Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Belén»: ¿Dónde ver la película de Dolores Fonzi que representará a Argentina en los Oscar 2026?
  • Día Mundial del Turismo: una fecha para reflexionar sobre sostenibilidad y desarrollo
  • Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual
  • Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.
  • Inter Miami vs Toronto: horario, formaciones y TV por MLS
  • Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela
  • Venezuela realiza masivo simulacro nacional ante posibles amenazas externas
  • Julián Álvarez brilló con doblete en goleada del Atlético al Real
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Belén»: ¿Dónde ver la película de Dolores Fonzi que representará a Argentina en los Oscar 2026?

    27 septiembre, 2025

    Día Mundial del Turismo: una fecha para reflexionar sobre sostenibilidad y desarrollo

    27 septiembre, 2025

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025

    Georgieva destacó apoyo de EE.UU. a la Argentina y pidió continuidad

    27 septiembre, 2025

    Milei reitera en la FIT su apuesta por la reforma laboral y la disciplina fiscal

    27 septiembre, 2025

    Milei relanza su campaña en la Feria de Turismo: “Esto recién empieza”

    27 septiembre, 2025

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

    27 septiembre, 2025

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

    27 septiembre, 2025

    Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

    27 septiembre, 2025

    Retenciones cero: ¿quiénes fueron los principales beneficiarios y cómo impactaron los precios?

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La reacción de la Bolsa, los bonos y el tipo de cambio durante la cuarentena

La reacción de la Bolsa, los bonos y el tipo de cambio durante la cuarentena

4 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Consultados por Télam, especialistas de mercado analizaron cómo fue la performance en las primeras dos semanas de las medidas que implementó el gobierno nacional.

Por Francisco Faragó

En un contexto de extrema volatilidad, marcada por los efectos del coronavirus a nivel global y por las particularidades de la economía argentina, que arrastra dos años de recesión y que se encuentra en plena reeestructuración de deuda, la bolsa porteña subió 8% en las dos primeras semanas de cuarentena, mientras que los bonos se derrumbaron y se apreció el tipo de cambio.

Consultados por Télam, especialistas de mercado analizaron cómo fue la performance del dólar, la Bolsa porteña y los bonos en lo que va del aislamiento social obligatorio que implementó el gobierno nacional el 20 de marzo pasado.

Adrián Yarde Buller, economista jefe en el Grupo SBS, dijo que lo más destacado de estos 15 días de cuarentena fue la apreciación que mostró el tipo de cambio implícito.

«Lo esperable hubiera sido que el tipo de cambio se deprecie a medida que la gente demandaba dólares para cubrirse de la incertidumbre externa, aunque en Argentina esto no pasó sino que el tipo de cambio implícito se apreció», señaló.

El economista dijo que esto estuvo ligado al comportamiento de empresas que tuvieron que salir a vender dólares para hacerse de los pesos necesarios para mantener sus estructuras ante la caída en los ingresos que generaron las menores ventas, «pero esperamos que hacia adelante la dinámica sea distinta».

Para Yarde Buller, el comportamiento del resto de los activos fue mucho más consistente que lo esperado frente a semejante contexto.

«Por un lado, los bonos se desplomaron ya que los inversores percibieron que el shock externo que enfrenta Argentina debilita su posición fiscal y externa, deteriorando las perspectivas de cara a la reestructuración de la deuda», afirmó.

«Por otra parte, las acciones también cayeron con fuerza reflejando las menores ganancias esperadas hacia adelante y el importante aumento de los costos financieros», resumió.

A su turno, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, dijo que se cerraron dos semanas en las que se vivió la mayor volatilidad de mercados en el mundo desde la crisis del 2008.

«Mientras que hasta febrero inclusive el mundo festejaba máximos históricos, Argentina ya venía trabajando sobre una reestructuración de deuda y una compleja negociación con acreedores que tenía tanto bonos como acciones golpeadas», señaló.

En este sentido, Wechselblatt sostuvo que los activos argentinos tienen la particularidad de mantener una correlación altísima, ya que el mayor riesgo es político y le afecta a la mayor parte de las empresas por igual, «con lo cual todo el Merval fue sacudido fuertemente por esta crisis mundial».

«Una de las compañías que más sufrió fue YPF dado que, sumado al problema del virus y sus consecuencias económicas, el precio del barril se desplomó haciendo que Vaca Muerta pierda atractivo», detalló.

Por el lado del segmento de renta fija, estimó que «muchos de los bonos Ley Argentina se encuentran con paridades menores al 30%, considerados precios de default».

«El único activo que se apreció fue el dólar blue. No hay pesos en la calle porque muy pocos generan ingresos en estos días de cuarentena, pero si existen muchas empresas y personas físicas quemando ahorros en dólares. La oferta de pesos es baja y la demanda se elevó», aseguró.

Por su parte, Mariela Díaz Romero, economista senior de Econviews, señaló que el tipo de cambio oficial se movió 1,8% desde la implementación de la cuarentena total el 20 de marzo, hasta $64,72.

«Se depreció más rápido hacia finales de marzo, aunque de todos modos el peso argentino se movió por debajo de lo que hicieron otras monedas emergentes», observó.

Al respecto, la economista explicó que la brecha con el contado con liquidación bajó desde niveles de 43% hasta 37%, «ya que en el corto plazo existe una mayor necesidad de pesos para cubrir pagos de empresas, como salarios, ya que la cadena de pagos se vio muy estresada luego de la cuarentena».

En el segmento de renta variable los 15 días en cuarentena dejaron una suba del 8% en la bolsa porteña.

Para Díaz Romero, hubo un leve rebote en las acciones a nivel global desde el 20 de marzo, explicado por la implementación de políticas para sostener la economía.

«En el caso de los países desarrollados, los paquetes de estímulos fueron muy significativos, en tanto que en países emergentes, en particular los que parten de una situación fiscal más débil como Argentina, fueron más modestos», explicó.

Por el lado de los bonos soberanos en dólares, indicó que los precios mejoraron y el riesgo país cayó desde niveles de 4.000 puntos básicos (tocó 4.500 el 23/3) hasta 3.800.

La especialista aseguró que el Ministerio de Economía publicó los lineamientos que va a utilizar en la oferta y discusión con los bonistas y confió en que no hubo sorpresas en relación con lo presentado hasta ahora, y «conceptualmente Argentina sigue alineada con la nota técnica del staff del FMI en cuanto a un alivio de deuda de US$ 55 a 85 mil millones desde 2020 a 2030».

«Lo único novedoso fue que el Gobierno declaró que podría ´endulzar´ la oferta con activos con potencial de suba en un escenario macroeconómico mejor que el proyectado (como el cupón de PBI emitido en los canjes 2005 y 2010) en la medida en que los acreedores le asignen un valor razonable», indicó Télam.

bolsa Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hubo largas colas desde temprano en las entidades bancarias
Siguiente Post Ecuador confirma 172 muertes y más de 3.400 infectados por coronavirus

Noticias relacionadas

Economía argentina rebota en agosto: crece 0,7% y 5,5% interanual

27 septiembre, 2025

Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

27 septiembre, 2025

El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

27 septiembre, 2025

Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.