Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut
  • Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana
  • Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso
  • Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche
  • Red Chamber regulariza la situación laboral de 500 empleados con alta retroactiva
  • Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.
  • Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    SISAP convocó a paro de salud para el próximo lunes en Chubut

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Pronóstico tiempo Chubut: martes cálido y ventoso

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Coronavirus: cómo y con qué desinfectar superficies

Coronavirus: cómo y con qué desinfectar superficies

12 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la declaración de pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles último, el COVID-19 propagó sus efectos a todos los espacios sociales, culturales y hasta laborales donde el contacto con casos de riesgo se torna una posibilidad. Pero también obligó hasta a los más escépticos a reforzar las medidas de prevención e higiene en el ámbito privado, allí donde se comparte con la familia y el círculo íntimo, y en donde el coronavirus​ puede combatirse con sencillos hábitos de limpieza.

Es que más allá del alcance de esta emergencia mundial, y sin minimizar los efectos que desató en todas las esferas a nivel global, contenerlo, atrincherarlo y vencerlo al menos de las puertas de casa para adentro, es algo posible. ¿Cómo? Además de las recomendaciones generales de lavarse las manos con jabón regularmente, estornudar sobre el pliegue del codo, no llevarse las manos a los ojos ni a la nariz, ventilar los ambientes y desinfectar los objetos que se usan con mayor frecuencia, la higiene de las superficies es una acción que debe tomarse como obligatoria.

Para ello, entender de qué está hecho el coronavirus se esgrime como el primer paso para no entrar en pánico y actuar sobre seguro.

Los cuidados esenciales para evitar el contagio de coronavirus.

«El coronavirus es un virus envuelto, lo que significa que está constituido por material genético, que a su vez está cubierto por una estructura de tipo proteínica. Esa cápside tiene además una envoltura que es una parte de nuestra membrana plasmática. Cuando nos invaden y se van de nuestra célula se llevan una parte de esa membrana, que ellos modifican con algunas espículas (esas proyecciones que se ven en los dibujitos). Esa estructura formada por lípidos es sensible al alcohol, que la desorganiza y que impide que el virus encuentre un receptor en nuestras células, las invada y así nos infecte», detalla María Claudia Degrossi, doctora en Química y una de las autoras del libro Cazabacterias en la cocina.

Desmembrando el detalle científico, la experta resume: «Como esa estructura se desorganiza por acción de los desinfectantes, lo que da como resultado es que no puede infectarnos». Entonces, para la misión desinfección es tan importante el producto como el método, puesto que no utilizado como se debe su acción no será tan efectiva contra virus y bacterias como necesitamos que sea.

«El virus es sensible a la mayor parte de los desinfectantes porque se le daña la membrana. Desde ese lugar es más efectivo, y esto vale siempre y para todo tipo de infecciones, el alcohol al 60% o 70%. Eso no quiere decir que el alcohol común no tenga una cierta efectividad, se puede usar, pero tiene mayor penetrabilidad esta mezcla», explica Degrossi. ¿Más diluido, más efectivo? En las concentraciones indicadas, la respuesta es afirmativa.

La concentración en el preparado de limpieza es clave para que resulte efectivo contra el COVID-19, y el resto de virus y bacterias.

«El alcohol que compramos en la farmacia tiene una concentración de casi el 100%, sin embargo, para estos casos es mayor el potencial de penetración del alcohol al 70%. Esto es porque los alcoholes tienen la propiedad de que el agua los ayuda a una mayor penetrabilidad, y es por eso que en las concentraciones indicadas tienen mayor efectividad contra el agente», puntualiza, y apunta que en el caso de la lavandina, otro de los productos útiles contra el COVID-19, la aplicación es similar.

«Las que más se ven en el mercado tienen una concentración de 25 gramos por litro. Esto diluido alcanza una solución que está entre 200 y 400 partes por millón, y que es la concentración que recomienda la FDA (la agencia de control de Estados Unidos) para desinfectar superficies», cuenta Degrossi.

¿Sirve la versión en gel de la lavandina? «Va a tener sentido para algunas superficies como los pisos. Para lo que son superficies de contacto donde luego apoyo cosas como alimentos, o lo tocamos todo el tiempo me parece más efectivo contar con lavandina común, que además es más económica. En tanto, si se pretende preparar una solución con lavandina en gel siempre hay que chequear antes el principio activo, que debe ser el hipocloroso de sodio, y la concentración de este principio en la fórmula», indica.

Por la composición que se informa en sus envases, este desinfectante que también tiene sus versiones perfumadas tiene la misma concentración de cloro por litro que la opción tradicional, por lo que las proporciones necesarias para preparar un concentrado anti coronavirus (y otros agentes de contagio), es idéntica. En lo que habrá que ser más preciso es en cómo medir las cantidades.

El alcohol diluido en agua al 60-70% es la fórmula más eficaz para desactivar el virus.

¿Y las toallitas desinfectantes? Las que contienen cloruro de benzalconio en su composición sí, porque según explica Degrossi «es inhibidor de la actividad viral». «El agua oxigenada al 3% también puede ser útil para destruir el virus que (bien vale repetirlo) no es nada resistente a ningún agente de limpieza», suma la doctora, y recomienda mantener una rutina de aseo diaria en casas y oficinas donde no hay amenaza de contacto directo. En cambio, en espacios u hogares donde uno o más miembros de la familia estuvo en contacto con potenciales portadores del virus, las medidas deben ser más intensas.

«Es igual de importante respetar los tiempos de contacto, porque nada es instantáneo. El alcohol en gel hay que dejarlo secar en las manos, y si me paso una toallita son requeridos unos minutos de contacto antes de, por ejemplo, empezar a utilizar el teclado”, especifica Degrossi.

Fórmulas contra el COVID-19

En su sitio de Facebook Cazabacterias, De Grossi y sus dos colegas, Mariana Koppmann y Roxana Furman, detallan cómo y con qué desinfectar superficies de uso común:

«En primer lugar siempre la superficie debe estar limpia y esto se realiza con trapo o esponja, y detergente o limpiador, para luego pasar a la desinfección o saneamiento», encabeza el posteo. Lo que sigue son dos «recetas» de fórmulas de limpieza anti coronavirus:

Lavandina comercial ( común ): Colocar un pocillo de café (100 ml) en un balde con 10 litros de agua. O colocar una cuchara sopera (10 ml) de lavandina en 1 litro de agua

Alcohol líquido: Colocar 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador. Tener en cuenta que es inflamable y tiene que estar alejado del fuego, por lo que en espacios como la cocina se desaconseja su uso. Al contrario, esta solución desinfectante puede, e idealmente debe mantenerse sobre mesas de trabajo, escritorios, salas de espera y en todos los ambientes de la casa donde los integrantes compartan tiempo y espacio, señaló El Clarín.

Coronavirus desinfectar superficies
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ultimo día para realizar el reempadronamiento de la Tarjeta Social Provincial
Siguiente Post Provincia realizó una nueva reunión del Comité Provincial de Coronavirus y adhirió al protocolo nacional de prevención

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.