Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El plan de los 180 días del Gobierno para bajar la inflación

El plan de los 180 días del Gobierno para bajar la inflación

23 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la administración de Alberto Fernández apuntan a llevar el índice de precios a un 2,5% mensual, lo que arrojaría un 35% anual. Esto significaría una baja de 20 puntos porcentuales respecto al 55% que dejó Mauricio Macri como muestra de su fracaso.

Sin que sea una meta, la apuesta sería tender a una inflación del orden de 2,5% mensual. De lograrse, significaría una suba anual del índice de precios de 35%, porcentaje elevado para cualquier estándar mundial pero que permitiría mostrar una reducción –nada despreciable– de veinte puntos respecto de la inflación con la que se despidió la administración de Mauricio Macri, cercana al 55% anual.

Los analistas oficiales señalan como primera carta de triunfo, que en los últimos meses las empresas formadoras de precios realizaron subas precautorias ante la inminencia de un acuerdo de precios y salarios. Dicho de otra forma, creen que las compañías tienen colchón para mantener los precios –y hasta bajarlos- en los próximos meses.

Es más, Alberto Fernández ya mantuvo numerosos encuentros con los líderes empresarios como fue el caso de Asociación Empresaria Argentina (AEA), Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) e incluso con empresarios a nivel individual. En todos estos encuentros, el jefe de Estado se ocupa de pedirles que no aumenten los precios, que ayuden en estos primeros meses.

La primera respuesta la dio la industria farmacéutica rebajando sus precios 8% por unos meses, olvidándose de las subas ya autorizadas hasta marzo que les había otorgado el gobierno de Macri –según publica Ámbito-.

Las tarifas fueron otro componente importante al momento de explicar la inflación reciente, pero el gobierno prevé suspender por 180 días los ajustes, al menos en la mayoría de los rubros que las conforman. Queda la duda sobre qué sucederá con las naftas, cuyos precios vienen retrasados, según señalan en el sector petrolero.

En la Argentina, el factor que más incide en los movimientos de los precios a corto plazo es el dólar. En tal sentido, el tipo de cambio ha experimentado ligeros deslizamientos en las últimas semanas y parecería ser intención de las autoridades avanzar con correcciones muy graduales. El riesgo, es que la utilización de la divisa como ancla nominal, termine provocando un atraso del tipo de cambio, como ha ocurrido en más de un gobierno.

Asimismo, el haber frenado la ley de movilidad jubilatoria el fisco no debe recurrir a una mayor emisión monetaria para hacer frente a estos pagos, especialmente, en meses donde se debía aplicar el aumento calculado con la correspondiente –elevada- inflación pasada.

Acuerdo sindical

La otra variable clave son los salarios. El Presidente Alberto Fernández ya adelantó su decisión de dar ayuda a los sectores más vulnerables. En medios oficiales se comenta que podría decretarse un aumento del orden de los 5.000 pesos a los trabajadores del sector privado y para los salarios más bajos, aunque la cifra que aún no está definida. Se estima que se terminaría de cerrar ahora que ha sido aprobada ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, de acuerdo con lo que adelantaron fuentes oficiales a Ámbito.

Este aumento sería acompañado por el compromiso de los dirigentes sindicales de no pelear por nuevos aumentos, más allá de los ya acordados en paritarias. Para defender esta postura, el Gobierno puede argumentar que ya cedió a un pedido gremial al disponer la doble indemnización por despido. Es decir, el trueque consistiría en socorrer a los sectores con menores ingresos y asegurar estabilidad en el empleo a cambio de postergar ajustes en las remuneraciones. Al respecto, los líderes sindicales se vieron este jueves con el presidente en la Casa Rosada, en lo que constituyó el primer encuentro formal.

En medios oficiales se espera con expectativa la constitución del Consejo Económico y Social, en donde estas discusiones ocuparán un papel central.

Sin embargo, no será fácil, como reconocen las propias autoridades, lograr una desaceleración rápida de la inflación. En lo inmediato, el viernes pasado la carne registró una suba de 9% sobre los valores récord que venía mostrando y en medios del sector ganadero se comenta que en las próximas semanas probablemente los precios se mantengan firmes por cuestiones estacionales.

inflación paquete económico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipalidad de Comodoro anuncia asuetos administrativos
Siguiente Post No habrá atención en las estaciones de servicio las noches del 24 y 31 de diciembre

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.