Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Dieron de alta al primer caso de transmisión comunitaria en Argentina

Dieron de alta al primer caso de transmisión comunitaria en Argentina

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan tiene 40 años y es profesor de Historia en la UBA. No viajó ni estuvo en contacto con enfermos, pero contrajo el Covid-19. Luego de su internación, se quedará en un departamento que le prestaron para hacer la cuarentena. En diálogo con Infobae cuenta que deberá medir su oxígeno en sangre a diario y esperar que el último test de negativo.

Juan está contento, o eso parece detrás del enorme barbijo que usa en la ambulancia. Sale de la clínica rumbo a un lugar que le prestaron para hacer la cuarentena. Cuenta con un aparato que se coloca en el dedo para medir el oxígeno en la sangre (saturómetro) y sabe que tiene avisarles a los médicos si el nivel desciende a menos de 94. Con el alta, en el sanatorio de Palermo le entregaron también un par de hojas con la historia clínica. En letras impresas, se lee el diagnóstico: neumonía por COVID-19.

Es profesor de Historia en la UBA y en la Universidad de General Sarmiento y, desde el 9 de marzo, viene soportando los ataques de tos y la dificultad para respirar con estoicismo y hasta buen humor. Su caso se hizo conocido porque fue la primera transmisión viral comunitaria o, como se dice popularmente, es el «primer caso autóctono». Y porque peregrinó durante días para que le hicieran un test,  e incluso fue a dar clases y jugar al fútbol antes de que descubrieran que tenía el coronavirus.

Todavía nadie sabe cómo ni quién se lo transmitió; no tuvo fiebre ni viajó a ningún lado. Pero pasó una semana internado en aislamiento y parece soportar con entereza que le manden mensajes y mails con acusaciones infundadas sobre los estudios que le hicieron. Lo castigan por su apellido, claro. Sabe que tiene 40 años y una carrera propia de estudio y trabajo, pero no le perdonan ser hijo de un científico conocido públicamente por su apoyo al gobierno actual.

Eso lo entristece un poco, sí, porque el primer estudio de coronavirus se lo hicieron primero con un kit de diagnóstico rápido en el sanatorio, después de que los resultados de otros estudios virales dieran negativo y una tomografía mostrara señales preocupantes. Y porque el segundo estudio se lo hicieron más tarde en el Malbrán para confirmar la sospecha de los médicos del sanatorio. El laboratorio científico de su padre no tuvo nada que ver, insiste. Como buen historiador, Juan respalda sus dichos con documentos personales, a los que accede esta periodista.

Lo bueno, dice, es que cada día le avisan que dio «negativo» el estudio realizado a alguna de las personas con las que estuvo en contacto durante esos días en que peregrinaba por distintos médicos y nadie le hacía el test famoso porque no tenía más que 37 grados ni se había movido de Buenos Aires. El «negativo» de los otros le da un respiro a sus maltrechos pulmones.

Su entorno le dice que no mire pantallas, pero le es imposible. No sólo el teléfono celular es su principal forma de contacto con el mundo desde una semana atrás; también lo será durante los próximos 14 días, en que tendrá que seguir aislado. Todos los días se comunicará con su médico para contarle cómo se siente y pasarle algunos parámetros (temperatura, saturación de oxígeno). También seguirá informándose de lo que pasa en el mundo. Dormirá y verá alguna serie, como Unbelievable. Después de todo, nada le resulta ajeno al docente universitario que supo ser periodista hace años.

Juan no puede ver a nadie -ni a su pareja y su hijito- y tiene que quedarse estrictamente en el domicilio hasta que lo autoricen a salir. Aceptó esas condiciones y las cumplirá al pie de la letra, asegura. Un amigo le avisó que le dejó la heladera llena.

Juan pide que le den unos días para acomodarse, mientras espera los resultados de los estudios que le volverán a hacer hasta obtener dos resultados negativos. Por lo menos, bromea, ahora podrá cambiarse de ropa interior. «Que me digan zurdo con prepaga me divierte», se encoge de hombros. «Contá que también uso un iPhone», provoca, mientras se baja de la ambulancia con cuidado. Ahora sí, intentará relajarse. Empieza otra vida.

Buenas Noticias Coronavirus cuarentena Dado de Alta pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No hay infectados y bajaron los casos sospechosos en Chubut
Siguiente Post El Municipio habilitó línea telefónica para asesoramiento sobre el ingreso familiar de emergencia

Noticias relacionadas

LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025

Gustavo Menna reflexionó sobre las restricciones de la pandemia y el sistema previsional en Chubut

20 marzo, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.