Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad
  • Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación
  • ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos
  • Las provincias que firmaron la independencia argentina y luego se unieron a Bolivia
  • Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos
  • Chubut habilita la temporada invernal de pesca deportiva en zonas clave de la provincia
  • Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología
  • Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
  • Política
    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    Interna peronista: más de 45 mil electores votarán el 3 de agosto y el resultado se conocerá a las 20 hs

    23 julio, 2025
    Chubut: Nacho Torres le contesta a Luque

    Nacho Torres respondió con ironía a Luque: “Esperemos que no tengan viento estas elecciones”

    23 julio, 2025
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta: “Vamos a seguir con las evaluaciones, para nosotros es fundamental”

Trotta: “Vamos a seguir con las evaluaciones, para nosotros es fundamental”

27 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministro de Educación dijo que uno de los objetivos prioritarios será “que los chicos reciban libros y computadoras en la escuela”. Y que “el sector docente va a ser un aliado para mejorar la educación”, expresó en una entrevista realizada por El Clarín.

Nicolás Trotta todavía se está acomodando a esto de ser ministro. Organiza más actividades y da más entrevistas de las que da el cuerpo, en el medio lo llama un gobernador, todo se retrasa, su agenda es vertiginosa. Pero cuando la pregunta le interesa se detiene largo tiempo a pensar bien qué contestar. Es la primera vez desde que asumió (“hace diez días”, aclara) que Trotta convoca a la prensa para hablar específicamente sobre educación.

-Todos los gobiernos que llegan hablan de universalizar la educación desde la primera infancia y de ampliar la jornada extendida. ¿Por qué ahora sí lo van a hacer?

– No sé qué hablan todos los gobiernos, pero algunos han hecho cosas para lograrlo. Hubo gobiernos que aumentaron los procesos de inversión educativa y hubo gobiernos que la disminuyeron. Inclusive en una realidad de achicamiento del PBI, como pasó en la última gestión de Macri. En ese sentido, para nosotros adoptar esa definición es central, porque es la única manera de poder avanzar en la ruptura de las desigualdades de origen con las que vienen nuestros niños y niñas. Es un imperativo de este tiempo: si queremos que la escuela sea ese espacio, prioritario pero no único, de ruptura de las desigualdades sociales. Y para cumplir ese objetivo hay que lograr jerarquizar a nuestra escuela, a una escuela a la que le pedimos todo. Cada realidad que no nos gusta, siempre vamos a mirar a la escuela. Le generamos una responsabilidad, que posiblemente la escuela la debería tener, pero para eso le tenemos que dar mucho más de lo que le damos.

Entrevista al ministro de Educación Nicolas Trotta. Foto Guillermo Rodriguez Adami

-¿Cómo van a lograr subir el presupuesto, cuando gran parte de la inversión depende de las provincias? Las provincias tuvieron más dinero, pero invirtieron menos en educación en los últimos años…

-Hay que tener una mirada histórica. Considerar el proceso de transferencia de la educación a las provincias, iniciado por la dictadura, terminado por Menem. El hecho de que esa transferencia haya sido sin financiamiento. La inversión educativa no fue importante en 40 años, salvo la Ley de Financiamiento Educativo, que nos permitió la jerarquización en la inversión y permitió un crecimiento exponencial hasta superar el 6% del PBI. Los resultados no se observan de un día para el otro. La educación demanda consensos profundos, políticas, no de un partido, no de un gobierno, sino de una sociedad. Políticas de Estado que se sostienen más allá del cambio circunstancial de un gobierno. Se necesita la construcción de consensos con todos los actores, incluyendo las 24 jurisdicciones, el sector de los maestros, las principales referencias pedagógicas, las universidades nacionales.

-Ahora vuelve la paritaria nacional, ¿hubo alguna conversación con los gobernadores? Porque ellos son los que finalmente pagan los salarios, más allá de lo que se acuerde con los sindicatos nacionales.

-No, no lo pagan los gobernadores, lo pagan las provincias, lo paga la sociedad argentina.

-Ellos administran las provincias.

