Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La “deuda externa” de Chubut: cuánto habrá que pagar en 2019

La “deuda externa” de Chubut: cuánto habrá que pagar en 2019

10 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vencimientos por títulos públicos y deuda con el Estado Nacional, algunos de los pagos que deberá afrontar este año Chubut, la quinta provincia más endeudada de Argentina.

El endeudamiento de Chubut sigue (y lo hará por varios años) aportando dolores de cabeza para las cuentas públicas, ya que durante 2019 deberá afrontar vencimientos por casi 163 millones de dólares, entre capital e intereses, sólo en lo que respecta a títulos públicos.

A esto se suma el endeudamiento con el Estado nacional, a través de Letras del Tesoro, que este año sumarán vencimientos por otros 5.000 millones de pesos, lo que hace un total que supera los 11.000 millones de pesos anuales.

El monto de la deuda chubutense en lo que hace a colocación de títulos públicos (equivalente a una deuda externa, por su colocación en dólares) asciende a 162.972.502 dólares, integrada según el siguiente detalle:

-150 millones de dólares Fideicomiso, año 2010, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 7,75%)
-u$220 millones BODIC I, año 2013, colocado por el gobierno de Buzzi (tasa del 4%).
-u$88,9 millones BODIC II, año 2014, colocado por el gobierno de Buzzi (tasa del 4,75%).
-u$50 millones PUY 23, año 2016, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 8,75%).
-u$650 millones Bocade, año 2016, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 7,75%).

Durante este año, la provincia debe afrontar algo más de u$59 millones sólo en concepto de intereses: la mayor parte se origina en el Bocade, con U$50,3 millones. En concepto de capital, se deben afrontar u$103,9 millones, la mayor parte correspondiente al BODIC I, con u$55 millones, seguido por el BODIC II, con u$22,2 millones, el Fideicomiso, con u$16,7 millones y el PUY23, con u$10 millones.

Un detalle llamativo es que por el BOCADE, por el que se asume el mayor monto de intereses, no hay cancelación de capital durante 2019. Tampoco la hubo en 2018, cuando sin embargo se asumieron intereses por igual monto de u$50,3 millones. Es decir, se llevan pagados más de u$100 millones de intereses, sin que todavía se haya empezado a pagar el capital.

Si se convierte a pesos, según el relevamiento de deuda que realiza la diputada del bloque justicialista Gabriela Doufur (ex ministra de Economía), al que tuvo acceso ADNSUR, el vencimiento total a afrontar este año es de 6.161,9 millones de pesos, tomando una cotización del dólar de $37,81.

A esto se suman los vencimientos de letras del tesoro, es decir endeudamiento tomado por la provincia con el Estado nacional, que para 2019 alcanzaría una cifra superior a los 5.000 millones de pesos. De este modo, los vencimientos a afrontar durante el corriente año superan largamente los 11.000 millones de pesos.

Vale recordar que en el fallido proyecto de presupuesto 2019 (que no llegó a tratarse en Legislatura), los ingresos proyectados por regalías hidrocarburíferas eran del orden de los 23.000 millones de pesos, sobre una previsión total de recursos cercana a los 63.000 millones de pesos.

Una discusión nunca profundizada por quienes ejercen responsabilidades en la función pública es para qué se tomó este nivel de endeudamiento, a lo largo de 3 períodos de gobierno, ya que el listado de obras que en teoría se construirían con tamaño endeudamiento externo se reduce a unas pocas construcciones sin terminar en distintos puntos de la provincia.

Por su parte, el economista Facundo Ball sostiene que los títulos y las variaciones del tipo de cambio generaron que la deuda provincial se haya multiplicado por 42 entre 2011 y 2018, “es decir que el incremento del endeudamiento en pesos fue de 4.175% en este periodo”.

Según un informe de Ball publicado por diario Jornada, en 3 años (periodo 2015 a 2018) “la deuda pública total de la provincia aumentó un 456% medida en pesos, al pasar de $ 7.426 millones a finalizar la gestión de gobierno de Buzzi y llegar a los $ 41 mil millones en 2018. En tanto que en la gestión Buzzi el crecimiento fue de 669%, al pasar de $ 965 millones en diciembre de 2011 a $ 7.426 millones en diciembre de 2015”.

“La falta de responsabilidad fiscal –apunta el economista-, durante al menos los últimos 7 años, con un crecimiento insostenible del gasto público, generaron una necesidad de endeudamiento que produjo que este stock de deuda actual de la provincia la deje en una frágil situación financiera”.

De igual modo, señala que ha crecido la deuda de la provincia en relación al Estado nacional. En ese ítem, indica que “Chubut es la 2ª provincia con mayor deuda en términos nominales contraída con el Fondo Federal de Desarrollo Provincial, junto con la provincia de Chaco. Esta es la deuda, junto con los títulos públicos, que más se ha incrementado en los últimos 2 años, en diciembre del año 2016 el stock de deuda con el FFDP era de sólo $ 10 millones, pasando a $ 3.148 millones en el 3er. trimestre de 2018”.

En base a estos datos, el analista pondera que Chubut es la provincia argentina que tiene el más alto nivel de deuda per cápita en títulos públicos, esto es una deuda de $ 57.661 por habitante, lo cual significa que el stock nominal de deuda en títulos públicos es de $ 34.503 millones, por lo que en términos nominales es la quinta provincia con más deuda en títulos públicos, luego de Pcia. de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Neuquén”.

Ball es economista y se desempeña como director del Departamento Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

ADN Sur

 

Chubut deuda externa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los Bomberos Voluntarios festejaron su aniversario N°43
Siguiente Post En Comodoro la canasta de útiles escolares es como mínimo un 50% más cara que el año pasado

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

Hallazgo histórico en Chubut: identifican el primer molar de un mamífero del Cretácico

27 noviembre, 2025

Incendios en Chubut: los dos focos siguen activos y preocupa su avance

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.