Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
  • Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»
  • Multitudinario acto del PJ en Comodoro por el Día de la Lealtad Peronista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández confirmó una cuarentena más estricta en el AMBA

Alberto Fernández confirmó una cuarentena más estricta en el AMBA

26 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy una una etapa de la cuarentena, esta vez mucho más focalizada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los contagios de las últimas semanas, en un 90%, corresponden a esa zona. Esta vuelta a las medidas restrictivas, que incluirán que solo funcionarán en el AMBA las 24 actividades esenciales que estaban habilitadas en un primer momento, regirá del 1 al 17 de julio.

«Llevamos mucho tiempo desde que anunciamos que había un virus en la Argentina. Llevamos muchos días de lucha y de hacer frente a esto», dijo Fernández al inicio del mensaje, grabado en Olivos y transmitido alrededor de las 16.15. «Según una encuesta, uno de cada cinco argentinos no está a favor del confinamiento. Todos los argentinos hubiésemos querido no tener que aislarnos. También hubiésemos querido que la economía estuviese funcionando mejor de lo que estaba funcionando», agregó el mandatario.

Fernández expuso que «el coronavirus es un enemigo muy difícil, que no sabemos cuándo lo derrotamos. Hoy se transmite a una velocidad más rápida desde el inicio. Aumentó la circulación y eso permite la transmisión del virus». «Hoy, prácticamente el 97% de los casos que se detectan se da en el AMBA. En los últimos 20 días, en el AMBA los casos aumentaron 140%, y los fallecidos un 98%», graficó.

El jefe de Estado agregó que el esfuerzo realizado hasta el momento no fue en vano, y que sirvió para mejorar el sistema de salud: «Necesitábamos ganar tiempo para que nuestro sistema de salud esté mejor y pueda atender a todos los argentinos». Por otro lado, el mandatario se refirió a las consecuencias negativas de la cuarentena: «Esto de prologar tiene una consecuencia económica y yo lo sé. Pero Alberto Fernández nunca se enamoró de la cuarentena, es el único remedio que hay», justificó.

«Quiero que todos entendamos que este tiempo que pasó, el esfuerzo que hicimos no fue inútil. Si no lo hubiésemos hecho, todo hubiese sido más grave. Quiero que entiendan que no tenemos que enojarnos con el remedio, sino con la enfermedad. El problema de la economía es la pandemia, no la cuarentena», enfatizó. «Estamos cuidando la vida, la economía se deteriora, pero se recupera. Pero los mil muertos no los recuperamos», aseguró.

En este sentido, insistió sobre que «el problema está en el AMBA» y «hay que hacer un esfuerzo adicional» en esa área. «Por dos razones: para preservar la salud de quienes viven allí y para ser solidarios con el resto del país», explicó. Entonces, la decisión es «volver a cerrar el AMBA para que la circulación disminuya y se disminuyan los contagios y acelerar la desocupación de camas», y anunció una serie de medidas:

«El trasporte público quedará limitado a los servicios esenciales. Son 24 actividades las que podrán seguir funcionando. El día lunes todos los que trabajen en servicio esenciales deberán renovar su autorización».»El miércoles vamos a pedirle a todos que se queden en sus casas y solo salgan para aprovisionarse».»Algunas industrias seguirán funcionando, las que están en parques industriales y los que producen con fines de exportación. El empleo público vamos a frenarlo».»El IFE vamos a darlo por una tercera vez en el AMBA, en el Chaco y tal vez alguna otra zona que consideremos que está en la misma situación».»Los comerciantes y profesionales independientes tienen la posibilidad de acceder un crédito a tasa cero en los bancos. Está garantizado por el Estado. Sé que no es lo que todos quisiéramos, pero sirve para hacer esto más llevadero».»Vamos a intensificar el cuidado y la detección del virus con el plan Detectar».»Vamos a mejorar la capacidad de diagnóstico médico porque vamos a poder utilizar los tests más rápidos».

«Estamos dando una batalla con buenos resultados», analizó Fernández. «Les pido que entiendan, escucho todo lo que dicen y reclaman, pero créanme, esto que propongo hacer es lo que todos creemos es lo mejor para nuestra gente, les pido que nos ayuden. Si ustedes nos ayudan todo será más fácil», añadió. «No saben cuánto valoro la libertad, pero quiero recordarles que la libertad se pierde cuando uno muere, para ser libres hay que vivir. Cuidemos la vida», concluyó.

RESTO DEL PAÍS

Del anuncio se desprende que lugares como la cordillera chubutense, donde no hay casos ni circulación comunitaria, no habrá modificaciones. Continuarán permitidas todas las actividades que se habilitaron durante el último mes y sigue la fase de distanciamiento, en lugar del aislamiento social.

Alberto Fernandez AMBA Buenos Aires Coronavirus cuarentena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández anunció la extensión de la cuarentena: “Tenemos que aislar al AMBA del resto del país”
Siguiente Post Biss: “Con la eximición de impuestos y la recategorización reafirmamos nuestro acompañamiento al sector comercial”

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.