Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global
  • Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía
  • La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte
  • Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad
  • Bolivia y EE.UU. restablecen relaciones tras 17 años
  • Península Valdés: el santuario de fauna de Patagonia más importante e impactante del mundo
  • El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos
  • Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Prensa francesa defiende a Colapinto tras rebeldía

    20 octubre, 2025

    La AFA nombró a Tomás Regalado como embajador en Estados Unidos y América del Norte

    20 octubre, 2025

    Pirámides inaugura una planta desalinizadora que garantiza agua para toda la comunidad

    20 octubre, 2025
  • Política

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Científicos descubren lo que comió un dinosaurio blindado hace 110 millones de años

Científicos descubren lo que comió un dinosaurio blindado hace 110 millones de años

8 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de científicos ha desvelado qué tipo de plantas comió un dinosaurio blindado herbívoro que vivió hace más de 110 millones de años.

El último alimento de un dinosaurio blindado

Hace más de 110 millones de años, un pesado dinosaurio espinoso de 1.300 kilogramos comió su última comida, murió y fue arrastrado al mar en lo que ahora es el norte de Alberta. Esta antigua bestia se hundió sobre su espalda espinosa, agitando el lodo en el fondo marino que lo sepultó, hasta que su cuerpo fosilizado fue descubierto en una mina cerca de Fort McMurray en 2011.

Científicos descubren lo que comió un dinosaurio blindado en su última comida hace 110 millones de años

Desde entonces, los investigadores del Museo Royal Tyrrell de Paleontología en Drumheller en Alberta, la Universidad de Brandon y la Universidad de Saskatchewan (USask) han estado trabajando para desbloquear los muchos secretos del nodosaurio que se había conservado bien, incluido lo que este gran dinosaurio blindado ( un tipo de anquilosaurio) comió para su última comida.

«El hallazgo del contenido estomacal real preservado de un dinosaurio es extraordinariamente raro, y este estómago recuperado del nodosaurio momificado por el equipo del museo es, con mucho, el estómago de dinosaurio mejor conservado que se haya encontrado hasta la fecha», dijo Jim Basinger, geólogo de USask y miembro del equipo que analizó el contenido del estómago del dinosaurio, una masa distinta del tamaño de una pelota de fútbol.

«Cuando la gente ve este impresionante fósil y se les dice que sabemos cuál fue su última comida porque su estómago estaba tan bien conservado dentro del esqueleto…les dará una idea de cómo el animal se comportaba en sus actividades diarias, dónde vivía y cuál era su comida preferida».

Se ha especulado mucho sobre lo que comieron los dinosaurios, pero se sabe muy poco. En un artículo recién publicado en la revista Royal Society Open Science, el equipo dirigido por el paleontólogo del Museo Royal Tyrrell, Caleb Brown, y el biólogo de la Universidad de Brandon, David Greenwood, proporcionaron evidencia detallada y definitiva de la dieta de los dinosaurios grandes que comían plantas, algo que no había sido conocido de manera concluyente por cualquier dinosaurio herbívoro hasta ahora.

«Este nuevo estudio cambia lo que sabemos sobre la dieta de los dinosaurios herbívoros grandes«, dijo Brown. «Nuestros hallazgos también son notables por lo que nos pueden decir sobre la interacción del animal con su entorno, detalles que generalmente no obtenemos solo del esqueleto de dinosaurio».

Estudios anteriores habían mostrado evidencia de semillas y ramitas en el intestino, pero estos estudios no ofrecieron información sobre los tipos de plantas que se habían comido. Si bien la forma de los dientes y la mandíbula, la disponibilidad y digestibilidad de las plantas han alimentado una especulación considerable, las plantas específicas que los dinosaurios herbívoros consumieron han sido en gran medida un misterio.

¿Cuál fue la última comida del Borealopelta markmitchelli?

«La última comida de nuestro dinosaurio fue principalmente hojas de helecho: 88 por ciento de material masticado de hojas y siete por ciento de tallos y ramitas dijo» Greenwood, quien también es profesor adjunto de USask.

«Cuando examinamos secciones delgadas del contenido del estómago al microscopio, nos sorprendió ver material vegetal bellamente conservado y concentrado. En las rocas marinas casi nunca vemos una conservación tan excelente de las hojas, incluida la esporangia microscópica de helechos que producen esporas». 

Los miembros del equipo, Basinger, Greenwood y la estudiante graduada de la Universidad de Brandon, Jessica Kalyniuk, compararon el contenido del estómago con plantas alimenticias que se sabe que estuvieron disponibles a partir del estudio de hojas fósiles del mismo período en la región. Descubrieron que el dinosaurio era quisquilloso y elegía comer helechos particulares (leptosporangiate, el grupo más grande de helechos de la actualidad) sobre otros, y no comer muchas hojas de cícadas y coníferas comunes en el paisaje del Cretácico temprano.

Específicamente, el equipo identificó 48 palinomorfos (microfósiles como el polen y las esporas) que incluyen musgo o hepática, 26 lycopsidas y helechos, 13 gimnospermas (en su mayoría coníferas) y dos angiospermas (plantas con flores).

«Además, hay una cantidad considerable de carbón en el estómago por fragmentos de plantas quemadas, lo que indica que el animal estaba navegando en un área recientemente quemada y estaba aprovechando un incendio reciente y la descarga de helechos que frecuentemente emerge en un paisaje quemado», dijo Greenwood .

«Esta adaptación a la ecología del fuego es nueva información. Al igual que los grandes herbívoros vivos hoy en día, como los alces y los ciervos, y los elefantes en África, estos nodosaurios por su alimentación habrían dado forma a la vegetación en el paisaje, posiblemente manteniendo áreas más abiertas por su pastoreo».

El equipo también encontró gastrolitos o piedras de molleja, generalmente tragados por animales como los dinosaurios herbívoros y aves de hoy como los gansos para ayudar a la digestión.

«También sabemos que, según lo bien conservados que estén los fragmentos de la planta y el animal, la muerte y el entierro del animal se debe haber producido poco después de la última comida«, dijo Brown. «Las plantas nos dan una idea mucho mejor de la estación en la que estaban los animales, e indican que la última comida y la muerte y sepultura del animal ocurrieron a finales de la primavera hasta mediados del verano».

«Tomados en conjunto, estos hallazgos nos permiten hacer inferencias sobre la ecología del animal, incluyendo cuán selectivo fue al elegir qué plantas comer y cómo pudo haber explotado la regeneración de incendios forestales. También ayudará a comprender la digestión y fisiología de los dinosaurios».

El Borealopelta markmitchelli, descubierto durante las operaciones mineras en la mina a cielo abierto Suncor Millennium al norte de Fort McMurray, ha estado en exhibición en el Museo Royal Tyrrell desde 2017. La parte principal de la masa del estómago se exhibe con el esqueleto, señaló Ok Diario.

ciencia curiosidades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las muestras de 25 pasajeros y tres contactos estrechos del joven infectado dieron negativo en Rada Tilly
Siguiente Post Qatar anunció la inauguración de un estadio con refrigeración a energía solar para la Copa del Mundo 2022

Noticias relacionadas

Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

17 octubre, 2025

Gobernadores denuncian vacíos en presupuesto 2026: obras, educación y ciencia en jaque

20 septiembre, 2025
Adiós al estetoscopio tradicional

Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

10 septiembre, 2025

El misterio del bolsillo pequeño de los jeans: su verdadero uso

3 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.