Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La “deuda externa” de Chubut: cuánto habrá que pagar en 2019

La “deuda externa” de Chubut: cuánto habrá que pagar en 2019

10 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vencimientos por títulos públicos y deuda con el Estado Nacional, algunos de los pagos que deberá afrontar este año Chubut, la quinta provincia más endeudada de Argentina.

El endeudamiento de Chubut sigue (y lo hará por varios años) aportando dolores de cabeza para las cuentas públicas, ya que durante 2019 deberá afrontar vencimientos por casi 163 millones de dólares, entre capital e intereses, sólo en lo que respecta a títulos públicos.

A esto se suma el endeudamiento con el Estado nacional, a través de Letras del Tesoro, que este año sumarán vencimientos por otros 5.000 millones de pesos, lo que hace un total que supera los 11.000 millones de pesos anuales.

El monto de la deuda chubutense en lo que hace a colocación de títulos públicos (equivalente a una deuda externa, por su colocación en dólares) asciende a 162.972.502 dólares, integrada según el siguiente detalle:

-150 millones de dólares Fideicomiso, año 2010, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 7,75%)
-u$220 millones BODIC I, año 2013, colocado por el gobierno de Buzzi (tasa del 4%).
-u$88,9 millones BODIC II, año 2014, colocado por el gobierno de Buzzi (tasa del 4,75%).
-u$50 millones PUY 23, año 2016, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 8,75%).
-u$650 millones Bocade, año 2016, colocado por el gobierno de Das Neves (tasa del 7,75%).

Durante este año, la provincia debe afrontar algo más de u$59 millones sólo en concepto de intereses: la mayor parte se origina en el Bocade, con U$50,3 millones. En concepto de capital, se deben afrontar u$103,9 millones, la mayor parte correspondiente al BODIC I, con u$55 millones, seguido por el BODIC II, con u$22,2 millones, el Fideicomiso, con u$16,7 millones y el PUY23, con u$10 millones.

Un detalle llamativo es que por el BOCADE, por el que se asume el mayor monto de intereses, no hay cancelación de capital durante 2019. Tampoco la hubo en 2018, cuando sin embargo se asumieron intereses por igual monto de u$50,3 millones. Es decir, se llevan pagados más de u$100 millones de intereses, sin que todavía se haya empezado a pagar el capital.

Si se convierte a pesos, según el relevamiento de deuda que realiza la diputada del bloque justicialista Gabriela Doufur (ex ministra de Economía), al que tuvo acceso ADNSUR, el vencimiento total a afrontar este año es de 6.161,9 millones de pesos, tomando una cotización del dólar de $37,81.

A esto se suman los vencimientos de letras del tesoro, es decir endeudamiento tomado por la provincia con el Estado nacional, que para 2019 alcanzaría una cifra superior a los 5.000 millones de pesos. De este modo, los vencimientos a afrontar durante el corriente año superan largamente los 11.000 millones de pesos.

Vale recordar que en el fallido proyecto de presupuesto 2019 (que no llegó a tratarse en Legislatura), los ingresos proyectados por regalías hidrocarburíferas eran del orden de los 23.000 millones de pesos, sobre una previsión total de recursos cercana a los 63.000 millones de pesos.

Una discusión nunca profundizada por quienes ejercen responsabilidades en la función pública es para qué se tomó este nivel de endeudamiento, a lo largo de 3 períodos de gobierno, ya que el listado de obras que en teoría se construirían con tamaño endeudamiento externo se reduce a unas pocas construcciones sin terminar en distintos puntos de la provincia.

Por su parte, el economista Facundo Ball sostiene que los títulos y las variaciones del tipo de cambio generaron que la deuda provincial se haya multiplicado por 42 entre 2011 y 2018, “es decir que el incremento del endeudamiento en pesos fue de 4.175% en este periodo”.

Según un informe de Ball publicado por diario Jornada, en 3 años (periodo 2015 a 2018) “la deuda pública total de la provincia aumentó un 456% medida en pesos, al pasar de $ 7.426 millones a finalizar la gestión de gobierno de Buzzi y llegar a los $ 41 mil millones en 2018. En tanto que en la gestión Buzzi el crecimiento fue de 669%, al pasar de $ 965 millones en diciembre de 2011 a $ 7.426 millones en diciembre de 2015”.

“La falta de responsabilidad fiscal –apunta el economista-, durante al menos los últimos 7 años, con un crecimiento insostenible del gasto público, generaron una necesidad de endeudamiento que produjo que este stock de deuda actual de la provincia la deje en una frágil situación financiera”.

De igual modo, señala que ha crecido la deuda de la provincia en relación al Estado nacional. En ese ítem, indica que “Chubut es la 2ª provincia con mayor deuda en términos nominales contraída con el Fondo Federal de Desarrollo Provincial, junto con la provincia de Chaco. Esta es la deuda, junto con los títulos públicos, que más se ha incrementado en los últimos 2 años, en diciembre del año 2016 el stock de deuda con el FFDP era de sólo $ 10 millones, pasando a $ 3.148 millones en el 3er. trimestre de 2018”.

En base a estos datos, el analista pondera que Chubut es la provincia argentina que tiene el más alto nivel de deuda per cápita en títulos públicos, esto es una deuda de $ 57.661 por habitante, lo cual significa que el stock nominal de deuda en títulos públicos es de $ 34.503 millones, por lo que en términos nominales es la quinta provincia con más deuda en títulos públicos, luego de Pcia. de Buenos Aires, CABA, Córdoba y Neuquén”.

Ball es economista y se desempeña como director del Departamento Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

ADN Sur

 

Chubut deuda externa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los Bomberos Voluntarios festejaron su aniversario N°43
Siguiente Post En Comodoro la canasta de útiles escolares es como mínimo un 50% más cara que el año pasado

Noticias relacionadas

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.