Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cuál será el impacto del coronavirus en la economía de Chubut: conosca las primeras estimaciones

Cuál será el impacto del coronavirus en la economía de Chubut: conosca las primeras estimaciones

16 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por cada dólar que baja el petróleo, Chubut pierde 40 millones de pesos al mes.  El cálculo es indicativo del impacto que representa la caída de precios del crudo en los ingresos por regalías y supone que la producción se mantiene constante, lo que es bastante difícil de sostener en un contexto de baja abrupta.

No se considera además la merma por ingresos brutos y otros tributos. La provincia necesita un alivio a las retenciones sobre exportación.

El mercado internacional de petróleo sumó en la última semana la peor noticia para una provincia que arrastra una crisis estructural en su economía. La caída abrupta en los precios del petróleo, a raíz de una serie de factores internacionales, impacta en Chubut y en las provincias petroleras de un modo dramático.

El alcance de ese impacto dependerá de si la baja actual se sostiene en el tiempo. El economista Santiago Novoa planteó días atrás que con estos niveles de precios, en torno a los 35 dólares por barril, el déficit provincial, proyectado en 11.900 millones de pesos según el presupuesto aprobado en diciembre, podría duplicarse este año.

Ese impacto no tiene en cuenta otras variables de recaudación, que también podrían bajar, tanto por la merma de precios como por menores volúmenes de producción. Vale recordar que el año pasado, la recaudación en Ingresos Brutos aportada desde el sector petrolero fue de unos 4.000 millones de pesos.

El cálculo por pérdidas de regalías puede hacerse asumiendo que la producción se mantiene constante, lo que en la práctica es bastante difícil de sostener, pero al menos da un indicador para empezar a medir los impactos.

Si se estima la recaudación sobre un precio neto de 50 dólares por barril, la provincia recauda alrededor de 32 millones de dólares (con un porcentual de regalías cercano al 15 por ciento, a partir de la ley aprobada en 2012). Con el mismo volumen de producción, pero a 35 dólares por barril, la cuenta cae a algo menos de 23 millones de pesos. A un tipo de cambio oficial de 62,59 pesos, cada uno de los 15 dólares en que caería la recaudación representa unos 40 millones de pesos por mes.

Preocupación en Comodoro

El impacto en las cuentas públicas llega lógicamente a los municipios. En los despachos comodorenses se sigue con suma atención el problema, considerando que la recaudación prevista para este este año es de unos 1.500 millones de pesos en regalías petroleras.

Si bien el cálculo se hizo sobre referencias conservadoras para el valor del petróleo –tomando un precio de 50 dólares por barril- y el tipo de cambio a aplicar, la caída del 30 por ciento en una semana, aun cuando el mercado internacional ya estaba en baja, podría superar todas las previsiones.

“El impacto lo vamos a ver en abril –confió una fuente que sigue de cerca los números- , los dos primeros meses del año habíamos tenido un buen ingreso, pero esto nos puede pegar bastante. Esperamos poder suplirlo en parte con recaudación propia, porque tuvimos un buen primer bimestre, al igual que en coparticipación”.

Las retenciones generan 120 millones de dólares a Nación

La situación de Chubut tiene otras aristas, diferenciadas del resto de las provincias petroleras, porque es la que más recursos aporta al Estado nacional por vía de retenciones a la exportación de petróleo.

Sobre un volumen exportado total en alrededor de 1.200 millones de dólares, se estima que sobre un coeficiente promedio del 10 por ciento el año pasado el Estado nacional obtuvo 120 millones de dólares de recaudación adicional.

En esa masa de recursos hay un margen para negociar, a la hora de evaluar medidas compensatorias, ya que la provincia no terminaría de atenuar los impactos solamente con un precio sostén para el barril en el mercado interno –algo que se está dando de hecho, al no bajar los precios de los combustibles para alinearse con un barril de 35 dólares-, debido a que exporta más de la tercera parte de su producción.

Los funcionarios del gobierno provincial y municipal deberían apuntar, en sus gestiones ante autoridades del ámbito nacional, a un esquema compensatorio vinculado a la merma de retenciones, ya que a la pérdida por regalías podría sumarse el impacto negativo de una menor producción, algo que no siempre forma parte de los análisis en las agendas de quienes visitan los despachos de la Casa Rosada.

Si de por sí este año podía proyectarse una baja de producción del orden del 5 por ciento antes de la crisis de precios de la última semana, algunos analistas se preguntan cuánto más podría caer si no se  tienen en cuenta los factores agravantes.

Impacto global

No hay dudas de que el coronavirus dejará secuelas. El desafío ya no es evitarlas, sino atenuarlas. A nivel global se habla de un contexto recesivo y pérdidas del orden de los 2 billones de dólares (dos millones de millones de dólares), a raíz de que no sólo las compañías aéreas contabilizan caídas millonarias: fábricas de automóviles y una retracción industrial con pocos precedentes en el mundo conforman un panorama  del que parece impensable no pagar una cuota de las consecuencias. Ello llevó al FMI a reconocer que este año habrá crecimiento negativo en la mayoría de los países.

Frente a la magnitud de esa crisis, que multiplica varias veces la que ya venía atravesando la provincia de Chubut, se requiere un liderazgo más allá de las selfies y trabajos de imagen: un tipo de liderazgo en el que el principal insumo sea la capacidad para imaginar un camino posible, que hoy no se alcanza a sospechar en medio de tanta incertidumbre.

Coronavirus FMI ingresos Producción Retenciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Informan avances en la implementación del programa de equilibrio poblacional de canes y gatos
Siguiente Post Coronavirus: ordenan cerrar cines, casinos, se prohíben los velorios y limitan la circulación de personas entre ciudades

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Kristalina Georgieva respalda a Milei y confirma apoyo financiero de EE.UU.: «Lo hacemos porque vemos un cambio genuino para mejor en la Argentina en los últimos dos años»

16 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.