Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dilema de renegociar la deuda y pagarla en cuotas

El dilema de renegociar la deuda y pagarla en cuotas

5 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La idea de reprogramar los pagos sin modificar los montos se sustenta en la creencia de que así se volvería a conseguir financiamiento internacional. Pero tendría altos costos.

Alberto Fernández anunció que en caso de llegar a la presidencia intentará una renegociación de la deuda pública «a la uruguaya» y abrió un abanico muy amplio de sensaciones y análisis.

Esa forma de encarar la reprogramación de la deuda contemplaría una prolongación de los plazos de pagode los bonos, pero sin contemplar quitas en el capital o los intereses.

La primera sensación de los operadores financieros fue de aliviopor considerar que el candidato del Frente de Todos se acercaba a propuestas moderadas y amigables para encarar un problema de alta sensibilidad para una Argentina estancada y sin posibilidades de financiamiento externo.

Cualquiera sea el candidato que gane las elecciones tendrá que enfrentar una realidad palpable: los pagos de deuda pública entre enero y diciembre del año próximo representan US$29.000 millones repartidos casi en mitades entre obligaciones en dólares y en pesos. Y con esos números se inició una discusión profunda entre los economistas sobre cómo encarar la reprogramación de los pagos.

La posición de los economistas «albertistas» de que el «reperfilamiento» debe consistir solo en el alargamiento de plazos se basa en la creencia de que por esa vía se aceleraría la posibilidad de volver aconseguir financiamiento en el mercado internacional.

El punto difícil de esa posición es que, sin quita, el ajuste que deberá encarar el Gobierno para conseguir un superávit fiscal creíble sería muy importante.

Amodo de síntesis, el dilema de la deuda se resume en que a menor quita en los bonos, el superávit fiscal necesario será mucho mayor para convencer a los acreedores de que los pagos estarán garantizados. Más quita exigiría menos superávit pero, se supone, menos confianza de los mercados.

La urgencia para el próximo Gobierno, además, está en que los compromisos más abultados del año próximo se concentran entre enero y mayo (casi US$23.000 millones).

La sensibilidad del problema, además, se agudiza al ver la necesidad de emitir pesosque tendría el Central y el posible impacto inflacionario, aun cuando un posible Gobierno de Alberto Fernández pondría en una situación destacada un acuerdo de precios y salarios para combatir la inercia inflacionaria.

La moderación de las declaraciones de la oposición contrasta con la baja de las reservas del Central que desde la jornada previa a las PASO del 11 de agosto se redujeron en US$18.000 millones, en torno de 27%, para ubicarse en US$48.000 millones.

Una de las definiciones sensibles de la semana estuvo a cargo del titular del Banco Central, Guido Sandleris: «Hay dólares suficientes para llegar hasta diciembre». La pregunta sin respuesta es ¿y después, qué?

Quien gane las elecciones tendrá a su favor la posibilidad de que el FMI desembolse los dos tramos restantes del préstamo que acordó el Gobierno (unos US$10.000 millones), pero que quedó a tiro de una renegociación.

Fernández despliega su propuesta de un acuerdo con la CGT y la Unión Industrial como su propuesta antinflacionaria de arranque. Habrá que esperar para ver de qué esta acompañado este esquema que ya demostró éxitos de corto plazo y fracasos categóricosen la historia argentina. Sin sustento en la macroeconomía, esos acuerdos terminan haciendo agua.

La Argentina de estos días demuestra que a la hora de sentarse en la mesa de negociación aparecen más los pedidos de ventajas que las concesiones sectoriales para afrontar los costos de los armados políticos.

Para edificar un acuerdo sólido en materia de precios y salarios habría que pensar en dos bases de sustentación: un camino hacia el superávit fiscal y la posibilidad de estabilizar el dólar por un tiempo.

Curiosamente, en estos días el Gobierno y la oposición sostienen que el actual nivel del dólar es adecuado en términos de competitividad, pero todos se cuidan de hacer pronósticos firmes. La incertidumbre sobre si efectivamente habrá un plan económico creíble que permita pensar en bajar la inflación, hacer sostenible el pago de la deuda y abrir las puertas para salir del estancamiento, es muy alta. Y es un freno fuerte para las expectativas y el optimismo, informó El Clarín.

Argentina Deuda renegociar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Quieres saber sobre la identidad de Arthur Fleck?
Siguiente Post Reacondicionan primer edificio institucional y nacional que se construyó en Comodoro

Noticias relacionadas

Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

11 septiembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

11 septiembre, 2025

Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

11 septiembre, 2025

Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.