Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA
  • ANSES confirma calendario de pagos de última semana
  • ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre
  • Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis
  • Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
  • Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda
  • El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre
  • Sileoni: «Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025

    Sileoni: «Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie»

    25 noviembre, 2025

    Diputados investigan el fentanilo contaminado: ANMAT dará testimonio, el ministro de Salud se ausenta

    25 noviembre, 2025

    Vidal: “Mientras la alternativa sea el kirchnerismo, la polarización sirve para ganar elecciones, pero no para gobernar”

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Un Cenpat desfinanciado sufre un importante éxodo de profesionales

Un Cenpat desfinanciado sufre un importante éxodo de profesionales

5 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde hace un par de años, la ciencia y técnica de nuestro país está sufriendo constantes recortes que afectan gravemente su funcionamiento.

En este contexto, el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) no es la excepción y es por ello que Rolando González-José, director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (Ipcsh), dio cuenta de la actualidad que atraviesan: “Estamos en una situación de ahogo financiero, acabo de firmar una nota reclamando fondos porque estamos con 3300 pesos en la cuenta del Ipcsh desde diciembre, es decir que cuando se acabe el tóner o el papel de la impresora ya no lo vamos a poder comprar. La misma situación están experimentando todos los Institutos que conforman el Cenpat y también el presupuesto centralizado, lo que es más preocupante, porque es lo que se utiliza para pagar la luz, el gas, internet, teléfono, etcétera”.

Ni para el café

El doctor González-José aclaró que este dinero es solo para el funcionamiento básico de los Institutos: “No nos pidan grandes proyectos de investigación, que equipemos un laboratorio o que cambiemos un repuesto caro de nuestros aparato porque para eso no hay fondos. Simplemente es para mantener un funcionamiento mínimo del Instituto”.

Además, se ha cortado una línea de financiamiento que estaba destinada a las reuniones científicas, que son fondos que se utilizan una vez al año, y que es clave porque “es el lugar en el que los becarios se encuentra con la gente de mayor trayectoria y es algo muy valioso porque es ahí donde se organiza la investigación”. Cabe destacar que el financiamiento no se utiliza ni para pasajes ni para la estadía de quienes participan de estas reuniones, sino que son para gastos corrientes como la impresión de folletos y el café, por ejemplo.

Líneas de financiamiento

Acerca del origen de todos estos fondos que hacen al funcionamiento del Cenpat, el director del Ipcsh explicó que “hay toda una cadena de tomadores de decisión: al directorio del Conicet llegan los fondos de la Secretaría de Hacienda de la Nación para becas y el funcionamiento de los Institutos. Después hay otras líneas que dependen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que son créditos muy favorables y que todos los países los utilizan.

Esos fondos son para proyectos de investigación y también están cortados, pero no por el BID, sino que la Secretaría de Hacienda los bloquea para no aumentar el valor de déficit. Esto está metiendo a varios Ministerios en serios problemas con el Banco porque el BID está girando los fondos y la Secretaría de Ciencia no está ejecutando”.

Malestar interno

Otro de los temas que preocupa dentro del Cenpat tiene que ver con la asignación de cargos, ya que los últimos técnicos que han ingresado lo hicieron luego de pasar por una rigurosa selección de personal, a través de un concurso público nacional: “Son los que históricamente entran a la carrera de personal de apoyo, son los técnicos y profesionales que asisten en los laboratorios, en los grandes equipamientos. En vez de darle el cargo de planta permanente, se les da un contrato basura, con lo cual nos complica liquidarles, no tienen el mismo régimen de licencias, es decir que nos está generando unos malestares institucionales graves, simplemente porque no tienen cargo”.

A nivel interno del Cenpat, la elección del directorio también está complicada: “Deberíamos haber renovado autoridades en agosto del año pasado, pero lo que se hizo fue prorrogar el mandato de las autoridades electas en 2016. Eso es un gran problema porque quita capacidad de iniciativa y no es lo mismo que el plan de gestión lo lleve adelante una autoridad votada o concursada a una autoridad que tiene cierto carácter de interino”.

Sangría de personal

En este contexto, la realidad tan temida de la llamada “fuga de cerebros” parecería volverse nuevamente realidad, tanto en el Conicet en general como en el Cenpat en particular: “La principal sangría que estamos viviendo es la salida de personal, hemos perdido muchísima gente capacitada de distintos escalafones. Becarios que se han ido al exterior, a los que la Universidad Pública los formó, el Conicet les pagó la beca doctoral y terminan trabajando, por ejemplo, para IBM en África, cobrando cuatro veces más que un director como yo. Se han ido profesionales muy capacitados de la Oficina de Vinculación Tecnológica y eso es muy grave porque es el puente que tenemos con el sector industrial, empresarial, con las cámaras, era la gente que elaboraba los convenios con el sector privado y estatal. Esa Oficina pasó de tener seis o siete personas muy activas a prácticamente desaparecer”.

Volver a los 90

Como uno de los científicos repatriados durante la década del kirchnerismo, Rolando González-José hace una retrospección y cuenta que “el año pasado me han ofrecido irme a Alemania, pero no voy por motivo personal, porque tengo hijos y familia, pero si no tuviera esa condición lo hubiera hecho. Eso implica un año produciendo ciencia para Alemania y no para Argentina y hay gente que lo está haciendo. Uno recuerda la situación de fines de los 90, cuando se vivían este tipo de disquisiciones. Todavía el sistema es resiliente y puede retener a los chicos jóvenes, pero es cada vez más difícil, es natural que pierdan la emoción, las ganas de laburar y que busquen otros destinos, yo lo comprendo”, finalizó.

 

 

 

El Chubut

Cenpat ciencia CONICET Ipcsh Técnica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Choque y fuego en Rawson: los vecinos salvaron al conductor
Siguiente Post Despidieron a tres operarios del Frigorífico de Esquel y hay incertidumbre por la continuidad

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

24 noviembre, 2025

Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

24 noviembre, 2025

CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

23 noviembre, 2025

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.