Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Autos: tasa cero y descuentos para enfrentar la crisis

Autos: tasa cero y descuentos para enfrentar la crisis

10 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fábricas y concesionarias salieron esta semana con fuertes liquidaciones, tras un flojo comienzo de marzo.

En la Argentina hay más de 200.000 autos sin vender y tanto las fábricas automotrices como las concesionarias están poniendo toda la carne al asador para poder colocarlos. Vender autos hasta hace pocos meses les resultaba una tarea sencilla, pero de octubre para acá los compradores se hacen rogar. Los últimos meses del año pasado y el primer bimestre de 2019 registraron caídas en los patentamientos (ventas de unidades cero kilómetro) que oscilaron entre 45% y 50% por debajo del mismo mes del año anterior.

En marzo, los primeros días del mes arrojaron en las concesionarias una señal de alarma: la caída de ventas hasta el jueves pasado había sido de 80%, si se la compara contra la primera semana del mismo mes del año pasado pasado.

“Yo creo que este fin de semana la cosa se va a estabilizar un poco, ya que hay muchas ofertas. Además, la comparación es un poco injusta, justo en este año el Carnaval calzó con los primeros días de marzo”, dijo Hugo Belcastro, dueño de un grupo de concesionarias y titular de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA). “Pero de todas maneras, en los dos primeros meses del año la caída de ventas acumulada fue de 47% y en marzo esa tendencia se va a profundizar. Creo que vamos a tener una caída de alrededor de 60%”.

Durante dos años y medio, entre marzo de 2016 y octubre de 2018, el ritmo de patentamientos superó holgadamente las 60.000 unidades mensuales en promedio (sin contar enero, un mes estacionalmente alto). El año pasado se registró el semestre más vendedor de la historia, con más de 500.000 unidades patentadas. Pero justo en el momento en que la oferta de las automotrices estaba en su pico más alto, con más de 800 modelos y versiones, la demanda se estrelló contra la devaluación del peso.

Aun después de la fuerte suba del dólar, hasta octubre del año pasado las concesionarias patentaron vehículos a buen ritmo, con una combinación de ventas en el salón y planes de ahorro. Pero desde fines de 2018 todos los canales de venta se derrumbaron. Las proyecciones más optimistas para este año son de alrededor de 600.000 patentamientos, contra más de 800.000 el año pasado.

“Tenemos más de 200.000 unidades sin vender, si sumamos lo que hay en nuestros salones, los depósitos de las automotrices y los playones del puerto de Zárate”, dijo Rubén Beato, secretario general de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

Ofertas para atraer compradores

Al otro lado del mostrador, los clientes tienen frente a sí una gama de descuentos y financiamiento que recuerda un poco a la guerra de ofertas que se desató a comienzos de 2016. Sólo que ahora la financiación aparece en cuentagotas, asociada a modelos bonificados por las propias terminales automotrices.

Renault está aplicando, a lo largo de este mes, una bonificación de 80.000 pesos sobre el precio de lista del Kwid (en la lista de precios, el más barato está a $418.000), con una financiación a tasa cero hasta 18 meses por un monto de hasta 120.000 pesos. Para la Duster, la bonificación es de $120.000 y para la Captur tope de gama, llega a $140.000 y la financiación a tasa cero llega a $170.000.

Además, la automotriz francesa lanzó una bonificación llamativa para el público más joven: les ofrece sumar los dígitos de su DNI para armar los miles de pesos con que aplicará descuentos a sus modelos producidos en Córdoba: Sandero, Sandero Stepway y Logan.

Uno de los sectores más afectados por la caída de patentamientos es el sector de utilitarios. En las concesionarias Fiat están ofreciendo bonificaciones de 140.000 pesos para los modelos Strada y Fiorino, que trepa a $160.000 para la pick up Toro Freedom. También tienen descuentos sobre el precio de lista del Fiat Argo ($80.000), Jeep Renegade (($150.000) y la pick up RAM (8.000 dólares).

