Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La oposición boliviana no reconocerá un triunfo de Evo Morales

La oposición boliviana no reconocerá un triunfo de Evo Morales

18 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una parte de la oposición llama a no reconocer un eventual triunfo de Evo Morales en los comicios de este domingo. Se justifican en que el presidente perdió el referéndum que le impedía volver a presentarse.

El ir y venir de autos, minibuses y taxis de distintos colores es incesante en el Prado, esta avenida del centro de La Paz que concentra bancos, ministerios y edificios de organismos públicos. El tránsito avanza lento y desordenado. Cada tanto suena una bocina. En la vereda el ritmo es similar. Entre vendedores ambulantes que ofrecen jugos naturales, empanadas fritas o postres de crema y chocolate, jóvenes con traje, chicas con jeans ajustados y mujeres indígenas con polleras apuran el paso y entran a alguna de las oficinas públicas custodiadas por policías de uniforme verde. Desaparecieron los carteles con la imagen de los candidatos que se disputarán la presidencia en las elecciones de este domingo: aquí rige el “silencio electoral”.

Pero el desconcierto y la incertidumbre sobrevuelan en este país, que decidirá si Evo Morales seguirá en el poder o si por primera vez en 14 años será derrotado en las urnas.

Las últimas encuestas vaticinan un triunfo del presidente del Movimiento al Socialismo, que ha manejado los hilos de este país desde enero de 2006. Pero esta vez no hay certeza de que alcance el 50% de los votos, o un 40% y 10 puntos de diferencia con el candidato que aparece segundo. Si no es así, deberá disputar una segunda vuelta en diciembre contra el ex presidente Carlos Mesa. Y en ese caso, hay grandes dudas sobre sus chances de reelección. La oposición, ahora dividida en varias listas, podría unirse en su rechazo a Evo.

Más allá de las cifras que se alcancen este domingo, un amplio sector de la oposición ha llamado a no reconocer un eventual triunfo de Evo Morales. Fue la consigna que guió una serie de “Cabildos” (asambleas populares) en las últimas semanas en diferentes departamentos (provincias) del país. En Santa Cruz, histórico bastión anti-Evo, en Potosí -donde una huelga contra el gobierno desató violencia días atrás-, en Tarija o en Cochabamba, la sociedad civil se alzó contra esta nueva reelección del primer presidente indígena del país, que busca un cuarto mandato pese a que la Constitución que él mismo promulgó impide más de dos períodos consecutivos.

El mandatario replicó enseguida: “Quieren dar un golpe de Estado si Evo gana”, lanzó en un acto, en un final de campaña tenso e impredecible.

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés, una de las más importantes de La Paz, integra el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y encabezó el Cabildo que convocó a una multitud la semana pasada en el centro de esta ciudad. Fue allí que llamó a no reconocer una eventual victoria de la fórmula Evo Morales-Alvaro García Linera.

“Esta posición que están asumiendo los Cabildos en distintos departamentos tiene una base legal, constitucional. No es un puro acto de rebeldía”, explica Albarracín a esta enviada. “Es el propio Estado el que está rompiendo el estado de derecho al sortear la Constitución”.

En febrero de 2016, en un referéndum convocado por el gobierno, el 51,33% de la población dijo No a una reforma constitucional para permitir una nueva reelección del presidente, contra el 48,67% que dijo Sí.

Pero, meses más tarde, el Tribunal Constitucional, en respuesta a una demanda del gobierno, dio vio libre a la reelección indefinida, con el argumento de que ese es un derecho previsto en tratados internacionales a los que adhiere Bolivia, y que esos acuerdos están por encima de la Constitución Nacional.

“La decisión vinculante del referéndum de 2016 fue vulnerada”, explica Albarracín. “Entonces nace el derecho y la obligación de la sociedad civil a desconocer al gobierno si llegara a ganar las elecciones”. Y argumenta: “La sociedad civil no tiene a dónde recurrir porque todas las instancias las controla el gobierno: la Justicia Electoral y la Justicia Constitucional”.

Son muchas las voces opositoras que piensan así. Consideran que el gobierno de Evo, aunque llegó al poder legitimado por un amplio porcentaje de votos, ha girado hacia una “dictadura” pues busca silenciar las voces críticas y controla los tres poderes del Estado, con su mayoría de dos tercios en el Parlamento.

-¿Qué significa en los hechos desconocer una eventual victoria de Evo Morales?, preguntó Clarín.

“Tenemos la desventaja de que nuestros movimientos son pacíficos. Hemos decidido no recurrir a la violencia. Tenemos la responsabilidad de buscar las formas más efectivas”, señala Albarracín, y admite que no tienen un plan concreto. Para eso se reunirá hoy con los líderes de los Cabildos y comités cívicos de distintas regiones.

El analista Carlos Cordero, cercano al movimiento Comunidad Ciudadana, del candidato Mesa, matiza el llamado de los Cabildos. “En realidad, lo que se propone es desconocer el triunfo de Evo Morales si se comprueba que hay algún tipo de fraude”, explica. “Es una advertencia de que si el gobierno llega a manipular los resultados, puede haber violencia”, agrega.

Quien alertó sobre el riesgo de fraude fue el candidato de la alianza Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, que aparece tercero en las encuestas. Y reclamó “presión internacional” para garantizar unas elecciones transparentes.

Pero Cordero señala que son pocas las posibilidades de un fraude, pues se han extremado los controles, con veedores internacionales y la supervisión de los propios partidos.

En medio del ajetreo en el centro de La Paz, el sol asoma intenso luego de la lluvia que cubrió la ciudad a la mañana. Pero las nubes grises todavía acechan. El clima político también se respira impredecible, informó El Clarín.

Bolivia Elecciones Evo Morales presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los carteles más peligrosos que pelean por los territorios en México
Siguiente Post River es multado y sancionado por utilizar bengalas ante Boca en la Copa Libertadores

Noticias relacionadas

Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia

24 agosto, 2025

SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

24 agosto, 2025

El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania

24 agosto, 2025

La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.