Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico
  • Venezuela realiza ejercicios militares ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
  • Las ocho estrellas que Argentina no tendrá en el Mundial Sub 20
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico

    28 septiembre, 2025

    Venezuela realiza ejercicios militares ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

    28 septiembre, 2025

    Las ocho estrellas que Argentina no tendrá en el Mundial Sub 20

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino pagará a industrias que reduzcan la electricidad en horas pico

    28 septiembre, 2025

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Viaje en el tiempo: La historia de las elecciones argentinas desde el regreso de la democracia

Viaje en el tiempo: La historia de las elecciones argentinas desde el regreso de la democracia

23 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La elección nacional del próximo domingo constituirá el noveno comicio presidencial ininterrumpido de la historia argentina, desde el retorno de la democracia en 1983, tras la dictadura cívico militar.

De la presidencia de Raúl Alfonsín a la de Mauricio Macri, ocho fueron las elecciones presidenciales que se sucedieron en el país hasta llegar a la que el próximo domingo consagrará un nuevo Presidente de la Nación para los próximos cuatro años.

La siguiente es la cronología de las elecciones presidenciales en la Argentina, de 1983 a la actualidad:

1983

En los comicios que marcaron el retorno de la democracia, el 30 de octubre de 1983 la formula integrada por Raúl Alfonsín y Víctor Martínez de la Unión Cívica Radical (UCR) obtuvo el 51,75 por ciento de los votos, frente a Italo Luder del Partido Justicialista con el 40,6 por ciento de los votos.

1989

Si bien las elecciones estaban previstas para octubre, fueron adelantadas por la situación del país y finalmente celebradas el 14 de mayo de 1989. La fórmula Carlos Menem-Eduardo Duhalde del Frente Justicialista Popular logró un amplio triunfo en primera vuelta, con el 47,49 por ciento de los votos. Derrotó de esta manera la fórmula radical que componían Eduardo Angeloz y Juan Manuel Casella, que obtuvieron el 32,5 por ciento de los votos.

1995

Tras la reforma constitucional de 1994 que acortó el mandato presidencial a 4 años y habilitó la posibilidad de reelección, las elecciones se realizaron el domingo 14 de mayo y triunfó la fórmula del PJ integrada por Menem -habilitado para un nuevo mandato- y Carlos Ruckauf con el 49,94 por ciento de los sufragios, seguido por el Frepaso que presentó el binomio José Octavio Bordón-Carlos «Chacho» Alvarez, que obtuvo el 28,37 por ciento de los votos; y la Alianza Cívico y Social que llevó como candidato a presidente a Horacio Massaccesi y logró el 16,75 por ciento.

1999

Las elecciones fueron el 24 de octubre y resultó elegido por un amplio margen el radical Fernando de la Rúa, candidato de la Alianza UCR-Frepaso, acompañado en la fórmula por «Chacho» Alvarez, quienes lograron el 48,37 por ciento de los votos. En segundo lugar, quedó el justicialista Eduardo Duhalde con el 38,28 por ciento y, en tercer lugar, Domingo Cavallo del partido Acción por la República, con un 10,22 por ciento.

2003

Tras la crisis del 2001, la salida anticipada de De la Rúa y y el gobierno interino de Eduardo Duhalde para completar el mandato del radical, el 27 de abril de 2003 fueron convocadas las elecciones presidenciales. En comicios muy atomizados y dispersos, se presentaron como candidatos a presidente Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá -desde el peronismo- y Elisa Carrió por Afirmación para una República Igualitaria (ARI), Ricardo López Murphy por Recrear para el Crecimiento y Leopoldo Moreau por la Unión Cívica Radical.

Menem obtuvo el 24,45 por ciento de los votos, seguido de Kirchner con el 22,25 por ciento, López Murphy con el 16,37 por ciento, Rodríguez Saá con el 14,11 y Carrió con 14,05. Con la postulación de Moreau, la UCR obtuvo el 2,34 por ciento de los sufragios, el peor resultado del partido centenario en la historia argentina. Ya que ningún candidato superó el 45 por ciento de los votos, o el 40 por ciento con una diferencia superior a los diez puntos con el segundo, Menem y Kirchner pasaron a una segunda vuelta, prevista para el 18 de mayo de ese año. Pero cuatro días antes de los comicios, cuando todas las encuestas adelantaban una importante derrota para el ex presidente, Menem anunció que se bajaba del balotaje, situación ante la cual Kirchner fue declarado presidente electo y asumió el cargo del 25 de mayo de ese año.

2007

En las elecciones que se realizaron el 28 de octubre de ese año, resultó electa la fórmula integrada por Cristina Fernández de Kirchner y el radical Julio Cobos, por el Frente para la Victoria, con el 45,28 por ciento de los votos, seguidos por el binomio Elisa Carrió-Rubén Giustiniani por la Coalición Cívica con el 23,04 por ciento de los votos, y detrás Roberto Lavagna-Gerardo Morales por la Alianza Concertación-Una Nación Avanzada (UNA) con el 16,91 por ciento.

2011

Tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010, Cristina Fernández de Kirchner se presentó a la reelección, esta vez acompañada por Amado Boudou, fórmula que se impuso en primera vuelta en las elecciones que se realizaron el 23 de octubre de ese año, con el 54,11 por ciento de los votos, seguido por el binomio del Frente Amplio Progresista. integrado por Hermes Binner y Norma Morandini, que logró el 16,81 por ciento; y el integrado por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga por la Unión para el Desarrollo Social con el 11,14 por ciento.

2015

Tras las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el 9 de agosto de ese año, por primera vez, los comicios nacionales se realizaron el 25 de octubre. La fórmula del Frente para la Victoria integrada por Daniel Scioli y Carlos Zannini obtuvo el 37,08 por ciento de los votos, mientras que el binomio de Cambiemos Mauricio Macri-Gabriela Michetti logró el 34,15, seguidos por Sergio Massa-Gustavo Sáenz por Unidos por una Nueva Alternativa con el 21,39 por ciento. La segunda vuelta se disputó el 22 de noviembre, en la que la fórmula más votada logró ser la de Macri-Michetti con el 51,34 por ciento, mientras que la de Scioli-Zannini alcanzó 48,6.

Elecciones en Argentina noveno comicio retorno de la democracia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gremios:»El descuento de días por retención no tiene antecedente»
Siguiente Post Meroli cerró sus nueve sucursales y despidió a todos sus empleados

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

27 septiembre, 2025

“No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

27 septiembre, 2025

Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

27 septiembre, 2025

Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.