Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025
  • Política

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El presidente busca sacarse el traje de sanitarista y volver a hablar de economía

El presidente busca sacarse el traje de sanitarista y volver a hablar de economía

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

—Habló más como hijo de un juez y como abogado que como Presidente.

Desde Olivos, un colaborador de Alberto Fernández sintetiza con esa frase la crisis por las prisiones domiciliarias a presos que derivó en un cacerolazo el jueves que el Presidente escuchó, casi en soledad, desde la residencia oficial.

Un rato antes de las 20, la hora en que empezó el repiqueteo de cacerolas, Fernández había despedido a Julio Vitobello, secretario general de la presidencia, y al vocero Juan Pablo Biondi, habitantes inevitables del micromundo presidencial.

Más temprano se había retirado de Olivos el canciller Felipe Solá​, tras una larga charla que sirvió para archivar tropiezos en el frente externo, varios generados en otra usina: la de Marco Enríquez Ominami, el chileno que arrastra a Fernández al Grupo Puebla, marquesina que tanto el canciller como Gustavo Beliz, el otro gestor externo, consideran inoportuna en este contexto.

El miércoles a media mañana, Fernández había escuchado pedidos de sus funcionarios cercanos para que hiciera una declaración pública, directa y simple sobre la polémica por las prisiones domiciliarias. Lo hizo a su modo: tuiteó una explicación pero se enfocó en el costado jurídico más que en el tono político de la declaración.

El episodio, que alteró el micromundo albertista, se produjo en medio de una transición: el Presidente quiere cambiar el «chip sanitarista» que desarrolló durante la pandemia y mudar a un «modo productivo y económico».

Alberto Fernández visitó el Día del Trabajador una fábrica de autopartes en San Martín junto al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis

El viernes, Día del Trabajador, visitó una fábrica de autopartes en Villa Bosch y planificó para este sábado, aunque luego lo envió a «Wado» De Pedro, el que sería su primer viaje al interior desde que estalló el coronavirus​: tenía pautado volar a Córdoba a recorrer las empresas que producen respiradores. Quizá vaya la semana próxima, aunque sus médicos le desaconsejan salir.

Fernández enumera factores de naturaleza económica, social y sanitaria. Su decisión de permitir salidas recreativas, rechazada luego por los gobernadores, fue el primer indicio del giro.

«La gente cumplió bien, se bancó el encierro 40 días, hay que dejarla salir un poco», suele decir el Presidente, y esa idea tiene un anexo sanitario: «El virus debe empezar a circular, porque si no, vamos a estar encerrados dos años».

El Presidente empezó, con esa idea, a preparar el escenario para una mayor flexibilización de la cuarentena a partir del 11 de mayo, a pesar de los diagnósticos que sostienen que el pico de contagios es inminente.

Fernández empieza a hablar del «día después» y a apuntar, sin suspender los planes de asistencia como el Ingreso Familiar de Emergencia, a reactivar la economía.

«A diferencia de otros países, tenemos la ventaja de que el mercado interno consume el 80% de lo que produce nuestra industria. Eso nos va a ayudar a recuperarnos», evangeliza a los suyos

Pero en Olivos saben que la temporada brava será larga. La llegada de Fernanda Raverta a la ANSeS ​anticipada esa dificultad. En diciembre, Fernández la había convocado para un cargo nacional pero Axel Kicillof la pidió para que fuera su ministra.

En la ANSeS, al igual que en el Ministerio de Justicia, el modelo de gabinetes mestizos de Fernández —juntar funcionarios de distintos espacios del oficialismo— mostró su flaqueza: Alejandro Vanoli chocó con la línea de La Cámpora y Marcela Losardo​ con Juan Martín Mena, a quien el «albertismo» conoce desde que arrancó en 2003 en Justicia como funcionario de Beliz.

El Presidente había puesto el ojo en el tema carcelario porque los registros internacionales advierten que son focos críticos. «En Italia, la mayoría de los muertos fueron por contagios en geriátricos y prisiones», detalla un funcionario.

Más allá de su mirada de «hombre de derecho», el Presidente tomó postura pública sobre las prisiones domiciliarias cuando escuchó desde el grupo de infectólogos que lo asesoran un alerta sobre el riesgo potencial en las cárceles.

Asomaron, en ese momento, sospechas y tensiones internas. Hubo fuego subterráneo contra Emiliano Blanco, un funcionario que en Olivos califican como cercano a Aníbal Fernández, pero que tiene enlaces con Losardo. En la bruma, una teoría que circula en el Gobierno acusa a Blanco de haber sembrado la chispa en Devoto porque Mena le anticipó que sería removido de su cargo.

Sin embargo, lo que ocurre en el Servicio Penitenciario Federal​ es menos denso que lo que ocurre en Buenos Aires, donde en 63 cárceles con 24 mil plazas hay 44 mil detenidos.

​La previsión oficial es que el 15% de los presos se infectarán.

Por ese diagnóstico, el 16 de marzo, Julio Conte Grand, Procurador bonaerense —designado por María Eugenia Vidal— firmó la resolución 158/20, que instruyó a los defensores públicos a pedir que los jueces otorguen prisión domiciliaria a los presos de grupos de riesgo de COVID-19.

En Buenos Aires, el 95% de los detenidos son asistidos por defensores públicos, a diferencia de las prisiones nacionales, donde, por el tipo de delito es más habitual el patrocinio privado.

En un primer paneo bonaerense se detectaron 4552 presos dentro de los grupos de riesgo, pero el número último, tras el filtro de que solo sean contemplados los imputados por delitos leves, la cifra de candidatos a recibir algún beneficio se redujo a 645. Hasta el viernes, por un habeas corpus masivo, se habían liberado 161 reclusos, menos del 20% del total de 549 a los que se les otorgó prisión domiciliaria.

El resto, casi 400, obtuvieron ese beneficio por pedido de los defensores públicos, tras la recomendación de Conte Grand, y por disposiciones de los jueces.

Alberto Fernandez Crisis de Prisiones Economía Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Ambiente del Chubut inspeccionó el desagüe de la Bajada 16 y pedirá un informe al Municipio de Rada Tilly
Siguiente Post El Reino Unido reportó 621 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.