-Primera definición que ha adoptado el presidente Alberto Fernández: la sociedad argentina tiene la responsabilidad de garantizar una educación transformadora a todos los argentinos y argentinas, sin importar el lugar donde uno nazca. Esa es una definición muy distinta a la del gobierno anterior. Es decir, nosotros tenemos que garantizar, no el derecho a la educación, sino el derecho a una educación de calidad. Algunos ministros decían que el ministerio de educación no tiene escuelas, para nosotros tiene 56 mil en todo el país. Sabemos que la escuela no da respuesta. El tema es qué vamos a hacer para que de respuesta.

-¿Qué van a hacer?

-Primera instancia, construir consensos con las 24 jurisdicciones y con el sector docente. Segundo, plantear que tiene que haber un proceso de recuperación en inversión educativa. Tercero, plantear que tenemos que tener esa agenda que nos permita imaginar los procesos pedagógicos de una escuela que dé respuesta a las nuevas demandas del mundo del trabajo, a la formación de ciudadanía que necesitamos para nuestros estudiantes. Pero también una escuela que vuelva en parte a las raíces. Por eso estamos la semana que viene lanzando el Plan Nacional de Lectura.

Nosotros necesitamos que no sólo nuestros niños, niñas, adolescentes, lean y comprendan texto, sino que se vuelva a transitar el espacio que implica a la ciudadanía el obtener un libro por parte de la escuela, de obtener una computadora por parte de la escuela. Esos son desafíos prioritarios.

-Dentro de la paritaria también se discuten condiciones laborales. ¿Se está pensando en un cambio en la carrera docente? De manera que haya menos ausentismo, por ejemplo.

-Son todas cuestiones a discutir. Nuestra mirada inicial se vincula a la ruptura de la desigualdad educativa que hay en la Argentina, que se ha profundizado en estos 4 años, inclusive en términos salariales. Y hay que discutir todos los aspectos vinculados a la formación docente. Y ahí no tengo dudas de que el sector docente va a ser un aliado, para lograr la mejor carrera docente.

-¿Empiezan las clases en marzo? ¿Cuál será la actitud ante un paro?

-Lo que van a encontrar en nuestro gobierno es una incansable voluntad de diálogo, para disminuir lo máximo posible cualquier instancia de conflicto.

Entrevista al ministro de Educación Nicolas Trotta. Foto Guillermo Rodriguez Adami

-¿Van a seguir con las evaluaciones?

-Por supuesto.

-¿Las mismas?

-Puede ser. Tenemos una definición clara, para nosotros evaluar nuestro sistema educativo, cualquier política pública, es fundamental. Ahora, después pueden cambiarse las herramientas, mejorándolas. Vamos a participar de cualquier instancia, nacional e internacional que permita conocer cómo está nuestro sistema educativo. Pero más importante que evaluar es qué vamos a hacer con los resultados de la evaluación.

-¿Y qué van a hacer?

-Bueno, un poco lo que te contaba. Nosotros necesitamos poner en un esquema prioritario algunos de los ejes que veníamos charlando. Y uno adicional, que no mencionamos, es la formación docente, que también es clave.

-El gobierno anterior hizo el programa de Escuelas Faro, que apuntó a reducir la desigualdad, ¿lo van a continuar? ¿Cómo lo evalúan?

-No sé si Escuelas Faro, pero toda instancia que nos permita garantizar mayor presencia en aquellas comunidades que necesitan más del Estado, es algo que creemos que hay que darle continuidad. No tenemos una mirada refundacional de la Argentina. Nuestra escuela, a pesar de la situación grave que transita hoy la Argentina, tiene tradiciones pedagógicas que hay que reconocer, profundizar

Entrevista al ministro de Educación Nicolas Trotta. Foto Guillermo Rodriguez Adami

-¿Evaluarán a los docentes?

-Donde tenemos que poner el eje central es en cómo formamos a nuestros maestros y maestras. Ahí tenemos que respetar la tradición de formación docente que tienen nuestras instituciones de formación docente, creemos que hay que trabajar fuertemente con ellas

-El Presidente habló de usar la pauta oficial para material didáctico. ¿En qué consiste ese proyecto?

-Lo que queremos es material complementario, que permita la generación de interés por parte de la familia, de ciertos aspectos educativos. Desde distintas áreas del saber, la historia, la matemática, la física. Generar insumos, en vez de decir hemos inaugurado 3 hospitales, poder plantear distintos ejercicios, material didáctico, pastillas, cápsulas que le llaman en términos educativos. Que puedan ser utilizados en la escuela, que puedan ser utilizados en el trabajo, tener una sobrevida en lo que pueden ser las nuevas plataformas tecnológicas, para una convivencia en términos educativos

-¿Nuevas universidades va a haber? ¿Lo están pensando?

