Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza
  • Guardia Mitre florece: un campo de tulipanes con futuro turístico
  • Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT
  • “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto
  • Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos
  • Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo
  • Di María brilla en la goleada de Rosario Central sobre Gimnasia
  • Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza

    27 septiembre, 2025

    Guardia Mitre florece: un campo de tulipanes con futuro turístico

    27 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025
  • Política

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Bolsonaro reforzó su discurso de mano dura

Bolsonaro reforzó su discurso de mano dura

25 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La medida del presidente de Brasil beneficia, en su mayoría, a agentes condenados por homicidio. También sancionó con vetos la ley que endurece el Código Penal.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó la noche del martes su primer indulto navideño y los beneficiados fueron, en su mayoría, policías condenados por homicidio. La decisión del mandatario refuerza su discurso de mano dura, que fue acompañado por la sanción -con algunos vetos- de la ley que endurece el Código Penal para combatir el crimen.

“El decreto innova al conceder indulto a aquellos que dedican sus vidas a la salvaguarda de la sociedad”, entre los que figuran agentes de la Policía Federal, Civil, Militarizada y del cuerpo de bomberos, afirmó la Presidencia de Brasil en un comunicado. El indulto navideño es un beneficio previsto en la Constitución que concede la supresión de las penas por esta época del año siempre y cuando se cumplan determinados requisitos. La medida también beneficiará a aquellos agentes de los cuerpos de seguridad del Estado que “hayan sido condenados por actos practicados” en sus días libres y cuya intención fue “eliminar un riesgo existente” para sí mismo o para un tercero.

Bolsonaro, líder de la extrema derecha en Brasil, capitán del Ejército y defensor de las dictaduras que se impusieron en Latinoamérica en 1970 y 1980, concedió también el indulto a los militares de las Fuerzas Armadas, que “en operaciones de Garantía de la Ley y el Orden (GLO)”, hayan “cometido crímenes no intencionados en determinadas hipótesis”. Las misiones de GLO son autorizadas por el presidente y conceden a los militares la facultad de asumir las labores de seguridad pública en graves situaciones de perturbación del orden.

El mandatario, que el próximo 1° de enero cumplirá un año en el poder, defiende la “mano dura” contra el crimen, acostumbra a decir que “bandido bueno es bandido muerto” y afirma que si un policía “mata a 10 ó 15 bandidos” en ejercicio de sus funciones no debe ser investigado y mucho menos condenado, sino “condecorado” por el Estado.

Todas las organizaciones defensoras de los derechos humanos alertaron sobre ese endurecimiento de las políticas de seguridad durante la gestión del presidente Bolsonaro, a quien acusaron de alentar la violencia contra los más pobres, los pueblos indígenas y los homosexuales con su agresiva retórica.

Por otro lado, la sanción con vetos a la ley que endurece el Código Penal incluye algunas propuestas del ministro de Justicia, Sergio Moro, y fue aprobada por el Senado hace unas dos semanas. El texto sancionado contiene parte de las medidas del llamado “paquete anticrimen” presentado por Moro, quien lideró en su momento como juez las investigaciones de la Operación anticorrupción Lava Jato​, así como parte de un proyecto elaborado por una comisión de juristas coordinada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. La ley sancionada, que modifica el Código Penal y otras leyes de seguridad pública, pretende reforzar el combate al crimen.

Entre los artículos vetados por Bolsonaro figuran el que estipulaba la triplicación de la pena de delitos cometidos o divulgados en internet y la extracción de ADN de acusados solamente en algunos casos. Igualmente fue vetado el dispositivo que aumentaba la pena del crimen de homicidio cometido con armas de fuego de uso restringido o prohibido, al ser considerado que la propuesta podría generar “inseguridad jurídica”.

El indulto y la sanción del Código Penal se producen en un contexto de creciente violencia policial, según denunciaron diversas organizaciones, como Human Rights Watch. La organización que hace poco más de un mes recopiló información en casi todo Brasil, aseguró que el inflamado discurso de Bolsonaro puede incentivar delitos como la tortura en el que muchas veces se ven implicados agentes de las fuerzas de seguridad.

“Esa luz verde para el uso excesivo de fuerza letal es un desastre para la seguridad pública y para los propios policías”, aseguró la entidad.

Kenneth Roth, presidente de la organización humanitaria, declaró al presentar el informe que Bolsonaro “subestimó los derechos humanos” en casi todos los frentes y, entre ellos, en el área de seguridad pública.

La Presidencia de Brasil destacó que se excluyen del indulto “una serie de crímenes considerados graves”, como robo tras muerte, violación, tortura, aquellos relacionados con el crimen organizado, terrorismo, tráfico de drogas, pedofilia y corrupción, señaló El Clarín.

Bolsonaro discurso mano dura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vialidad Provincial colocó cartelería en la Ruta Nº 44 entre Corcovado y Carrenleufú
Siguiente Post Bosques presenta el “Plan de coordinación Interinstitucional para la lucha contra incendios forestales”

Noticias relacionadas

Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza

27 septiembre, 2025

Venezuela realiza masivo simulacro nacional ante posibles amenazas externas

27 septiembre, 2025

Zelensky advierte apagón en Moscú si Rusia corta luz a Kiev

27 septiembre, 2025

Lavrov: Europa no quiere un «acuerdo de paz justo» para Ucrania

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.