Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»En Comodoro la canasta de útiles escolares es como mínimo un 50% más cara que el año pasado

En Comodoro la canasta de útiles escolares es como mínimo un 50% más cara que el año pasado

10 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Comerciantes consultados por El Patagónico coincidieron en que los incrementos que registraron los precios de los útiles escolares, a comparación del inicio de clases del año pasado, los hacen ser alrededor del 50 por ciento más caros, e incluso mucho más en determinados artículos. Una lista de útiles puede costar entre 4.700 y 5.300 pesos sin la mochila y sin considerar tampoco la indumentaria escolar. La mayoría de los padres adquieren los «elementos necesarios para empezar» o recorren comercios con una lista para comparar precios y después analizar dónde conviene comprar.

A menos de un mes para el inicio del ciclo lectivo, programado para el 6 de marzo, María y sus tres hijos, Matías, Federico y Tomás, recorren el centro comodorense en busca de los útiles para la vuela a clases.

Matías, el más pequeño, comenzará primer grado y su emoción es mayor a la de sus hermanos que ya están por ingresar a la secundaria. “Quiero todo de Los Vengadores”, repite Matías mientras su mamá hace cuentas sobre los costos de la lista de útiles que le dieron en la Escuela 204.

Federico y Tomás buscan dos carpetas, un block de hojas rayadas y un par de lapiceras. “Listo. Nosotros ya estamos”, aseguran los adolescentes mientras ven cómo su hermano más pequeño se vuelve loco recorriendo la librería y juguetería El Estanco.

“Ellos ya están grandes y se arreglan con dos cosas, pero ¿Cómo le decís al más chico que no? Subió todo. No hay nada que cueste menos de 15 pesos y una mochila buena te puede llegar a costar más de 2 mil pesos. La verdad es que es un dinero importante comprar los útiles. Lo peor es que si vos pagas en 12 cuotas, lo terminás de pagar el próximo año cuando ya tenés que empezar en volver a gastar”, dimensionaba María mientras terminaba el viernes de realizar la compra y charlaba con El Patagónico.

En total, la familia gastó 4800 pesos, pero solo lograron comprar “lo esencial” como una mochila, cuadernos, lápices, carpetas N°3, repuestos de hojas, dos cartucheras y lapiceras. “Después volveremos por lo de plástica. Esperemos que las cosas no vuelvan a aumentar porque así no se puede seguir viviendo”, lamentaba.

Un 50 % más caro

Entre el inicio del pasado año escolar y este, la canasta de útiles ha aumentado más de un 50% en Comodoro Rivadavia. Así lo aseguraron diferentes comerciantes en un relevamiento que efectuó este diario.

Matías Aguirre, encargado de la sucursal céntrica de El Estanco, graficó que cada vez más la gente se vuelca a las segundas marcas.

“La realidad es que podés hacer una canasta gastando la misma cantidad de plata que el año pasado. El problema es la dispersión de los precios. Tenés artículos como mochila de espalda a mil pesos y otras que arrancan en 600 pesos. Es probable que más cerca del inicio de clases tengamos alguna oferta por lo que los precios arrancarían más abajo”, afirmó.

“Tenés un estuche de lápices de colores de primera calidad de lápices a 115 pesos, o podés elegir los nuestros de fabricación nacional 45 pesos, y otros que son importados a 65 pesos. Básicamente la esencia es la misma. La mayoría subió menos que la inflación y lo que hay es una mutación a las segundas marcas en la listas de las escuelas”, analizó.

En tanto, desde la librería La Única manifestaron que los aumentos se comenzaron a profundizar en junio y se mantuvieron al ritmo de la devaluación y de la inflación que en el caso de la Patagonia fue del 50,6 por ciento a lo largo de 2018.

“Todo aumentó, pero el incremento de precios se empezó a dar en junio y en menos de tres meses se remarcó mucho los precios. Es casi al ritmo de la devaluación. Tuvimos un caso donde los precios se remarcaron tres veces en un solo mes. Diciembre fue el último mes donde se incrementaron los precios y hasta ahora se han mantenido en esa línea pero si los comparamos con el año pasado se puede decir que cuestan hasta casi el doble”, contrastaron.

Una canasta de 4700 pesos

Los incrementos que ha sufrido la canasta escolar han generado que se tenga que contar hasta con entre 4700 y 5300 pesos por estudiante para comprar los útiles esenciales. “Mucha gente viene ahora y como que trata de anticipar la jugada. Piensa que los aumentos van a seguir y por eso puede llegar a gastar hasta 5.300 pesos en una canasta para un colegio privado. Esto incluye todos los elementos para plástica y para todo el año. Pero este precio es sin la mochila”, aclararon desde La Única.

Mientras que desde El Estanco consideraron que se puede armar una canasta escolar desde 1.500 pesos hasta los 10 mil pesos. “Nosotros tratamos de darles todas las opciones posibles a la gente para su comodidad. Es cierto que uno puede hacer un gasto grande, pero también se pueden conseguir los útiles por un valor considerable”, sostuvo Aguirre.

Cambio de hábitos

La disminución en el poder adquisitivo de los trabajadores ha impactado en los hábitos de compra durante los últimos años y la canasta escolar no es ajena a esta tendencia. “Lo que vemos por acá es que los padres de los niños que van a los colegios públicos te compran lo básico. ‘Es para empezar’ te dice la mayoría. También se da que muchos llegan con su lista, sacan cuentas y deciden dónde comprar cada cosa”, describieron en La Única.

En este sentido, el encargado de la sucursal céntrica de El Estanco manifestó que, en reiteradas ocasiones, la gente prefiere gastar más en algunos útiles que en otros.

“Hemos venido observando que por ahí la gente se da el gusto en determinadas cosas. Un ejemplo muy común es que prefiere gastar más en una carpeta, pero achica en el lápiz, en la goma y la lapicera. Lo que más se nota es el cambio de hábito. Estamos en Argentina y sube todo. Nosotros estamos atentos a cómo se va desenvolviendo la gente en las compras. Las marcas por ahí no son tan conocidas y se meten en consideración de los compradores”, graficó.

El Patagónico

aumentos utiles escolares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La “deuda externa” de Chubut: cuánto habrá que pagar en 2019
Siguiente Post Ricardo Sastre en la presentación de Chubut Al Frente

Noticias relacionadas

Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

13 octubre, 2025

Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

13 octubre, 2025

La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

13 octubre, 2025

El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.