-No lo estamos pensando. Lo que sí creemos es que debe haber una planificación del desarrollo de nuestro sistema universitario, cómo logramos seguir fortaleciendo el proceso de democratización, de acceso a la educación universitaria, cómo logramos que estas universidades que se han creado se consoliden y tengan un impacto muy importante en las comunidades de las que son parte. Y si tiene que haber nuevas universidades, hay que discutirlo en el marco de una planificación estratégica del desarrollo de nuestro país y ver de qué carreras son las que necesita cada una de nuestras comunidad.

Entrevista al ministro de Educación Nicolas Trotta. Foto Guillermo Rodriguez Adami

-En los últimos años del gobierno de Cristina hubo algunas denuncias de manejo irregular de fondos extrapresupuestario para programas específicos en ciertas universidades. ¿Van a estar atentos a que no vuelva a ocurrir esto?

-¿En qué sentido si vamos a estar atentos?

-Si va a haber algún tipo de control especial.

-Todo el control y la transparencia que garantice el funcionamiento del Estado va a estar, es la indicación que tenemos del Presidente. Es el sentido común del ejercicio de la gestión pública. Yo las cosas evidentes no las debato, ni las discuto. La transparencia no hay que discutirla, hay que ejercerla. Y yo puedo dar garantía, no sólo en lo que digo, sino en lo que vamos a hacer. El primer paso que hemos dado es en la convocatoria de lo que nosotros creemos que es el mejor equipo de mujeres y hombres para llevar adelante los desafíos educativos que la Argentina necesita. Desde la mayor amplitud posible y, obviamente, con la mayor transparencia.

Un militante, aceptado por propios y extraños

Sociedad Entrevista al ministro de Educacion Nicolas Trotta Foto Guillermo Rodriguez Adami

Atención padres, el ministro de Educación tiene algo para recomendarles: que si les gusta el fútbol, “los hijos tiene que ser de su equipo”. “No cedan ante la mirada democrática, de tolerancia (entre comillas) que dice que tu hijo debe elegir su propio equipo”. Lo dice Nicolás Trotta, que cuenta que él (fana de River) tuvo esa actitud, y entonces los cuñados aprovecharon y a su hijo lo hicieron de Boca. “Las últimas 3 veces que fui a la cancha, fui a la Bombonera, para acompañarlo”, cuenta ahora Trotta. Y agrega un dato. “Ahora me doy cuenta de que perdimos un espacio de encuentro entre los dos. Porque inclusive, cuando jugaron River y Boca en el Bernabeu, uno estaba triste y el otro feliz. El problema es que cuando un niño está triste, llora, entonces, fue un escándalo”.

Quizás esta necesidad de lidiar entre visiones diferentes no sea más que un aprendizaje para lo que le tocará vivir a Trotta en los próximos años. La educación es un terreno plagado de conflictos –se sabe-, y habrá que manejarse con muñeca para transitar la gestión de la mejor manera.

Aunque en ese sentido Trotta viene bastante bien. Si bien no participó activamente en los debates educativos de los últimos años, y aunque está identificado claramente con el kirchnerismo, su designación cayó bien en diversos sectores de la vida educativa argentina, desde sectores gremiales hasta intelectuales y políticos. Nadie se opuso ni puso ningún reparo.

Abogado por la Universidad de Belgrano, Trotta ahora está haciendo un doctorado en Educación en la UBA. Hasta el 9 de diciembre tuvo una activa participación en el grupo Octubre, empresa de medios dirigida por el sindicalista de los porteros y presidente del PJ de Capital Víctor Santa María: fue director de la editorial y rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), universidad privada del grupo.

Porteño, de clase media, si bien no viene de familia peronista, se afilió para seguirlo a Octavio Bordón contra Menem y después siguió junto a Gustavo Béliz que lo llevó en 2002 a trabajar, junto a Alberto Fernández, en la campaña de Nestor Kirchner. De esa escuela, directo al Ministerio de Educación.

Educación evaluaciones Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aprobaron el Presupuesto 2020 de Trevelin
Siguiente Post El Museo Municipal de Arte tiene nuevo horario

Noticias relacionadas

amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

22 julio, 2025
Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

22 julio, 2025
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.