Gabriel Cordo Miranda, country manager de Peugeot, Citroën y DS Argentina, dijo que están buscando bajar el stock tanto de unidades fabricadas en El Palomar como las importadas desde Brasil y países de extrazona. “Desde PSA realizamos préstamos de montos cercanos al valor de la mitad del auto con plazos que llegan hasta 36 meses y con tasas de interés por debajo de lo que ofrece el mercado, incluso a tasa cero”, dijo. Los montos a financiar llegan a 600.000 pesos para los modelos producidos en la Argentina y Brasil (Peugeot 308, 408, 208 y 2008). Los modelos Citroën son financiados por un monto menor (hasta $300.000) en sus versiones “Palomar” (C4 Lounge) y “Mercosur” (C3 y C3 Aircross).

En el caso del C4 Cactus, hay disponible una tasa cero a 12 meses para un monto de hasta $200.000, pero también la marca bonifica el patentamiento. En el caso de los utilitarios, ofrecen financiación de 14,9% anual a 36 meses por montos hasta $750.000 (Jumper) y $550.000 (Jumpy). Para la Berlingo, fabricada en El Palomar, la oferta es en financiación (tasa cero hasta $200.000, a doce meses) y una bonificación de $30.000.

Nissan Argentina directamente ofrece al comprador que pague con tarjeta de crédito. “Somos la primera marca en el país en ofrecer financiación con tarjeta VISA”, dijo el ejecutivo. También ofrecen tasa cero a 18 meses para el modelo Sentra.

Ignacio Limpenny, director de Ventas de Toyota Argentina, dijo que la automotriz trabaja con un stock reducido (el año pasado la planta de Zárate produjo y vendió más de 140.000 pick ups Hilux) pero, de todas maneras, están saliendo con algunas ofertas puntuales. “Estamos aplicando a partir de este mes un crédito UVA de financiación para las Hilux, a una tasa de 9,90% por 24 meses”, agregó.

Su competidora Volkswagen (fabrica la Amarok en General Pacheco) ofrece financiar hasta 350.000 pesos al 4,9% anual a los compradores de la pick up. También propone una tasa de 9,9% anual para financiar un monto algo más alto (hasta $450.000). El plazo es hasta 18 meses.

General Motors, una de las empresas que disparó la guerra de ofertas hace dos años (la otra fue Volkswagen), lanzó este fin de semana una nueva versión de su “black weekend”: atrasó a septiembre del año pasado la lista de precios para algunas versiones de Onix, Onix Joy, Prisma Joy, Tracker y S10. Se trata de una oferta de corto plazo: rige sólo desde el jueves pasado hasta hoy. Además, la automotriz estadounidense ofrece para su modelo rosarino, el Chevrolet Cruze, tasa cero a 36 meses por el monto total del vehículo.

“El comprador está más cauto a causa de la crisis. Pero además, por más que nosotros les hagamos buenas ofertas, lo que terminan pagando de patente o patentamiento es altísimo”, agregó Belcastro, quien es importador de varias marcas como la italiana Alfa Romeo, la japonesa Isuzu y las chinas Baic y Foton. “Un auto de alta gama en la Argentina tiene que pagar 300.000 pesos anuales de patente. En Estados Unidos, ese mismo modelo paga 120 dólares por año”. El empresario agregó que el stock de unidades es tan alto que está trabajando a pura pérdida. “Cada unidad la estamos vendiendo no sólo sin margen comercial, sino a 5.000 dólares por debajo del costo”.

Ernesto Cavicchioli, de Hyundai, asegura que ellos ya ajustaron el inventario, salvo en un modelo. “Quedaron sin vender unidades del camión Hyundai, que las concesionarias hoy ofrecen con una bonificación entre 6.000 y 7.000 dólares. Pero el resto de la gama hoy la ofrecemos sin descuento. Ya no se puede seguir trabajando a pérdida”.

Clarín

Autos Crisis descuentos tasa cero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Pampa: 200 vacas toman agua con Paraquat y mueren casi todas
Siguiente Post Reclamos por los sueldos que no se pagaron: el Gobierno asegura que deposita el lunes

Noticias relacionadas

Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

17 septiembre, 2025

El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

17 septiembre, 2025
El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

17 septiembre, 2025
Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.