Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»La oposición boliviana no reconocerá un triunfo de Evo Morales

La oposición boliviana no reconocerá un triunfo de Evo Morales

18 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una parte de la oposición llama a no reconocer un eventual triunfo de Evo Morales en los comicios de este domingo. Se justifican en que el presidente perdió el referéndum que le impedía volver a presentarse.

El ir y venir de autos, minibuses y taxis de distintos colores es incesante en el Prado, esta avenida del centro de La Paz que concentra bancos, ministerios y edificios de organismos públicos. El tránsito avanza lento y desordenado. Cada tanto suena una bocina. En la vereda el ritmo es similar. Entre vendedores ambulantes que ofrecen jugos naturales, empanadas fritas o postres de crema y chocolate, jóvenes con traje, chicas con jeans ajustados y mujeres indígenas con polleras apuran el paso y entran a alguna de las oficinas públicas custodiadas por policías de uniforme verde. Desaparecieron los carteles con la imagen de los candidatos que se disputarán la presidencia en las elecciones de este domingo: aquí rige el “silencio electoral”.

Pero el desconcierto y la incertidumbre sobrevuelan en este país, que decidirá si Evo Morales seguirá en el poder o si por primera vez en 14 años será derrotado en las urnas.

Las últimas encuestas vaticinan un triunfo del presidente del Movimiento al Socialismo, que ha manejado los hilos de este país desde enero de 2006. Pero esta vez no hay certeza de que alcance el 50% de los votos, o un 40% y 10 puntos de diferencia con el candidato que aparece segundo. Si no es así, deberá disputar una segunda vuelta en diciembre contra el ex presidente Carlos Mesa. Y en ese caso, hay grandes dudas sobre sus chances de reelección. La oposición, ahora dividida en varias listas, podría unirse en su rechazo a Evo.

Más allá de las cifras que se alcancen este domingo, un amplio sector de la oposición ha llamado a no reconocer un eventual triunfo de Evo Morales. Fue la consigna que guió una serie de “Cabildos” (asambleas populares) en las últimas semanas en diferentes departamentos (provincias) del país. En Santa Cruz, histórico bastión anti-Evo, en Potosí -donde una huelga contra el gobierno desató violencia días atrás-, en Tarija o en Cochabamba, la sociedad civil se alzó contra esta nueva reelección del primer presidente indígena del país, que busca un cuarto mandato pese a que la Constitución que él mismo promulgó impide más de dos períodos consecutivos.

El mandatario replicó enseguida: “Quieren dar un golpe de Estado si Evo gana”, lanzó en un acto, en un final de campaña tenso e impredecible.

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés, una de las más importantes de La Paz, integra el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y encabezó el Cabildo que convocó a una multitud la semana pasada en el centro de esta ciudad. Fue allí que llamó a no reconocer una eventual victoria de la fórmula Evo Morales-Alvaro García Linera.

“Esta posición que están asumiendo los Cabildos en distintos departamentos tiene una base legal, constitucional. No es un puro acto de rebeldía”, explica Albarracín a esta enviada. “Es el propio Estado el que está rompiendo el estado de derecho al sortear la Constitución”.

En febrero de 2016, en un referéndum convocado por el gobierno, el 51,33% de la población dijo No a una reforma constitucional para permitir una nueva reelección del presidente, contra el 48,67% que dijo Sí.

Pero, meses más tarde, el Tribunal Constitucional, en respuesta a una demanda del gobierno, dio vio libre a la reelección indefinida, con el argumento de que ese es un derecho previsto en tratados internacionales a los que adhiere Bolivia, y que esos acuerdos están por encima de la Constitución Nacional.

“La decisión vinculante del referéndum de 2016 fue vulnerada”, explica Albarracín. “Entonces nace el derecho y la obligación de la sociedad civil a desconocer al gobierno si llegara a ganar las elecciones”. Y argumenta: “La sociedad civil no tiene a dónde recurrir porque todas las instancias las controla el gobierno: la Justicia Electoral y la Justicia Constitucional”.

Son muchas las voces opositoras que piensan así. Consideran que el gobierno de Evo, aunque llegó al poder legitimado por un amplio porcentaje de votos, ha girado hacia una “dictadura” pues busca silenciar las voces críticas y controla los tres poderes del Estado, con su mayoría de dos tercios en el Parlamento.

-¿Qué significa en los hechos desconocer una eventual victoria de Evo Morales?, preguntó Clarín.

“Tenemos la desventaja de que nuestros movimientos son pacíficos. Hemos decidido no recurrir a la violencia. Tenemos la responsabilidad de buscar las formas más efectivas”, señala Albarracín, y admite que no tienen un plan concreto. Para eso se reunirá hoy con los líderes de los Cabildos y comités cívicos de distintas regiones.

El analista Carlos Cordero, cercano al movimiento Comunidad Ciudadana, del candidato Mesa, matiza el llamado de los Cabildos. “En realidad, lo que se propone es desconocer el triunfo de Evo Morales si se comprueba que hay algún tipo de fraude”, explica. “Es una advertencia de que si el gobierno llega a manipular los resultados, puede haber violencia”, agrega.

Quien alertó sobre el riesgo de fraude fue el candidato de la alianza Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, que aparece tercero en las encuestas. Y reclamó “presión internacional” para garantizar unas elecciones transparentes.

Pero Cordero señala que son pocas las posibilidades de un fraude, pues se han extremado los controles, con veedores internacionales y la supervisión de los propios partidos.

En medio del ajetreo en el centro de La Paz, el sol asoma intenso luego de la lluvia que cubrió la ciudad a la mañana. Pero las nubes grises todavía acechan. El clima político también se respira impredecible, informó El Clarín.

Bolivia Elecciones Evo Morales presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los carteles más peligrosos que pelean por los territorios en México
Siguiente Post River es multado y sancionado por utilizar bengalas ante Boca en la Copa Libertadores

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.