Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La petrolera YPF perdió u$s 1382 millones, más del doble que el 2019
petrolera

La petrolera YPF perdió u$s 1382 millones, más del doble que el 2019

30 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera estatal informó un resultado negativo de $ 78.697 millones, principalmente por haber tenido que revaluar activos de gas por $ 57.000 millones. Las ventas de combustibles, muy deprimidas, explican el 80% de los ingresos.

La petrolera estatal YPF informó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que registró pérdidas por $ 78.697 millones (u$s 1382 millones) en el primer semestre de 2020, según publica El Cronista.

El resultado negativo equivale a más del doble de las pérdidas comunicadas el año pasado, que alcanzaron los $ 33.379 millones.

Buena parte -el 61,5%- se explica por el ajuste contable que tuvo que asentar la compañía al revaluar sus activos de gas (técnicamente, un cargo no recurrente por deterioro de activos o impairment), lo que arrojó una pérdida de más de $ 57.000 millones (u$s 850 millones) en el segundo trimestre.

El período crítico de abril-junio, con una fenomenal caída en las ventas de combustibles por la pandemia, tuvo un resultado negativo de $ 85.048 millones. Los tres meses anteriores habían arrojado ganancias por $ 6351 millones.

Es por esto que surge como urgente para YPF un pronto aumento de los precios de las naftas y gasoil, que tendrían en los próximos días un incremento de entre 7% y 10% pero que frenó el Gobierno el fin de semana.

“Hubo malos resultados como el resto de las compañías del mundo producto del nuevo coronavirus -que provoca la Covid-19- y también algo de la pesada herencia macrista, como el contrato de la barcaza de licuefacción de gas con (la empresa belga) Exmar Energy”, analizó una fuente del sector, que pidió mantener su nombre en reserva.

Explicaciones

“En lo que respecta al mercado de crudo y combustibles, la contracción en la demanda impactó fuerte en las ventas de YPF”, destacó la firma con sede en Puerto Madero a través de un comunicado.

Las ventas de naftas cayeron un 85% en la última semana de marzo y a partir de ese momento fueron repuntando gradualmente, estabilizándose en julio con una disminucion de entre 40% y 45%, reportó la petrolera.

En el caso del gasoil, llegó a tocar una retracción máxima del 50%, para luego estabilizarse en torno a una baja del 20% en las últimas 10 semanas.

Esta caída en las ventas, entre otras cosas, afectó los ingresos, que en su conjunto alcanzaron los $ 133.558 millones en el segundo trimestre (16,7% nominal anual menos que en el mismo lapso de 2019) y acumularon $ 308.228 millones en lo que va del año, con un aumento interanual de 5,8% -largamente superado por la inflación-.

Solo en el segmento de Downstream (refinación y comercialización de combustibles) YPF tuvo ventas netas por $ 104.925 millones. De ellas, $ 104.139 millones fueron a terceros, lo que aportó el 78% de los ingresos de la petrolera entre abril y junio.

Si se contabiliza el primer semestre de 2020, las ventas netas en el Downstream fueron de $ 249.658 millones, un 6,7% nominal anual más que entre enero y junio de 2019. Estos ingresos aportaron el 81% del total para YPF.

Por esta razón se dice habitualmente que las ventas de naftas y gasoil constituyen la principal caja de la petrolera.

Atraso y barril criollo

El precio neto promedio de las naftas en el mercado interno quedó en u$s 504 por metro cúbico (m3), y el del gasoil en u$s 521. Se trata de una retracción de 11,1% y 14%, respectivamente.

Estas cifras guardan cierta relación con el atraso de precios de los combustibles que marcan las refinadoras, que irían entre el 10% y el 15%, aunque la relación no es lineal.

Es que esos números indican cuánto de la devaluación del peso YPF no pudo trasladar a los surtidores, aunque hay que agregar ahí la suba de impuestos y el precio del petróleo, que estuvo muy barato en el mercado internacional mientras se sostuvo con un “barril criollo” a nivel local.

Deuda y futuro

Desde que llegó a YPF el nuevo CEO, Sergio Affronti, la petrolera encaró un plan de reducción de costos con el objetivo de bajarlos un 30%, mediante una optimización de la estructura con descentralización de operaciones, una revisión de casi 11.000 contratos, una baja temporaria de los salarios con un plan de retiros voluntarios y negociaciones productivas con los sindicatos.

Este martes a las 10, Affronti encabezará una call conference con los inversores para explicarles los avances de esa reducción de costos y destacar el canje de deuda realizado en julio, que le permitió limpiar del cronograma de vencimientos unos u$s 587 millones.

En el segundo semestre de este año, YPF afrontará vencimientos de deuda por el equivalente a u$s 1014 millones. En todo 2021, en tanto, tendrá que pagar u$s 1239 millones.

La deuda de YPF, que se elevó a partir de las inversiones para Vaca Muerta y errores operativos como hacer pozos verticales, está nominada en un 90% en dólares. El cupón promedio de intereses es de 7,5% anual, mientras que el tramo en pesos tiene una tasa media de 30,9%.

Mientras tanto, la petrolera busca cobrarle al Estado y a otras empresas públicas más de $ 50.000 millones, entre acreencias por el Plan Gas 3 (finalizado en 2017), Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) por las ventas de gas a las distribuidoras en 2018, y otros montos que le deben Aerolíneas Argentinas, Austral, el Ministerio de Transporte y IEASA (la ex Enarsa).

Más del doble Nacionales perdidas petrolera YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cafiero celebro en las redes sociales: «Argentina mira hacia el futuro»
Siguiente Post Ambiente trabaja junto a la Administración de Vialidad Provincial

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.