Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Científicos de Chubut hallaron una molécula en erizos de mar que podría combatir la pandemia

Científicos de Chubut hallaron una molécula en erizos de mar que podría combatir la pandemia

19 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un equipo de científicos de Chubut obtuvo resultados de laboratorio exitosos que darían impulso a la detección de propiedades para el tratamiento del coronavirus en una especie de la costa marina patagónica. El objetivo del estudio, que ahora espera fondos para desarrollar una droga, es la utilización de las propiedades antivirales de los huevos de erizos para combatir las consecuencias del ataque de esta enfermedad en el cuerpo humano.

La investigación se desarrolla con una fusión de aportes público-privados con base en Puerto Madryn. Participan entidades como la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, el Conicet, INTA y la empresa Arbacia.

El nombre del proyecto presentado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se denomina «Desarrollo de producción (…) para la terapia de COVID-19 como droga antiviral y/o droga acompañante cardioprotectora y antioxidante», Cuenta con el aval de científicos de la UNPSJB, el Conicet y el INTA, y de empresas privadas como es el caso de Arbacia, que viene ya desarrollando en el mercado comercial productos vinculados a los erizos de mar.

En Puerto Madryn investigadores encontraron una molécula en erizos de mar para combatir el coronavirus.

El equipo habría dado con la clave de las propiedades en los huevos de erizos de mar: detectaron en los últimos días que algunas de estas moléculas son antivirales y ayudan a combatir el COVID-19, por lo que presentaron el proyecto a autoridades nacionales para obtener los fondos que se necesitan para terminar de desarrollar la droga y comenzar a probarla en humanos.

Pese a que los estudios realizados sobre los huevos de erizos de mar llevan mas de 15 años, los trabajos enfocados en COVID-19 comenzaron hace un mes en el marco de la pandemia mundial y la búsqueda de soluciones.

Según explicó el equipo de científicos al portal de noticias ADNSUR, la empresa Arbacia y Conicet firmaron un acuerdo de convenio de colaboración por el cual aceleraron el marco temporal de trabajo en respuesta a la emergencia.

La bióloga del Conicet, Tamara Rubilar, líder del equipo de trabajo de investigación, contó que «nos pusimos a trabajar muy duro para ver qué soluciones podíamos aportar a la lucha contra el COVID-19, ya que teníamos conocimiento previo que los extractos con los que trabajamos tienen actividad antiviral, vinculada por ejemplo a los herpes».

En Puerto Madryn investigadores encontraron una molécula en erizos de mar para combatir el coronavirus.

Dijo que con ese fin «nos unimos en un trabajo con una viróloga, Elena Barbieri, y una bióloga especialista como Ayelén Gázquez -quien se encuentra en España-, y en los últimos 20 días el equipo trabajó mucho para encontrar una posible solución local».

El avance

Los investigadores habrían encontrado moléculas de los «extractos que tenemos funcionan muy bien eludiendo a la proteína fundamental que tiene este coronavirus y que tendrían la capacidad de bloqueo de esta proteína», para lo cual «estamos trabajando en ensayos in vitro , no tenemos la capacidad para hacer eso, pero si tenemos colegas en el sistema de ciencia y técnica a nivel nacional para hacerlo, y estamos trabajando para enviar esos extractos y confirmar esos resultados tan prometedores que realizamos».

Los detalles técnicos del proyecto indican que se apunta a «la utilización de los metabolitos secundarios que obtenemos de los extractos de los huevos de los erizos de mar «Arbacia Dufressni» para ser evaluado su uso en «medical trails» en conjunto con otras drogas».

Se trata de una molécula que ha sido ampliamente estudiada -cuenta con patentes y papers- y ya se conocen sus actividades biológicas y efectos secundarios en humanos y se han obtenido dos productos farmacéuticos discontinuados por falta de insumos en Rusia. A su vez ya se ha realizado el screening de esta molécula en el coronavirus y ha pasado el scoring junto a otras moléculas que serán probadas.

Iniciativa conjunta

Dana Cardozo, de la empresa Arbacia, explicó que se trata de «una iniciativa que toma el Centro de Estudios Marinos del Conicet y la Universidad San Juan Bosco a través del Instituto del Mar, quienes están buscando ofrecer un tratamiento preventivo contra el coronavirus».

Aseguró que lo que se busca es «disminuir las complicaciones que trae este virus una vez que alguien es infectado, por lo que el equipo de investigación en laboratorio logró el hallazgo de una molécula que se utiliza en otros medicamentos en el mundo y la idea es proponer un segundo uso para tratar este virus».

