Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación en los medicamentos fue del 12% en agosto

La inflación en los medicamentos fue del 12% en agosto

17 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precio de los medicamentos se disparó en agosto, con un aumento promedio del 12 por ciento. Así lo advierte un informe de seguimiento sobre los cincuenta principales remedios, que tuvieron fuertes subas luego del alza del dólar registrada tras las elecciones primarias. Esto desmejora la calidad de vida de los jubilados, que han sufrido desde 2015 una pérdida del poder de compra en la jubilación mínima del 18,8 por ciento. Para los que tienen cobertura del PAMI, el encarecimiento promedio de los remedios fue del 4,7 por ciento.

Estos datos fueron dados a conocer como parte de un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina, el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores y la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria. Su resultado muestra que la brecha entre el haber jubilatorio mínimo y el precio de los medicamentos se continúa ampliando.

Desde mayo de 2015 a septiembre de 2019, las jubilaciones mínimas tuvieron una recomposición del 239 por ciento, pero los medicamentos aumentaron un 393 por ciento su precio de venta al público (PVP), o el 247 por ciento para la cobertura de PAMI. Aún más alto es el aumento sufrido por medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, como el Sintrom, que desde mayo de 2015 tuvo una suba del 1050 por ciento (PVP) o 418 por ciento para cobertura PAMI. Otra droga muy recetada, el Atenolol, aumentó un 831 por ciento (PVP) y un 498 por ciento para los afiliados al PAMI.

Esto vuelve a deteriorar la calidad de vida de los jubilados, a los que por una disposición del gobierno macrista, desde 2017 el PAMI dejó en entregar la totalidad de la medicación crónica gratuita, exigiendo una serie de requisitos demasiado restrictivos.

«Esta situación trae como consecuencia que las personas mayores dejen de consumir su medicación o lo hagan de manera limitada para generar un ahorro económico en los gastos que estos demandan», advierte el informe.

Hay que tener en cuenta que entre los mayores de 60 años hay un mayor consumo de fármacos para enfermedades crónicas, tales como cardiopatías, diabetes, hipertensión arterial y osteoporosis.

Los especialistas señalan que  la mayoría de las personas de más de 60 años consumen en promedio entre 4 y 8 medicamentos, lo que hace inevitable el impacto negativo en su economía y por ende en su salud. «Esta situación es sumamente preocupante, no sólo porque al no poder acceder a los medicamentos aumenta la mortalidad, sino porque además aumenta la morbilidad de patologías que generan dependencia y discapacidad, como lo es la concurrencia de un ACV con hemiplejía, a consecuencia de la falta de un tratamiento antihipertensivo adecuado y oportuno».

En el gobierno de Cambiemos los jubilados han tenido un brutal recorte de derechos. La jubilación mínima es actualmente de 12.937 pesos; de acuerdo con el CEPA, su poder adquisitivo es un 18,8 por ciento menor que en 2015.

La caída de su poder de compra se agravó después de la reforma previsional sancionada por el Congreso en diciembre de 2017, mientras una multitudinaria manifestación de protesta era reprimida en la calle. El aumento de la jubilación mínima en el primer año de vigencia de la reforma previsional fue sólo del 28,4 por ciento (de enero de 2018 a enero de 2019), en contraste con una inflación acumulada en 2018 del 47,6 por ciento.

La Defensoría de la Tercera Edad calcula que la Canasta para Personas Mayores es de 30.524 pesos. Esto es porque en esa franja etaria hay muchos gastos extra.  Por ejemplo, la tardanza en la entrega de turnos médicos o estudios complementarios hace que deban acudir a la medicina privada asumiendo sus costos. Necesitan más presupuesto en transporte, porque si bien la tarjeta Sube tiene descuentos, en muchos casos deben utilizar taxis o remises por la disminución en la movilidad física. También hay que incluir servicios especializados, como cuidadores domiciliarios, que no son cubiertos por casi ninguna obra social, y la alimentación terapéutica es más cara que una dieta convencional.

En base a esa canasta, seis de cada diez jubilados -los que cobran la mínima- son pobres.

Al mismo tiempo, el gobierno ha ido reemplazando progresivamente la jubilación por una pensión universal de los adultos mayores de menor cuantía, ya que su monto es del 80 por ciento de una jubilación mínima y perjudica especialmente a las mujeres, para las que sube la edad de retiro a 65 años y no a los 60, como sucedía con la moratoria previsional para las amas de casa, así lo reseña Página 12.

costo de vida medicamentos tarifazos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menor de 5 años fue atropellado en Puerto Madryn
Siguiente Post En el mes del turismo habrá nuevo tour peatonal del chocolate

Noticias relacionadas

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025

El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

20 noviembre, 2025

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.