Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caso ANDIS: ¿Por qué la justicia argentina ha autorizado 15 nuevos allanamientos?
  • Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos
  • Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut
  • Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos
  • Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven
  • La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina
  • Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”
  • Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caso ANDIS: ¿Por qué la justicia argentina ha autorizado 15 nuevos allanamientos?

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025
  • Política

    Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut

    9 octubre, 2025

    Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

    9 octubre, 2025

    Legislatura de Chubut avanza con la nueva Ley de Protección Integral para Adultos Mayores

    9 octubre, 2025

    Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “La Argentina va a salir adelante mirando al interior productivo”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025

    Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

    9 octubre, 2025

    Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Candidata a intendente Ana Romero: «hay que volver a tener playas sanas»

Candidata a intendente Ana Romero: «hay que volver a tener playas sanas»

4 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La candidata a intendente por Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, destacó la urgencia de ocuparse del saneamiento de las costas y el tratamiento de los efluentes cloacales. Hoy sólo se pueden procesar un 2 a 4 por ciento de los residuos cloacales de la ciudad, por parte de las dos plantas de tratamiento con desinfección que hay en funcionamiento y el resto es volcado en crudo mayoritariamente al mar generando en la población una exposición riesgosa a los pasivos ambientales.

«Toda la costa de Comodoro está muy golpeada; no tenemos chance de no ocuparnos de este tema. Es un tema que no tiene un tratamiento sistemático y está instalado en la sociedad», sostuvo Ana Clara Romero y aseguró que junto a su equipo se está avanzando en distintas propuestas.

«Caminás los barrios y hay desbordes cloacales; en muchos casos los efluentes se tiran a cielo abierto en lugares que no han sido conectados a troncales cloacales», expresó la candidata a intendente. Ante esta situación es imperioso avanzar en plantas de tratamiento de efluentes domésticas, tratamiento de las aguas grises y reutilización para el riego.

Romero sostuvo que su plataforma Comodoro 2030 ofrece propuestas concretas para esta problemática, con el fin de favorecer la descontaminación de las playas, dado que «para nosotros es vital». Entre sus ejes de acción, en lo relativo a saneamiento de costas se cuenta con la instalación y repotenciación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, reutilizándolos para el riego de espacios públicos, abastecimiento de clubes con canchas de césped y distribución en los aros productivos de la periferia de la ciudad.

Otras propuestas en las que se trabajará en busca de una solución para esta problemática es el tratamiento de aguas grises en los hogares, tratamiento de los efluentes en cada casa para volver a utilizarlos en la misma casa o el riego e instalación de plantas pequeñas de modo que se dejen de tirar los efluentes crudos a la playa, para poder revertir el estado de abandono en que se encuentran y contar con espacios de calidad y recreación.

Según estudios recientes, las costas de Comodoro tienen distintos grados de contaminación no sólo provenientes de los hogares, sino también de la actividad  industrial. También se advierte la existencia de barrios que no descargan directamente al mar, sino en zanjones y arroyos de las inmediaciones, con lo que se incrementa la exposición a los efectos adversos de la no depuración de las aguas servidas, incrementando la probabilidad de contagio de enfermedades.

«Hay que volver a tener playas», enfatizó Ana Clara y agregó que hoy la mayoría de las playas de Comodoro Rivadavia están contaminadas y no aptas para ser visitadas.   Es imperioso dejar de tirar las cloacas crudas al mar y trabajar en proyectos a largo plazo que permitan gestionar el agua en una zona de características desérticas como la nuestra. Comentó que no se trata de arrojar los residuos más lejos en el mar  sino avanzar con plantas de tratamiento que permitan reutilizar los efluentes, por ejemplo para riego de espacios verdes, así lo informó ADN Sur.

candidata intendente Romero
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los hermanos que escaparon de una secta en Escocia
Siguiente Post Incrementó la producción de gas natural

Noticias relacionadas

Tecka recibe a más de 100 concejales en el Foro Provincial organizado por la Legislatura del Chubut

9 octubre, 2025

Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

9 octubre, 2025

Legislatura de Chubut avanza con la nueva Ley de Protección Integral para Adultos Mayores

9 octubre, 2025

Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.