Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Miquelarena instó a víctimas de abuso y violación a denunciar: “El tiempo que pasó no importa”

Miquelarena instó a víctimas de abuso y violación a denunciar: “El tiempo que pasó no importa”

24 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El procurador explicó la legislación vigente respecto a este tipo de delitos. “Que denuncien, luego vemos si estamos a tiempo de llevar adelante la investigación y llegar a una condena. Pero ya el hecho de sacarse el trauma, ese sólo paso, es sanador. Es importante que esté claro que no es no”.

La denuncia de una actriz que aseguró haber sido violada siendo menor por su compañero de elenco, un hombre mucho mayor que ella, tuvo efecto dominó en el país. Trelew no fue la excepción. Muchas mujeres se animaron a relatar públicamente situaciones similares vividas en carne propia. Abusos de distinto tipo y tenor.

Sobre el marco legal de estos delitos, el procurador general Jorge Miquelarena recomendó una y otra vez “que denuncien”. No sólo mujeres. Cualquier persona que lo haya sufrido. Citó la modificación del Código Penal a partir de la llamada “Ley Piazza” en donde “en casos de violaciones sobre todo, se empieza a contar el plazo de prescripción cuando son mayores de edad o cuando deciden las víctimas. Se convirtieron en prácticamente imprescriptibles”.

Miquelarena hace un seguimiento personal de este tipo de casos. En Chubut son varias las condenas que se lograron en detrimento de violadores y abusadores. En una entrevista con Jornada calificó como un hecho positivo que quien ha sido o es víctima de violencia, abusos o violaciones pueda exteriorizarlo y denunciarlo. “Pueda ser que la sociedad cambie. Que se entienda claramente el concepto de que no es no”, replicó tal cual la frase que cientos de jóvenes y adultas gritan pidiendo justicia por la pesadilla que viven o vivieron en sus cuerpos.

Legislación

El procurador se refirió a la legislación actual en la que se remarca que “se deberá procurar para la víctima la recuperación física, psíquica y social. Esto está tomado no solo de nuestro Código sino de la Constitución Provincial. Fuimos escuchados en el Senado cuando se discutía el proyecto que hoy es Ley. Hoy se da todo un cambio que pone la lupa en el victimario y la víctima”.

Ante la pregunta de cuánto tiempo tienen para denunciar luego de ocurrido el hecho, Miquelarena fue preciso. “Que denuncien. No importa el tiempo. Luego se verá si hay algún acto interruptivo y se analizará el caso, pero en primera instancia que hagan la denuncia sin importar el tiempo”.

Explicó el procurador que hace algunos años “hubo una modificación del Código Penal en la prescripción de fondo. Se la conoció como La Ley Piazza y en los casos de violaciones sobre todo, se empieza a contar cuando son mayores de edad o cuando deciden hacer las denuncias. Se convirtieron practicamente en imprescriptibles. Hay una realidad de libro. A las víctimas de abuso sexual, sean mujeres o varones les cuesta muchísimo tomar la decisión de denunciar”, indicó.

Miquelarena entiende claramente los términos y las consecuencias de la violencia de género.

Interactúa muchas veces a través de su red social para explicar la legislación en casos en que formadores de opiniones falten a la verdad o desconozcan el tema. “Quienes han sido víctimas de estos delitos, lo pueden llevar en el interior muchísimos años hasta que haya algún disparador en su vida que los impulsa a hacer la denuncia y a partir de ahí, se liberan. En buena hora que lo hagan. Es muy de libro que se demore mucho tiempo”.

“La gente toma esto como una cuestión menor o hasta como una suerte de poner en duda el verdadero padecimiento de la víctima. Se los cuestiona incluso sobre temas que duelen en el interior: por qué denuncia ahora, por qué esperó, y no se dan cuenta que todos esos años fue un calvario y no resulta nada fácil. En los años que llevo, he visto muchos casos de esta naturaleza. No es fácil”, puntualizó en tal sentido.

Ley Piazza

La ley Piazza se encuentra vigente desde noviembre de 2015 que fue promulgada. En esta norma se modifican los plazos que existían años atrás para la prescripción de los delitos contra la identidad sexual en victimas menores de edad. Lo que se modificó con esta ley es el artículo 67 del Código Penal: en cuanto a la prescripción.

Lo que dice ahora el texto de la ley es que en este tipo delitos, suspende la prescripción (mientras la víctima sea menor) habiendo cumplido la mayoría, haga la denuncia o alguna otra persona la realice. Antes se establecía que la prescripción comenzaba a computarse cuando la víctima cumplía la mayoría de edad. Con esta ley, el plazo empieza a correr a partir de la denuncia independientemente de la edad de la víctima.

“Rescate”

Coincidió Miquelarena en que la intervención judicial en los casos de delitos contra la integridad física, además de funcionar como marco legal y procedimiento para llegar a la condena, oficia también como herramienta de rescate de la víctima. “Gracias a Dios se cambió muchísimo. Tanto desde la contención social de las víctimas como de la contención judicial. En el caso propio de la provincia contamos con el Servicio Asistencia a la Víctima del Delito, que tiene vigencia aun antes que el Código Procesal Penal Acusatorio. Cuenta con un equipo multidisciplinario que hace el abordaje inicial para paliar las secuelas traumáticas de las víctimas. Los casos de delitos sexuales tienen connotación especial. El servicio está muy preparado y sirvió de ejemplo en muchas provincias del país”.

