Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo
  • Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson
  • ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen
  • Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales
  • Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente
  • Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro
  • Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Política

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dilema de renegociar la deuda y pagarla en cuotas

El dilema de renegociar la deuda y pagarla en cuotas

5 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La idea de reprogramar los pagos sin modificar los montos se sustenta en la creencia de que así se volvería a conseguir financiamiento internacional. Pero tendría altos costos.

Alberto Fernández anunció que en caso de llegar a la presidencia intentará una renegociación de la deuda pública «a la uruguaya» y abrió un abanico muy amplio de sensaciones y análisis.

Esa forma de encarar la reprogramación de la deuda contemplaría una prolongación de los plazos de pagode los bonos, pero sin contemplar quitas en el capital o los intereses.

La primera sensación de los operadores financieros fue de aliviopor considerar que el candidato del Frente de Todos se acercaba a propuestas moderadas y amigables para encarar un problema de alta sensibilidad para una Argentina estancada y sin posibilidades de financiamiento externo.

Cualquiera sea el candidato que gane las elecciones tendrá que enfrentar una realidad palpable: los pagos de deuda pública entre enero y diciembre del año próximo representan US$29.000 millones repartidos casi en mitades entre obligaciones en dólares y en pesos. Y con esos números se inició una discusión profunda entre los economistas sobre cómo encarar la reprogramación de los pagos.

La posición de los economistas «albertistas» de que el «reperfilamiento» debe consistir solo en el alargamiento de plazos se basa en la creencia de que por esa vía se aceleraría la posibilidad de volver aconseguir financiamiento en el mercado internacional.

El punto difícil de esa posición es que, sin quita, el ajuste que deberá encarar el Gobierno para conseguir un superávit fiscal creíble sería muy importante.

Amodo de síntesis, el dilema de la deuda se resume en que a menor quita en los bonos, el superávit fiscal necesario será mucho mayor para convencer a los acreedores de que los pagos estarán garantizados. Más quita exigiría menos superávit pero, se supone, menos confianza de los mercados.

La urgencia para el próximo Gobierno, además, está en que los compromisos más abultados del año próximo se concentran entre enero y mayo (casi US$23.000 millones).

La sensibilidad del problema, además, se agudiza al ver la necesidad de emitir pesosque tendría el Central y el posible impacto inflacionario, aun cuando un posible Gobierno de Alberto Fernández pondría en una situación destacada un acuerdo de precios y salarios para combatir la inercia inflacionaria.

La moderación de las declaraciones de la oposición contrasta con la baja de las reservas del Central que desde la jornada previa a las PASO del 11 de agosto se redujeron en US$18.000 millones, en torno de 27%, para ubicarse en US$48.000 millones.

Una de las definiciones sensibles de la semana estuvo a cargo del titular del Banco Central, Guido Sandleris: «Hay dólares suficientes para llegar hasta diciembre». La pregunta sin respuesta es ¿y después, qué?

Quien gane las elecciones tendrá a su favor la posibilidad de que el FMI desembolse los dos tramos restantes del préstamo que acordó el Gobierno (unos US$10.000 millones), pero que quedó a tiro de una renegociación.

Fernández despliega su propuesta de un acuerdo con la CGT y la Unión Industrial como su propuesta antinflacionaria de arranque. Habrá que esperar para ver de qué esta acompañado este esquema que ya demostró éxitos de corto plazo y fracasos categóricosen la historia argentina. Sin sustento en la macroeconomía, esos acuerdos terminan haciendo agua.

La Argentina de estos días demuestra que a la hora de sentarse en la mesa de negociación aparecen más los pedidos de ventajas que las concesiones sectoriales para afrontar los costos de los armados políticos.

Para edificar un acuerdo sólido en materia de precios y salarios habría que pensar en dos bases de sustentación: un camino hacia el superávit fiscal y la posibilidad de estabilizar el dólar por un tiempo.

Curiosamente, en estos días el Gobierno y la oposición sostienen que el actual nivel del dólar es adecuado en términos de competitividad, pero todos se cuidan de hacer pronósticos firmes. La incertidumbre sobre si efectivamente habrá un plan económico creíble que permita pensar en bajar la inflación, hacer sostenible el pago de la deuda y abrir las puertas para salir del estancamiento, es muy alta. Y es un freno fuerte para las expectativas y el optimismo, informó El Clarín.

Argentina Deuda renegociar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Quieres saber sobre la identidad de Arthur Fleck?
Siguiente Post Reacondicionan primer edificio institucional y nacional que se construyó en Comodoro

Noticias relacionadas

Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

30 octubre, 2025

ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

30 octubre, 2025

ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

30 octubre, 2025

El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.