Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación en los medicamentos fue del 12% en agosto

La inflación en los medicamentos fue del 12% en agosto

17 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precio de los medicamentos se disparó en agosto, con un aumento promedio del 12 por ciento. Así lo advierte un informe de seguimiento sobre los cincuenta principales remedios, que tuvieron fuertes subas luego del alza del dólar registrada tras las elecciones primarias. Esto desmejora la calidad de vida de los jubilados, que han sufrido desde 2015 una pérdida del poder de compra en la jubilación mínima del 18,8 por ciento. Para los que tienen cobertura del PAMI, el encarecimiento promedio de los remedios fue del 4,7 por ciento.

Estos datos fueron dados a conocer como parte de un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina, el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria. Su resultado muestra que la brecha entre el haber jubilatorio mínimo y el precio de los medicamentos se continúa ampliando.

Desde mayo de 2015 a septiembre de 2019, las jubilaciones mínimas tuvieron una recomposición del 239 por ciento, pero los medicamentos aumentaron un 393 por ciento su precio de venta al público (PVP), o el 247 por ciento para la cobertura de PAMI. Aún más alto es el aumento sufrido por medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, como el Sintrom, que desde mayo de 2015 tuvo una suba del 1050 por ciento (PVP) o 418 por ciento para cobertura PAMI. Otra droga muy recetada, el Atenolol, aumentó un 831 por ciento (PVP) y un 498 por ciento para los afiliados al PAMI.

Esto vuelve a deteriorar la calidad de vida de los jubilados, a los que por una disposición del gobierno macrista, desde 2017 el PAMI dejó en entregar la totalidad de la medicación crónica gratuita, exigiendo una serie de requisitos demasiado restrictivos.

«Esta situación trae como consecuencia que las personas mayores dejen de consumir su medicación o lo hagan de manera limitada para generar un ahorro económico en los gastos que estos demandan», advierte el informe.

Hay que tener en cuenta que entre los mayores de 60 años hay un mayor consumo de fármacos para enfermedades crónicas, tales como cardiopatías, diabetes, hipertensión arterial y osteoporosis.

Los especialistas señalan que  la mayoría de las personas de más de 60 años consumen en promedio entre 4 y 8 medicamentos, lo que hace inevitable el impacto negativo en su economía y por ende en su salud. «Esta situación es sumamente preocupante, no sólo porque al no poder acceder a los medicamentos aumenta la mortalidad, sino porque además aumenta la morbilidad de patologías que generan dependencia y discapacidad, como lo es la concurrencia de un ACV con hemiplejía, a consecuencia de la falta de un tratamiento antihipertensivo adecuado y oportuno».

En el gobierno de Cambiemos los jubilados han tenido un brutal recorte de derechos. La jubilación mínima es actualmente de 12.937 pesos; de acuerdo con el CEPA, su poder adquisitivo es un 18,8 por ciento menor que en 2015.

La caída de su poder de compra se agravó después de la reforma previsional sancionada por el Congreso en diciembre de 2017, mientras una multitudinaria manifestación de protesta era reprimida en la calle. El aumento de la jubilación mínima en el primer año de vigencia de la reforma previsional fue sólo del 28,4 por ciento (de enero de 2018 a enero de 2019), en contraste con una inflación acumulada en 2018 del 47,6 por ciento.

La Defensoría de la Tercera Edad calcula que la Canasta para Personas Mayores es de 30.524 pesos. Esto es porque en esa franja etaria hay muchos gastos extra.  Por ejemplo, la tardanza en la entrega de turnos médicos o estudios complementarios hace que deban acudir a la medicina privada asumiendo sus costos. Necesitan más presupuesto en transporte, porque si bien la tarjeta Sube tiene descuentos, en muchos casos deben utilizar taxis o remises por la disminución en la movilidad física. También hay que incluir servicios especializados, como cuidadores domiciliarios, que no son cubiertos por casi ninguna obra social, y la alimentación terapéutica es más cara que una dieta convencional.

En base a esa canasta, seis de cada diez jubilados -los que cobran la mínima- son pobres.

Al mismo tiempo, el gobierno ha ido reemplazando progresivamente la jubilación por una pensión universal de los adultos mayores de menor cuantía, ya que su monto es del 80 por ciento de una jubilación mínima y perjudica especialmente a las mujeres, para las que sube la edad de retiro a 65 años y no a los 60, como sucedía con la moratoria previsional para las amas de casa, así lo reseña Página 12.

costo de vida medicamentos tarifazos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menor de 5 años fue atropellado en Puerto Madryn
Siguiente Post En el mes del turismo habrá nuevo tour peatonal del chocolate

Noticias relacionadas

Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

5 octubre, 2025

Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

5 octubre, 2025

Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

5 octubre, 2025

Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.