Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Crecimiento de la superficie se aceleró en Trelew y Rawson

Crecimiento de la superficie se aceleró en Trelew y Rawson

8 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las ciudades crecen sobre el territorio a mayor ritmo que el aumento de los datos demográficos y eso impacta de manera directa en la planificación de los conglomerados urbanos, según evalúa un estudio difundido por la Secretaría de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública del Ministerio del Interior.

El informe, difundido en los últimos días a través de las redes sociales por Fernando Álvarez de Celis, titular del área, realiza un análisis de expansión urbana en 16 ciudades de Argentina entre 1991 y 2019, pero amplía su base a un total de 58 conglomerados urbanos si se contabilizan aquellos en los que se evaluó el periodo 1991-2010.

En general, el informe da cuenta de las ciudades ampliaron su superficie un 77% de promedio, aunque su población tuvo un incremento que promedia el 35%. Esa relación ha hecho caer abruptamente la densidad población, con una baja del 23% respecto al inicio de la medición.

A nivel general, el indicador sintetiza la tendencia generalizada al fuerte crecimiento de la superficie urbanizada en contraste con un crecimiento medio de la población y, como consecuencia, un marcado aumento en el promedio de superficie urbanizada por habitante, durante los últimos 20 años, en los 58 casos observados. El promedio de consumo de suelo por habitante de la muestra creció un 26% (de 286 a 360 m2/hab).

Como referencia, al realizar un análisis de los datos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre 1991 y 2019 creció 57% en superficie, y su población un 32%, lo que impactó en una caída de la densidad de población de 16%.

Trelew y Rawson

Entre 1991 y 2010 la población del conglomerado Trelew – Rawson (incluido Playa Unión), creció un 31% según datos oficiales, aunque en ese mismo periodo la superficie de territorio ocupado para uso residencial urbano pasó de 1.376 km2 a 3.336, lo que implica en términos porcentuales un incremento del 142%.

El consumo de tierras por habitante en la zona de Trelew y Rawson pasó de 140 metros cuadrados por habitante a 258 metros, es decir un 85% más.

La tendencia que con datos o menos extremos se da a lo largo de todo el país, tiene otros dos casos que involucran a la provincia de Chubut.

El estudio tomó como caso el conglomerado conformado por las localidades cordilleranas de El Bolsón (Río Negro) y Lago Puelo (Chubut). Allí, en 1991 la superficie urbana ocupada era de apenas 50 km2, pero se extendió a más 254km2 en 2001 y ya para 2010 era de 322, forzando una variación de la superficie ocupada del 544% en 19 años.

El otro caso de muestra es Sarmiento, con un crecimiento poblacional del 57% para el mismo periodo de tiempo, y una variación creciente de la superficie urbana del 220% según refleja el estudio.

Distribución del tejido urbano

Un análisis paralelo, respecto a las construcciones en el Tejido Urbano en áreas de Expansión Territorial, permite conocer algunos otros datos respecto al tipo residencial establecido en esos lugares.

Así, en el conglomerado Trelew- Rawson, las grandes parcelas residenciales ocupan el 15% de la superficie, mientras que las viviendas sociales alcanzan un 29% y los loteos formales un 21%. El porcentaje mayoritario, con un 34% está conformado por los vacíos urbanos. El porcentaje minoritario, con un 1% corresponde a villas y asentamientos.

En Sarmiento por ejemplo las grandes parcelas residenciales apenas ocupan un 5%, y al igual que en el VIRCh las villas y asentamientos solo alcanzan un 1% del total de las nuevas áreas. El 58% se lo llevan los loteos formales, y los vacíos urbanos suman un 14%.

De acuerdo al estudio “uno de los fenómenos más marcados es el aumento de la demanda de suelo residencial, en la medida que los sectores de ingresos medios y altos han optado en los últimos años por desplazar su residencia principal a las periferias de las ciudades, adoptando tipologías residenciales de baja densidad que no superan los 60 habitantes por hectárea; al mismo tiempo que los procesos de verticalización en las áreas centrales no están acompañados necesariamente de un aumento de densidad residencial sino del incremento de las superficies destinadas a servicios y la construcción de vivienda para resguardo de valor, con altas tasas de vacancia”.

Del análisis de la información producida, se observa un generalizado aumento del consumo de superficie por habitante, sin distinción de escala de ciudad o pertenencia regional de los casos.

Esta tendencia tiene como consecuencia una mayor dificultad de los gobiernos locales para proveer a la población de equipamientos, infraestructuras y servicios urbanos básicos, a lo que se suman los efectos ambientales de la expansión, vinculados al consumo energético, la pérdida de suelo destinado a la producción agrícola, las dificultades en materia de movilidad (ver indicador Accesibilidad al transporte público), etc.

Este patrón de crecimiento con alto consumo de suelo implica la conformación de una ciudad cada vez más fragmentada con, por una parte, grandes extensiones de territorio destinadas a la residencia de los sectores de mayores ingresos y dejando, por otra parte, espacios desvalorizados, ambientalmente críticos y desprovistos de los atributos de la urbanización, para los sectores de menores ingresos.

La evolución de este indicador plantea la necesidad de diseñar políticas públicas e instrumentos de gestión territorial que apunten a contener la expansión urbana indiscriminada, a encontrar formas de densificación que se integren a los tejidos urbanos existentes, y a una redistribución equitativa de los costos y beneficios de la urbanización.

demografía Planificación Superficie urbana
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se perdieron 5.800 empleos privados en menos en 4 años
Siguiente Post Macri y Fernández comparten en Luján misa por la unidad y la paz

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.