Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»
  • Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle
  • Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional
  • Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones
  • Inician allanamientos en la casa y despacho de José Luis Espert
  • Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”
  • Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”
  • Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Autogeneración eléctrica: récord histórico en Argentina y auge en el Alto Valle

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “No nos resignemos ni naturalicemos la corrupción” — mensaje desde la cumbre de Provincias Unidas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Dujovne se reúne con Christine Lagarde y la plana mayor del FMI

Dujovne se reúne con Christine Lagarde y la plana mayor del FMI

13 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por un cambio de agenda acordado sobre la marcha, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne adelantó para hoy su cita con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, con quien se reunirá a puertas cerradas en las oficinas del FMI y rodeados del máximo hermetismo.

En la capital norteamericana no trascendieron detalles de la agenda de temas que pondrán sobre la mesa ni se dieron razones para el adelantamiento de la reunión, inicialmente prevista para mañana. Pero un dato sugiere que puede no tratarse de un encuentro meramente protocolar, como en los últimos días se dio a entender desde el entorno del ministro.

Dujovne también se reunirá hoy en la sede del Fondo con el norteamericano David Lipton, número dos del FMI, y con el jefe de la misión para la Argentina, Roberto Cardarelli, y los técnicos que integran su equipo, que acaba de completar en Buenos Aires la tercera revisión del programa stand byacordado con el gobierno de Mauricio Macri.

 Dujovne también se reunirá hoy con David Lipton, número dos del FMI, y con el jefe de la misión para la Argentina, Roberto Cardarelli, y los técnicos que integran su equipo, que acaba de completar en Buenos Aires la tercera revisión del programa stand by

Un comunidado del Fondo o una declaración conjunta le pondrían un broche a la jornada de reuniones. Esas declaraciones usualmente contienen una expresión de apoyo y una ratificación de la política económica, una señal que puede ser muy bienvenida en momentos de turbulencia.

El resultado de la tercera revisión se conocerá más cerca de fin de mes, cuando será elevado al directorio del FMI para su consideración. Luego de eso, y sujeto al visto bueno del board, el FMI hará un nuevo desembolso, de unos 10.700 millones de dólares que engrosarán los recursos del Tesoro.

Si bien se descuenta que la nueva revisión de las metas contenidas en el acuerdo recibirá un aprobado, la letra chica de ese examen pormenorizado del plan económico podría incluir algunas luces amarillas sobre la evolución de algunas variables cruciales, como la inflación y la estabilidad cambiaria. «Si hay un momento en el que (Dujovne) puede tratar de atenuar el peso de esas alertas, este es ese momento», comentó a Infobae un analista local en off the record.

También la capacidad del Tesoro para usar los fondos del FMI para aplacar las presiones cambiarias podría ser otro de los puntos sobre la mesa en las conversaciones con la plana mayor del organismo. En el mercado creen que esas presiones que resurgieron en la última semana sólo pueden ir en aumento a medida que avance el calendario electoral y se acerque la definición de octubre.

La economía posiblemente no jugará a favor del oficialismo en octubre, pero el Gobierno pretende que por lo menos no le juegue en contra. Por eso le resulta esencial mantener el dólar a raya. Cualquier salto en la cotización impacta de manera directa en la inflación, una inquietud que se vuelve obsesión tanto en Economía como entre los técnicos del FMI. Y la suba o baja de tasas como único instrumento en manos del BCRA puede resultar insuficiente.

El jefe del departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, admitió días atrás su preocupación. La inflación en la Argentina, dijo, «está mostrando que está más arraigada de lo que pensábamos». La revisión trimestral del FMI podría contener un llamado de atención que vaya en ese mismo sentido. Y otro punto sensible es la «calidad» de la convergencia fiscal, aunque en el organismo multilateral saben que no hay margen, ante una economía que sigue planchada, para avanzar ahora en una reforma impositiva ambiciosa.

Además de sus reuniones con Lagarde y sus funcionarios, Dujovne se reunirá también hoy con otros dos pesos pesados de Washington, el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, que en reiteradas ocasiones expresó su respaldo a las políticas del Gobierno, y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno. Tampoco trascendieron detalles de lo que el ministro conversará con ellos.

En su escala previa de su viaje a Estados Unidos, el ministro Dujovne se mostró optimista ante un centenar de empresarios e inversores petroleros reunidos de Houston, donde renovó el compromiso oficial de avanzar con las reformas estructurales pendientes y llamó a los grandes jugadores de la industria a doblar su apuesta por la Argentina.

«Seguimos confiados en cuanto al futuro de la Argentina», les dijo el ministro. Como guiño también sostuvo que el Gobierno buscará avanzar en una rebaja impositiva, aunque reconoció que el calendario de reformas se vio alterado por los shocks que afectaron a la economía.

Lo acompañó el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, quien presentó ante los empresarios las oportunidades de inversión en el sector, con una estimación de necesidades en infraestructura y desarrollo del negocio de unos 30.000 millones de dólares en los próximos años.

 

 

 

Infobae

Christine Lagarde FMI Nicolás Dujovne
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La empresa de un Senador oficialista pagará los sueldos en cuotas
Siguiente Post Tres jóvenes heridos tras volcar en el acceso a El Bolsón

Noticias relacionadas

Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

9 octubre, 2025

Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

9 octubre, 2025

ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

9 octubre, 2025

Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.