Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El presidente busca sacarse el traje de sanitarista y volver a hablar de economía

El presidente busca sacarse el traje de sanitarista y volver a hablar de economía

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

—Habló más como hijo de un juez y como abogado que como Presidente.

Desde Olivos, un colaborador de Alberto Fernández sintetiza con esa frase la crisis por las prisiones domiciliarias a presos que derivó en un cacerolazo el jueves que el Presidente escuchó, casi en soledad, desde la residencia oficial.

Un rato antes de las 20, la hora en que empezó el repiqueteo de cacerolas, Fernández había despedido a Julio Vitobello, secretario general de la presidencia, y al vocero Juan Pablo Biondi, habitantes inevitables del micromundo presidencial.

Más temprano se había retirado de Olivos el canciller Felipe Solá​, tras una larga charla que sirvió para archivar tropiezos en el frente externo, varios generados en otra usina: la de Marco Enríquez Ominami, el chileno que arrastra a Fernández al Grupo Puebla, marquesina que tanto el canciller como Gustavo Beliz, el otro gestor externo, consideran inoportuna en este contexto.

El miércoles a media mañana, Fernández había escuchado pedidos de sus funcionarios cercanos para que hiciera una declaración pública, directa y simple sobre la polémica por las prisiones domiciliarias. Lo hizo a su modo: tuiteó una explicación pero se enfocó en el costado jurídico más que en el tono político de la declaración.

El episodio, que alteró el micromundo albertista, se produjo en medio de una transición: el Presidente quiere cambiar el «chip sanitarista» que desarrolló durante la pandemia y mudar a un «modo productivo y económico».

Alberto Fernández visitó el Día del Trabajador una fábrica de autopartes en San Martín junto al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis

El viernes, Día del Trabajador, visitó una fábrica de autopartes en Villa Bosch y planificó para este sábado, aunque luego lo envió a «Wado» De Pedro, el que sería su primer viaje al interior desde que estalló el coronavirus​: tenía pautado volar a Córdoba a recorrer las empresas que producen respiradores. Quizá vaya la semana próxima, aunque sus médicos le desaconsejan salir.

Fernández enumera factores de naturaleza económica, social y sanitaria. Su decisión de permitir salidas recreativas, rechazada luego por los gobernadores, fue el primer indicio del giro.

«La gente cumplió bien, se bancó el encierro 40 días, hay que dejarla salir un poco», suele decir el Presidente, y esa idea tiene un anexo sanitario: «El virus debe empezar a circular, porque si no, vamos a estar encerrados dos años».

El Presidente empezó, con esa idea, a preparar el escenario para una mayor flexibilización de la cuarentena a partir del 11 de mayo, a pesar de los diagnósticos que sostienen que el pico de contagios es inminente.

Fernández empieza a hablar del «día después» y a apuntar, sin suspender los planes de asistencia como el Ingreso Familiar de Emergencia, a reactivar la economía.

«A diferencia de otros países, tenemos la ventaja de que el mercado interno consume el 80% de lo que produce nuestra industria. Eso nos va a ayudar a recuperarnos», evangeliza a los suyos

Pero en Olivos saben que la temporada brava será larga. La llegada de Fernanda Raverta a la ANSeS ​anticipada esa dificultad. En diciembre, Fernández la había convocado para un cargo nacional pero Axel Kicillof la pidió para que fuera su ministra.

En la ANSeS, al igual que en el Ministerio de Justicia, el modelo de gabinetes mestizos de Fernández —juntar funcionarios de distintos espacios del oficialismo— mostró su flaqueza: Alejandro Vanoli chocó con la línea de La Cámpora y Marcela Losardo​ con Juan Martín Mena, a quien el «albertismo» conoce desde que arrancó en 2003 en Justicia como funcionario de Beliz.

El Presidente había puesto el ojo en el tema carcelario porque los registros internacionales advierten que son focos críticos. «En Italia, la mayoría de los muertos fueron por contagios en geriátricos y prisiones», detalla un funcionario.

Más allá de su mirada de «hombre de derecho», el Presidente tomó postura pública sobre las prisiones domiciliarias cuando escuchó desde el grupo de infectólogos que lo asesoran un alerta sobre el riesgo potencial en las cárceles.

Asomaron, en ese momento, sospechas y tensiones internas. Hubo fuego subterráneo contra Emiliano Blanco, un funcionario que en Olivos califican como cercano a Aníbal Fernández, pero que tiene enlaces con Losardo. En la bruma, una teoría que circula en el Gobierno acusa a Blanco de haber sembrado la chispa en Devoto porque Mena le anticipó que sería removido de su cargo.

Sin embargo, lo que ocurre en el Servicio Penitenciario Federal​ es menos denso que lo que ocurre en Buenos Aires, donde en 63 cárceles con 24 mil plazas hay 44 mil detenidos.

​La previsión oficial es que el 15% de los presos se infectarán.

Por ese diagnóstico, el 16 de marzo, Julio Conte Grand, Procurador bonaerense —designado por María Eugenia Vidal— firmó la resolución 158/20, que instruyó a los defensores públicos a pedir que los jueces otorguen prisión domiciliaria a los presos de grupos de riesgo de COVID-19.

En Buenos Aires, el 95% de los detenidos son asistidos por defensores públicos, a diferencia de las prisiones nacionales, donde, por el tipo de delito es más habitual el patrocinio privado.

En un primer paneo bonaerense se detectaron 4552 presos dentro de los grupos de riesgo, pero el número último, tras el filtro de que solo sean contemplados los imputados por delitos leves, la cifra de candidatos a recibir algún beneficio se redujo a 645. Hasta el viernes, por un habeas corpus masivo, se habían liberado 161 reclusos, menos del 20% del total de 549 a los que se les otorgó prisión domiciliaria.

El resto, casi 400, obtuvieron ese beneficio por pedido de los defensores públicos, tras la recomendación de Conte Grand, y por disposiciones de los jueces.

Alberto Fernandez Crisis de Prisiones Economía Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Ambiente del Chubut inspeccionó el desagüe de la Bajada 16 y pedirá un informe al Municipio de Rada Tilly
Siguiente Post El Reino Unido reportó 621 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.