Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”
  • EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas
  • Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew
  • Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo
  • “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Corea del Sur supera los 10.000 contagios, pero logra controlar la pandemia

Corea del Sur supera los 10.000 contagios, pero logra controlar la pandemia

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con 86 nuevos casos detectados ayer, suma 10.062 infecciones, pero solo 3.867 son casos activos.

Corea del Sur superó hoy los 10.000 contagios de coronavirus, volumen que ha gestionado bien gracias a un sistema para rastrear y ralentizar la infección que puede servir de ejemplo para la lucha global contra esta y futuras pandemias.

Con 86 nuevos casos detectados ayer, Corea del Sur suma 10.062 infecciones, pero solo 3.867 son casos activos, según informó hoy el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC).

Ya se han curado 6.021 personas, el 60 % de todos los que enfermaron, lo que da una idea de cómo Corea del Sur, que llegó a ser el segundo país más afectado por el virus, ha logrado aplanar la curva de infectados, informó el KCDC, citado por la agencia de noticias EFE.

La nación asiática, que no ha limitado movimientos de ciudadanos ni cerrado fronteras, no registra más de 200 contagios diarios desde el 12 de marzo y ha tardado 20 días en sumar los últimos 2.000, promediando unos 100 casos al día.

El éxito hasta ahora reside en implementar un programa que combina testeo masivo de sospechosos de contagio, seguimiento exhaustivo de rastros de infección y hospitalización generalizada, incluyendo casos leves.

Paradójicamente, muchos surcoreanos se alegran ahora de que su país sufriera una epidemia de Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2015 que dejó 38 muertos y que desató duras críticas contra las autoridades por su incapacidad para identificar las rutas de contagio.

Tras este fracaso, se aprobó un sistema que, en caso de emergencia sanitaria, permite a empresas de soluciones diagnósticas recibir autorizaciones por vía rápida del gobierno para manufacturar y exportar kits para testar.

A la semana de que el primer caso se detectase el 20 de enero en Corea del Sur ya había una empresa fabricando pruebas diagnósticas, y hoy son ya varias las que lo hacen con una capacidad combinada que pone en circulación cientos de miles de estos kits al día.

Se dispuso así uno de los pilares que están permitiendo mitigar las transmisiones; desde que el primer gran brote se detectó en el país a finales de febrero se han promediado 10.000 test diarios.

Testar está siendo la base para cartografiar la infección y limitarla, ya que al poner en cuarentena y hacer pruebas a discreción a un grupo de riesgo cada vez que se detecta un foco comunitario se van cortando las posibles nuevas vías de contagio.

A esto se une una maquinaria que se activa cada vez que se confirma un nuevo positivo y que rastrea los últimos pasos de la persona infectada para determinar con quién estuvo en contacto y qué lugares visitó en días previos, lo que permite identificar a nuevos sujetos de riesgo a los que, de nuevo, se testa y se pone en cuarentena.

El sistema utiliza datos GPS de los teléfonos de los contagiados, información de tarjetas de crédito e imágenes de las cámaras de seguridad, lo que, pese al éxito de la iniciativa para controlar el virus, no ha impedido abrir un debate en el país sobre privacidad y uso de datos.

La decisión de reorganizar el sistema hospitalario y habilitar espacios especiales para pacientes con cuadros leves -que son cerca del 80 % del total debido a que el sistema permite identificar los contagios en fases muy tempranas- ha permitido un buen seguimiento clínico y un menor impacto para recursos y personal sanitario.

La disponibilidad hospitalaria resultante ha deparado a su vez una tasa de letalidad del 1,73 % en Corea del Sur -donde han muerto 174 personas- que podría considerarse cercana a una media estándar para el coronavirus.

Pero las autoridades insisten en la necesidad de mantener el distanciamiento social -el inicio del curso escolar se impartirá completamente online- ante el riesgo de que el contagio repunte, sobre todo en torno a Seúl, donde viven 26 millones de personas, más de la mitad del país.

De los 86 casos de ayer, 38 fueron importados, de ellos 22 detectados en aeropuertos, donde se testa obligatoriamente a los llegados de Europa o a aquellos con síntomas.

Para evitar que los contagios importados generen nuevas infecciones ya se obliga a todo aquel que entre en el país a guardar una cuarentena de 14 días, señaló Télam.

Corea Del Sur Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Uliarte: “El trabajador bancario no es responsable de esta situación”
Siguiente Post Merkel terminó la cuarentena tras confirmar que no está contagiada

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
La Fiscalía de Corea del Sur

La Fiscalía de Corea del Sur registró la casa del expresidente Yoon Suk Yeol

30 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.