Señaló que «venimos trabajando con los antioxidantes y los complejos nutricionales que tiene el erizo de mar, que es un animal que tenemos en nuestras costas aquí en el Golfo Nuevo, y en sus huevos tiene un compuesto que es muy interesante, con una molécula que tiene una actividad antiviral y antimicrobiana, y lo que estamos estudiando es que podría combatir los efectos del coronavirus».

Explicó respecto a los alcances, que no se trata de una vacuna, sino de un medicamento para prevenir los efectos, Explicó que «cuando vos tenés un tratamiento preventivo de este tipo se mejora el sistema inmune», y con esta droga «lo que sucedería en caso de contagio es que el cuerpo este más fuerte y preparado para afrontarlo, y se defienda mejor. Nosotros proponemos un tratamiento preventivo, tomando esta nueva droga, para tener el organismo mejor preparado para afrontar esta carga viral».

Sobre la importancia de este hallazgo científico, Cardozo afirmó que «hay muy pocos casos de este tipo porque es muy difícil hallar moléculas nuevas «, Sostuvo por ejemplo que «el sector farmacéutico encuentra dos nuevas drogas por año en el mundo», mientras que en este caso «se trata de una fuente natural con un uso bastante especifico, que no es fácil de encontrar, pero hay que aclarar que el equipo científico tiene 15 años trabajando en el tema para saber qué tipo de propiedades se pueden aprovechar».

En Puerto Madryn investigadores encontraron una molécula en erizos de mar para combatir el coronavirus.

Explicó la vocera de Arbacia que «una fuente natural de este tipo no alcanza a abastecer a un mercado tan grande por lo que hay un punto en que hay que hacer procesos biotecnológicos que te permitan llegar a una escala que permita abastecer masivamente a la gente. A través de la biosíntesis se busca generar la cantidad de producto que se requiere sin afectar al animal, buscando imitar el proceso de la naturaleza, pero en laboratorio».

En ese sentido, puntualizó que «generalmente un medicamento tarda 20 años en ser aprobado a nivel mundial, pero con toda esta situación tan particular de emergencia, está ocurriendo que muchos grupos de investigación están siguiendo caminos mucho más ágiles para poder probar las drogas». Indicó que «en nuestro caso hay un medicamento que se vende en países como Rusia, Alemania y Suecia, que está hecho con esta molécula», y por ello «estamos pidiendo fondos para terminar el proceso de aprobación de esta droga en Argentina, diciendo que lo podemos obtener de los erizos».

Con ese fin se presentó el proyecto en el Ministerio de Ciencia que «está ofreciendo recursos económicos para poder hacer esta aprobación más rápido» por lo que ahora «estamos a la espera de la respuesta». Sostuvo que en el equipo «planteamos que en dos meses tendríamos más certeza de cómo funciona, porque a través de inteligencia artificial se simuló el comportamiento en una computadora. Es decir cómo se comportaría hipotéticamente a través de un software. Ahora estamos pidiendo los fondos para tener una cantidad importante de este compuesto y entregarlo a hospitales para que hagan la prueba en humanos, algo que podría hacerse en tres meses, aunque eso depende del acceso al recurso económico».

Cardozo detalló que el ministerio «está evaluando alrededor de 700 proyectos, algunos son de drogas para tratar el coronavirus», pero hay espacio para alrededor de 50 proyectos , por lo que «hay que ver si nos eligen, pero de todos modos estamos haciendo presentaciones para conseguir fondos privados, es decir que estamos buscando inversores».

El equipo

Además de Tamara Rubilar y Dana Cardozo, el equipo completo lo integran Pablo Lamas (Oxymoron, Técnico desarrollo de negocios farmacéuticos), Gladys Viviana Parreño (investigadora CONICET-INTA), Marina Bok (investigadora CONICET-INTA), Hernán Bobrovsky (Phoebus Abogados, Técnico en asistencia legal), Elena Barbieri (investigadora CONICET), Mercedes Vera Piombo, (becaria de CONICET), Lucas Sepúlveda (CONICET, Becario cofinanciado con Chubut), Jimena Pia Fernández (Becaria postdoctoral de Conicet), Marisa Avaro (Investigador IMPAM-UNPSJB), Ayelén Gázquez (INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHASCOMUS INTECH), Agustín Gittardi (técnico de IPAM), Florencia Chaar (becaria de IPAM-UNPSJB) y Karina Fernandez (INPI- IPAM).

Chubut científicos erizos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En dos días se juntaron más de 8 camiones de residuos inorgánicos y restos de poda en Rawson
Siguiente Post Dos nenas internadas tras incendiarse una casa

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.