Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew
  • Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios
  • Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida
  • Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro
  • Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes
  • El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña
  • La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Más de 700 millones de pesos se necesitan para reconstruir las defensas de Playa Unión

Más de 700 millones de pesos se necesitan para reconstruir las defensas de Playa Unión

21 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es la evaluación que hizo el intendente de Rawson, Damián Biss. La marejada del fin de semana derribó más de 200 metros del murete costero, pero el frente afectado supera los 500 metros. Recordó que la obra de las defensas se licitó cinco veces, la primera en el gobierno del radical Carlos Maestro. En otro sentido, justificó la derogación de la ordenanza que preveía la venta de un macizo a cinco cuadras del mar y respaldó la continuidad del secretario de Planificación, Fernando Vosecky, uno de los implicados en la investigación judicial que inició el fiscal Omar Rodríguez. 

“Son aproximadamente entre 200 y 250 metros de destrucción total, pero el mar también empezó a socavar el costado de lo que ya se llevó, así que toda la zona afectada son unos 500 metros”, analizó Biss.

“Es una situación que venimos hablando desde hace varios años, recordábamos que estas obras complementarias estaban pensadas con las dos escolleras de Puerto Rawson porque el estudio de la empresa danesa ya preveía que el mar iba a empezar a erosionar toda la costa hacia la zona norte”, remarcó.

“La obra se licitó cinco veces, desde el gobierno de Maestro, Lizurume y tres más hasta acá, pero por distintas circunstancias no se pudo concretar”, lamentó.

“Estas pleamares han sido tan importantes que es la primera vez que yo veo que el nivel del río llegó al de los muelles, tuvimos algunos inconvenientes con algunos barrios de la ribera, como San Ramón y Barrio Hunt, donde el agua llegó al nivel de las calles”, dimensionó el intendente capitalino.

“Justo hace un mes había tenido una reunión con el ministro de Infraestructura y me entregó un borrador de proyecto que contempla la construcción de cinco espigones por la erosión de la costa y hace dos semanas, en la marejada anterior, me anunció que la Provincia nos iba a ayudar a reconstruir la parte que se estaba erosionando, y que la idea era llegar con esa obra a la temporada de verano”, precisó.

“De esos 400, 500 metros serán inutilizables, hemos cortado directamente la circulación porque cada vez que el oleaje pasa por encima de los muretes, junto con el agua vienen arena y pedregullo”, justificó.

“Vamos a tratar de conectarnos con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que tiene a cargo las inversiones, le vamos a enviar material para que pueda advertir el daño que ha sufrido nuestra costa y cómo podemos hacer con los tres niveles del Estado para buscar el financiamiento para estas obras definitivas y de gran envergadura. Vamos a necesitar la ayuda de Provincia y Nación”, demandó.

“En la inspección visual de este domingo a la mañana decidimos que en el corto plazo y seguramente lo analizaremos en la reunión con el ministro Aguilera, ver de qué manera con algunas defensas móviles podemos retrasar el daño, mientras trabajamos para conseguir el financiamiento. La única solución para proteger la costa de manera definitiva son los espigones”, consideró.

“El sector dañado son los muretes y las veredas, aunque todavía están intactas las sendas peatonal y ciclística, además de los circuitos saludables”, insistió.

Sobre los montos de la obra, indicó que “no tengo el dato de cuanto fue el presupuesto con el que se licitó la última vez, pero en el borrador del gobierno provincial, sin mayores actualizaciones, costaba unos 700 millones de pesos”.

“Están las dos escolleras y el espigón hacia la zona norte que está generando el problema, que hace que la marea deposite sedimento y pedregullo, mirando hacia el mar del lado derecho, y sacándolo del lado izquierdo. Urge un segundo espigón hacia el norte, otros dos más y un espigón paralelo a la costa”, especificó.

“Necesitamos fondos nacionales e incluso internacionales porque son obras muy importantes que incluso ya  habíamos planteado en campaña, aunque los tiempos se han acelerado, ya estaba declarada la Emergencia Costera en la Legislatura y en el Concejo Deliberante, pero además a muy pocos metros tenemos la primera línea de casas”, argumentó.

DEROGACIÓN Y RESPALDO

El intendente Biss respaldó la continuidad de Fernando Vosecky como secretario de Planeamiento, pese a su implicación en una causa por irregularidades en la venta de un macizo de Playa Unión a una empresa privada para generar recursos extraordinarios a un precio irrisorio, aunque ya se ofrecían a particulares a costos siderales.

“Fernando continúa como secretario de Planeamiento de la Municipalidad, es un pedido que le hemos realizado. Somos los primeros que tenemos la necesidad de que esta situación se esclarezca rápidamente, yo personalmente en la primera intervención del fiscal puse todo a disposición, desde el expediente original, y estamos trabajando para aportar más elementos y demostrar que el único propósito de esa operación era acelerar el proceso de recuperación de la ciudad”, fundamentó Biss.

“Hay un contexto que no ha sido tenido en cuenta, mucha de las cuestiones que se le critican al funcionario tienen que ver con la falta de personal y con los graves problemas internos y administrativos que tiene el municipio y sobre lo que estamos trabajando para corregirlos”, esgrimió.

“Entendemos que esto será un mal entendido, aunque habrá que esperar la resolución de la Justicia, somos los principales interesados en que haga su trabajo y que termine de dilucidar lo que sucedió”, consideró.

“Más allá de las declaraciones periodísticas del fiscal no tenemos mayores elementos, lo que sabemos es que se presentó una sociedad anónima que al momento del ofrecimiento no tenía impedimentos para hacerlo y sabíamos quiénes eran los titulares de la empresa”, recordó.

“Después aparecieron circunstancias que la Municipalidad no conocía. Entonces entendemos que una cosa es la cuestión de los privados y la otra del municipio, y en esto último lo hemos hecho ajustado a las normativas vigentes”, recalcó.

“Por lo que pasó el año pasado, en nuestro caso puntual estamos sancionados por el Banco Central y además de no poder tomar crédito, no podemos hacer otros tipos de operatorias bancarias, con lo cual la única herramienta era el desprendimiento de tierras fiscales, que es una metodología de toda la vida”, expuso.

Sin embargo, destacó que “por estas circunstancias y como suponíamos que esto iba a formar parte de una causa penal tomamos la decisión de vetar la ordenanza para avanzar con ese macizo en otro sentido, buscar otras alternativas que no sean políticamente tan desgastantes”.

“Hay dos o tres temas en Rawson que son urticantes;  la venta de tierras, la Laguna Negra y la cantera municipal, la operación con áridos, son temas que generan mucha discusión y con lo que ha sucedido en los últimos meses con la venta de tierras, nos ha hecho pensar en otras alternativas que no sean tan conflictivas políticamente”, indicó Radio 3.

Chubut Playa Unión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich: “Si no hay aflojamiento del sistema sanitario se van a endurecer las medidas”
Siguiente Post Falleció un joven de 29 años por covid-19 en la ciudad

Noticias relacionadas

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025

Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.