Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé las claves principales del recrudecimiento del cepo cambiario

Conocé las claves principales del recrudecimiento del cepo cambiario

29 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Del tope de US$ 10.000 mensuales de compras que el Banco Central había fijado el 1 de septiembre para cada personas, este lunes se pasó a apenas US$ 200.

Las claves del cepo cambiario al dólar:

Compra de dólares
Como se anunció, los ahorristas solo podrán adquirir US$ 200 por mes, si es por homebanking. Si la compra se realiza en efectivo, solo se podrán adquirir US$ 100. Y no son acumulativas. Esto quiere decir que si se compró US$ 100 en efectivo ya no se puede comprar más. Sandleris dijo que solo hace falta el DNI para comprar. Y que después será tarea de la AFIP corroborar la capacidad de compra de esa persona.

Los no residentes (extranjeros, turistas) solo podrán comprar US$ 100 mensuales.

Es importante tener en cuenta que el cupo de US$ 200 rige para este mes, lo que quiere decir que si un ahorrista ya había comprado US$ 200 antes de este lunes, ya no podrá comprar más hasta fin de mes.

Pagos con tarjeta en el exterior
Los gastos que realicen los argentinos en el exterior no estarán alcanzados por el tope de US$ 200, confirmó este lunes Sandleris.

Extracción de dólares por cajero
Solo se podrán extraer dólares u otra moneda extranjera en efectivo en el exterior con tarjetas de débito locales de cuentas locales del cliente en moneda extranjera o hasta el tope de US$ 200 si es de la de pesos.

Adelanto de efectivo con tarjeta de crédito
El comunicado del Central no pone restricciones a los gastos en el exterior con tarjetas de crédito. Y tampoco a la extracción de efectivo con esa tarjeta (lo que se denomina adelantos). Eso quiere decir que las personas podrían retirar dólares en efectivo con sus tarjetas de crédito, pero en estos casos el costo financiero es alto, por lo que cobra la tarjeta. Y, además, solo se puede sacar en efectivo el 10% del monto límite de cada tarjeta.

Compras online fuera del país
Quienes hagan compras puerta a puerta y paguen con tarjeta de crédito, podrán seguir haciéndolo. Se toma como una compra en el exterior y no está alcanzada por las nuevas restricciones.

Dólares para compra de viviendas
Como hasta ahora, los que estén por comprar una vivienda única y familiar y reciban un préstamo hipotecario, podrán adquirir hasta US$ 100.000. «En el caso de que la operación de compra se concrete en el marco del Programa Procrear, también se podrán utilizar los fondos provenientes de subsidios de dicho programa, indicó la norma del Central que fija las limitaciones.

Retiro de depósitos en dólares
Los dólares que el ahorrista tiene en el banco pueden retirarse libremente. Los bancos tienen que informar al Central cuántos dólares van a necesitar con dos días de anticipación, con lo que quizá las entidades financieras le pidan al ahorrista que avise con tiempo cuando quieren sacar sus billetes del banco.

Jubilaciones y pensiones
Entre las excepciones a la compra de los US$ 200 mensuales están, además de las sedes diplomáticas u organismos internacionales, las transferencias al exterior a nombre de personas que sean beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones pagadas por la ANSeS, por hasta el monto abonado por dicho organismo en el mes calendario y en la medida que la transferencia se efectúe a una cuenta bancaria del mismo beneficiario en su país de residencia registrado.

La aclaración específica sobre viajes al exterior
El presidente del Banco Central aclaró que la medida no afecta al turismo ni el acceso a las divisas para el comercio exterior. «No hay restricciones para los viajes al exterior», resaltó.

Es decir, que para compras en el exterior, no hay límites para pagar con la tarjetas de débito y crédito. Tampoco hay límites para las compras en dólares por Internet.

Según establece la Comunicación «A» del Banco Central, no se podrán retirar dólares con tarjetas de débito en el exterior desde una cuenta en pesos.

Es decir, que para extracciones en el exterior con tarjeta de débito, solo se podrán retirar los dólares que tenga el usuario en su caja de ahorros en dólares. No se pueden realizar extracciones de la caja de ahorro en pesos.

En el caso de extracciones con tarjeta de crédito, el límite lo establece el banco propio y la Unidad de información financiera (UIF), ya que se trata de un préstamo que realiza la entidad bancaria y que cobrará costo por la transacción, una tasa de interés y tiene un cupo limitado.

«Establecer que los retiros de efectivo en el exterior con tarjetas de débito locales que se realicen a partir de la vigencia de la medida, solo podrán ser efectuados con débito en cuentas locales del cliente en moneda extranjera», indica la resolución de la entidad.

Consultado sobre las extracciones con tarjeta de débito en el exterior, Sandleris dijo que los particulares tendrán el tope establecido por la medida para el sistema local. «En lo que hace a la extracción de dinero con tarjeta de débito en el exterior cuentan como si fuera una extracción acá, cuentan contra el límite que hemos establecido», remarcó.

Si un ciudadano argentino quiere comprar más dólares de los permitidos, deberá pedir autorización del Banco Central a través del banco con el cual opera.

Cepo cambiario claves del cepo dólares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Anmat prohíbe un termómetro digital infrarrojo
Siguiente Post El argentino Rafael Grossi fue elegido director general de la OIEA

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.