como los que estaban debido a obras en ejecución». Del mismo modo, Palomeque señaló que «incluimos además en la exposición, el proceso de manejo de crisis, relacionados con la trazabilidad y transparencia de la documentación que fue obligatoria a realizar por más de 200 empresas, más de 600 equipos empadronados y esto no lo hizo solo la Secretaría o el Municipio, por lo que se generó una organización ad hoc que involucrase a distintos actores que trabajasen con un mismo fin». 

«Este proceso también nos permitió trabajar con la Universidad para que haya carga de datos, con la Agencia Comodoro Conocimiento para que se actualicen y con otras áreas municipales para que haya un circuito lógico de procesamiento y todo quede documentado, digitalizado y en condiciones para demostrar a cualquier auditoria que todo se hizo seriamente», manifestó. 

En torno a la problemática que se dio respecto al cobro de esas empresas, el secretario de Servicios a la Comunidad, hizo hincapié en que «hay un expediente que por cuarta vez se observa, hay una cantidad de atrasos en días que se hace muy difícil para el proveedor. Ahora las exigencias las pusimos nosotros desde el memorándum del 25 de abril pasado y el 2 de mayo ya estábamos empadronando». 

«Estamos hablamos de 600 equipos, de todo tipo, trabajando alrededor de 60 días, estamos hablando de más de 30 mil partes diarios, en algunos de esos partes puede haber errores y los hemos ido subsanando en la medida que lo justificaba que así sea pero está todo bien determinado, están las cajas con los partes triplicados, están los números, esta todo publicado en la página web de la Municipalidad, desde el 1 de mayo», remarcó. 

Plan de trabajo para 2018 

En cuanto al plan de trabajo para el 2018, puntualizó que «para poder lograr el mantenimiento de las calles y sobre todo, seguir en la remediación de la catástrofe, empezamos con 24 millones de contratación de equipo vial, terminamos a través de compensaciones que nos dio Economía, por lo que solicitamos, que lo que tuvimos como techo en 2017, lo tengamos como piso en 2018». 

Para eso solicitamos al Concejo un adelanto de 5 millones de pesos, para poder iniciar con los concursos privados de precios, que llevan entre 45 y 50 días, durante noviembre y diciembre, de manera tal que tendremos las órdenes de compra listas en enero y contar con recursos y máquinas, sobre todo atmosféricos, aguateros, cargadoras para enfrentar los incendios, escases de agua, con los recursos completos». 

«Durante el verano estaremos trabajando en todo lo que tiene que ver con escurrimiento de agua, preparándonos para el otoño, estamos hablando de canales de Astra, de Km.8, del Arroyo Belgrano, los zanjones de escurrimiento de Fracción XIV y XV, Los Bretes, sin descuidar el mantenimiento de las calles, sobre todo en lo que hace a la circulación del transporte urbano de pasajeros», concluyó.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sindicalista amenazó a la intervención del SOMU: «Vamos a entrar por las buenos o por las malas»
Siguiente Post S.T.I.A. Chubut: «El Gobierno Nacional propicia una Reforma Laboral más profunda que en los años 90»

Noticias relacionadas

Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

4 noviembre, 2025

Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

4 noviembre, 2025

Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

4 noviembre, 2025

Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.