Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
  • Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta
  • Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico
  • Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami
  • Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Kulichevsky: “la investigación y desarrollo espacial necesitan de la participación del Estado»

Kulichevsky: “la investigación y desarrollo espacial necesitan de la participación del Estado»

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales remarcó que “los estados que aspiran darle mejores condiciones de vida a sus pueblos deben invertir en áreas como el desarrollo espacial».En diálogo con Télam.

El director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Raúl Kulichevsky, afirmó que “los estados que aspiran darle mejores condiciones de vida a sus pueblos deben invertir en áreas como el desarrollo espacial», y remarcó que “los proyectos de investigación y desarrollo espacial necesitan de la participación del Estado“.

En diálogo con Télam, Kulichevsky sostuvo que “desde hace años la participación del sector privado en la industria espacial es cada vez más importante, y hoy cumple un hito significativo porque la NASA habilita a una empresa privada a trasladar a sus astronautas hasta la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que abre la puerta al turismo espacial”.

“Es cierto que las empresas SpaceX y Boeing desarrollan cápsulas que suman participación privada a la actividad espacial, pero lo hacen apoyados por el estado con contratos muy importantes por parte de la NASA para financiar esos proyectos, porque la investigación espacial necesita de la participación estatal”, aclaró.

El funcionario destacó que “desde la Conae se apoya al sector empresario argentino vinculado al desarrollo espacial, no sólo para experiencia como el Invap. sino también para todas las pequeñas y medianas empresas del sector que buscan colaboración para proyectos mayores o afianzar su potencial exportador”.

Kulichevsky recordó que “Argentina fue pionera en el desarrollo de lanzadores espaciales en la década de 1960 del siglo pasado a través de la entonces Comisión de Investigaciones Espaciales, antecesora de la actual Conae, en la que continuamos ese legado y esperamos en pocos años tener lanzadores propios para convertir a nuestro país en uno de los pocos con acceso autónomo al espacio”.

“El proyecto de vehículos lanzadores que desarrolla Argentina está pensado para poner en órbitas bajas satélites de observación de la tierra que provean de información vital para el desarrollo de políticas públicas y para potenciar las actividades productivas”, agregó.

El funcionario enfatizó que “tener la capacidad de construir un lanzador permite decidir cuándo y cómo lanzar satélites, lo que le brinda a cualquier estado nuevas capacidades, autonomía y soberanía plena en sus actividades espaciales”.

“Argentina completó el desarrollo de la serie ‘Vex’ de vehículos experimentales que con sus lanzamientos de prueba permitió probar una serie de tecnologías que van a ser implementadas en los lanzadores espaciales ‘Tronador II’ y ‘Tronador III’ que todavía no pudieron ser construidos por las dificultades presupuestarias en los últimos años”, agregó.

Kulichevsky informó que “en estos momentos el proyecto ‘Tronador’ permanece en etapa de ingeniería de detalle, y aspiramos a que con mejoras presupuestarias se puedan a comenzar a construir sus partes durante 2021”.

“Está claro que este es un momento particular para la Argentina y que el país tiene muchísimas urgencias, pero tenemos la obligación de mirar en el largo plazo porque los países más avanzados y aquellos que mejores condiciones de vida le dan a sus pueblos son aquellos que sostienen las inversiones en ciencia y tecnología”, reflexionó.

“Los productos agropecuarios son una importante fuente de ingresos, pero los países más ricos son los que invierten en investigación y desarrollo; es importante apostar al futuro e invertir en áreas como la espacial, porque además mucho de lo que se invierte vuelve al estado que con el conocimiento que produce puede hacer más eficiente su recaudación, prevenir inundaciones o proveer de insumos al sector agrario para potenciar la producción”, completó.

Kulichevsky es ingeniero aeronáutico egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), magister en Ciencia y Tecnología de Materiales, especialista en Análisis de Vibraciones y director Ejecutivo y Técnico de Conae desde junio de 2018.

del desarrollo espacial estado fortalecimiento investigación la necesita y
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud entrega 100 nuevos respiradores entre Buenos Aires y Provincias
Siguiente Post Guzmán: Refuerzo del IFE en junio también será de $10.000

Noticias relacionadas

Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

9 octubre, 2025

Escándalo en Sarmiento: jefe policial investigado por tener bienes sustraídos a detenidos

7 octubre, 2025

Portugal oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina este domingo

20 septiembre, 2025
Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

28 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.