Reiteró una y otra vez que las víctimas que hayan sufrido algún tipo de abuso o violación “tiene que denunciar. Denuncien. No importa el tiempo. Luego se verá si hay algún acto interruptivo, si estamos a tiempo de llevar adelante la investigación. Ya el hecho de sacarse el trauma, ese sólo paso es sanador. Si luego se logra avanzar con la investigación y obtener condena muy mejor. Pero el mensaje es que denuncien”.

El testimonio

Consultado en torno a la importancia de que las personas que hayan sufrido algún tipo de atentado a su integridad física, violencia de género, abusos, o lo que fuera “sean escuchados y se les crea” trajo a la mente del procurador un cruce que tuvo en su cuenta de Twitter por una afirmación de una periodista que desde un canal nacional aseguro que ya no sería tenido en cuenta su testimonio “desconociendo la legislación” que existe sobre el tema. “Ese día que leí eso, me enojé. No es algo que suelo hacer, pero contesté. Esa red social lo uso para promocionar o publicitar las noticias del Ministerio Público Fiscal. En este caso se referían al último hecho que involucra al actor Darthes, una periodista decía como afirmando que luego de tanto tiempo no lo van a tener en cuenta, desconociendo que hay una cantidad, una gran cantidad de condenas y de teorías con respecto al testimonio y a la importancia que se le da”.

Y agregó: “El testimonio es una piedra angular en las evidencias al momento de condenar. Por supuesto, será en Cámara Gesell o en el juicio. Se ve según circunstancias y edad de la víctima. Es sometida a pericias psicológicas. Así como quedan heridas físicas cuando la violencia genere cicatrices en el cuerpo, también queda en la psiquis. Una buena prueba pericial lo determina. Hay muchas maneras de comprobar la veracidad de la víctima. las secuelas quedan, y las formas de verificar la credibilidad de la víctima existe”.

“Buen trabajo”

El buen trabajo que se viene realizando en Chubut sobre el tema violencia de género se relaciona a que los mecanismos, al pasar de los años, fueron aceitándose. “Acá tuvo mucho que ver también para la radicación de las denuncias, la creación de la Comisaría de la Mujer, fue un acierto sin dudas. También la permanente capacitación en lo que está relacionado a la revictimización secundaria. Es decir, aquellas situaciones que se someten más allá de la victimización ocasionada por el delito. Hay veces que cuando van a pedir ayuda al Estado, personas que no tienen empatía o la más mínima preparación en temas de victimología es tan o mas perjudicial que lo inicial. Con preguntas o tratos equivocados o erróneos. El típico ejemplo: qué hizo para que el agresor se enoje o cuando viene una mujer abusada, preguntan si la vestimenta provocativa. Tiene que quedar claro de una vez que “él no es no. En cualquier circunstancia o en cualquier momento. No es no”.

Advirtió el procurador provincial que “de acuerdo al mandato constitucional que tenemos de dictar políticas de persecución penal, hemos sacado importante cantidad de causas relacionadas a delitos sexuales, violencia de género, violencia intrafamiliar, con protocolo de actuación etcétera. Permanentemente vamos progresando en estas normativas. A veces dicen que tengo demasiada inflación normativa. Hay que ir acompañando”.

El sistema como respaldo

Informó Miquelarena que “una de las únicas reformas del Código Procesal Penal tiene que ver con los casos de violencia de género y el modo que deberían actuar al momento de dictar medidas de coerción cuando se trata de esos tipos de casos. Independientemente de los años o lo punitivo según el delito. Si el delito es sexual la pena es mayor. Lo importante es que la víctima sienta que el sistema lo respaldó, le creyó y el victimario tenga sanción”.

El victimario

El procurador señaló la importancia de destacar que “no solo nos quedamos en la defensa de la víctima, si bien somos los defensores de las víctimas. Estamos buceando en ver aquellas posibilidades que puedan aparecer en torno del tratamiento en torno del tratamiento para victimario”.

Agregó Miquelarena que “en este camino estamos. Enviamos a un psicólogo (Daniel Schulman) junto con 7 profesionales más de otras procuraciones a capacitarse en Barcelona sobre tratamientos en victimarios. Porque la pretensión del MPF es que al momento de una condena de un sujeto por un caso de violencia de género en forma conjunta, se lo obligue a hace tratamiento para controlar la ira y los celos, por ejemplo. Hay tratamientos que el juez al momento de condenar al imputado a tantas horas de trabajo comunitario además lo obligue a hacer algún tipo de tratamiento para evitar cualquier tipo de reincidencia”, concluyó.

 

Diariojornada

Chubut denuncia Miquelarena Policiales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: macabros hallazgos y la hipótesis de droga perdida
Siguiente Post El correo de Japón realizó su primera entrega con un drone

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno

Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”

9 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025
UNPSJB

Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral

9 mayo, 2025

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.