Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Coronavirus: cómo y con qué desinfectar superficies

Coronavirus: cómo y con qué desinfectar superficies

12 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la declaración de pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el miércoles último, el COVID-19 propagó sus efectos a todos los espacios sociales, culturales y hasta laborales donde el contacto con casos de riesgo se torna una posibilidad. Pero también obligó hasta a los más escépticos a reforzar las medidas de prevención e higiene en el ámbito privado, allí donde se comparte con la familia y el círculo íntimo, y en donde el coronavirus​ puede combatirse con sencillos hábitos de limpieza.

Es que más allá del alcance de esta emergencia mundial, y sin minimizar los efectos que desató en todas las esferas a nivel global, contenerlo, atrincherarlo y vencerlo al menos de las puertas de casa para adentro, es algo posible. ¿Cómo? Además de las recomendaciones generales de lavarse las manos con jabón regularmente, estornudar sobre el pliegue del codo, no llevarse las manos a los ojos ni a la nariz, ventilar los ambientes y desinfectar los objetos que se usan con mayor frecuencia, la higiene de las superficies es una acción que debe tomarse como obligatoria.

Para ello, entender de qué está hecho el coronavirus se esgrime como el primer paso para no entrar en pánico y actuar sobre seguro.

Los cuidados esenciales para evitar el contagio de coronavirus.

«El coronavirus es un virus envuelto, lo que significa que está constituido por material genético, que a su vez está cubierto por una estructura de tipo proteínica. Esa cápside tiene además una envoltura que es una parte de nuestra membrana plasmática. Cuando nos invaden y se van de nuestra célula se llevan una parte de esa membrana, que ellos modifican con algunas espículas (esas proyecciones que se ven en los dibujitos). Esa estructura formada por lípidos es sensible al alcohol, que la desorganiza y que impide que el virus encuentre un receptor en nuestras células, las invada y así nos infecte», detalla María Claudia Degrossi, doctora en Química y una de las autoras del libro Cazabacterias en la cocina.

Desmembrando el detalle científico, la experta resume: «Como esa estructura se desorganiza por acción de los desinfectantes, lo que da como resultado es que no puede infectarnos». Entonces, para la misión desinfección es tan importante el producto como el método, puesto que no utilizado como se debe su acción no será tan efectiva contra virus y bacterias como necesitamos que sea.

«El virus es sensible a la mayor parte de los desinfectantes porque se le daña la membrana. Desde ese lugar es más efectivo, y esto vale siempre y para todo tipo de infecciones, el alcohol al 60% o 70%. Eso no quiere decir que el alcohol común no tenga una cierta efectividad, se puede usar, pero tiene mayor penetrabilidad esta mezcla», explica Degrossi. ¿Más diluido, más efectivo? En las concentraciones indicadas, la respuesta es afirmativa.

La concentración en el preparado de limpieza es clave para que resulte efectivo contra el COVID-19, y el resto de virus y bacterias.

«El alcohol que compramos en la farmacia tiene una concentración de casi el 100%, sin embargo, para estos casos es mayor el potencial de penetración del alcohol al 70%. Esto es porque los alcoholes tienen la propiedad de que el agua los ayuda a una mayor penetrabilidad, y es por eso que en las concentraciones indicadas tienen mayor efectividad contra el agente», puntualiza, y apunta que en el caso de la lavandina, otro de los productos útiles contra el COVID-19, la aplicación es similar.

«Las que más se ven en el mercado tienen una concentración de 25 gramos por litro. Esto diluido alcanza una solución que está entre 200 y 400 partes por millón, y que es la concentración que recomienda la FDA (la agencia de control de Estados Unidos) para desinfectar superficies», cuenta Degrossi.

¿Sirve la versión en gel de la lavandina? «Va a tener sentido para algunas superficies como los pisos. Para lo que son superficies de contacto donde luego apoyo cosas como alimentos, o lo tocamos todo el tiempo me parece más efectivo contar con lavandina común, que además es más económica. En tanto, si se pretende preparar una solución con lavandina en gel siempre hay que chequear antes el principio activo, que debe ser el hipocloroso de sodio, y la concentración de este principio en la fórmula», indica.

Por la composición que se informa en sus envases, este desinfectante que también tiene sus versiones perfumadas tiene la misma concentración de cloro por litro que la opción tradicional, por lo que las proporciones necesarias para preparar un concentrado anti coronavirus (y otros agentes de contagio), es idéntica. En lo que habrá que ser más preciso es en cómo medir las cantidades.

El alcohol diluido en agua al 60-70% es la fórmula más eficaz para desactivar el virus.

¿Y las toallitas desinfectantes? Las que contienen cloruro de benzalconio en su composición sí, porque según explica Degrossi «es inhibidor de la actividad viral». «El agua oxigenada al 3% también puede ser útil para destruir el virus que (bien vale repetirlo) no es nada resistente a ningún agente de limpieza», suma la doctora, y recomienda mantener una rutina de aseo diaria en casas y oficinas donde no hay amenaza de contacto directo. En cambio, en espacios u hogares donde uno o más miembros de la familia estuvo en contacto con potenciales portadores del virus, las medidas deben ser más intensas.

«Es igual de importante respetar los tiempos de contacto, porque nada es instantáneo. El alcohol en gel hay que dejarlo secar en las manos, y si me paso una toallita son requeridos unos minutos de contacto antes de, por ejemplo, empezar a utilizar el teclado”, especifica Degrossi.

Fórmulas contra el COVID-19

En su sitio de Facebook Cazabacterias, De Grossi y sus dos colegas, Mariana Koppmann y Roxana Furman, detallan cómo y con qué desinfectar superficies de uso común:

«En primer lugar siempre la superficie debe estar limpia y esto se realiza con trapo o esponja, y detergente o limpiador, para luego pasar a la desinfección o saneamiento», encabeza el posteo. Lo que sigue son dos «recetas» de fórmulas de limpieza anti coronavirus:

Lavandina comercial ( común ): Colocar un pocillo de café (100 ml) en un balde con 10 litros de agua. O colocar una cuchara sopera (10 ml) de lavandina en 1 litro de agua

Alcohol líquido: Colocar 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador. Tener en cuenta que es inflamable y tiene que estar alejado del fuego, por lo que en espacios como la cocina se desaconseja su uso. Al contrario, esta solución desinfectante puede, e idealmente debe mantenerse sobre mesas de trabajo, escritorios, salas de espera y en todos los ambientes de la casa donde los integrantes compartan tiempo y espacio, señaló El Clarín.

Coronavirus desinfectar superficies
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ultimo día para realizar el reempadronamiento de la Tarjeta Social Provincial
Siguiente Post Provincia realizó una nueva reunión del Comité Provincial de Coronavirus y adhirió al protocolo nacional de prevención

Noticias relacionadas

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.