Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán ratificó que “no habrá devaluación”

Guzmán ratificó que “no habrá devaluación”

23 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó hoy que «no va a haber devaluación» y anunció que la próxima semana se realizará una licitación de bonos atados a la evolución del dólar o dollar linked, con el que se confía absorber una importante cantidad de pesos, que presionan en la actualidad el mercado cambiario.

Guzmán reconoció, en declaraciones a Radio Con Vos esta mañana, que hay «una brecha cambiaria muy elevada» disparada por «actores que quieren salir de su posición en pesos con poco volumen» y que «no tiene que ver con la economía real».

«Hubo una medida que se tomó y luego se revirtió. Bueno, no funcionó. Sí, no funcionó, ¿nos vamos a pegar de manera dogmática a una medida?», se preguntó el ministro al justificar la corrección de algunas decisiones en el frente cambiario, e insistió con que el Gobierno no quiere «que lo financiero contagie a lo real».

«Tenemos las condiciones y los instrumentos para continuar con las políticas cambiarias que venimos llevando adelante y no hacer una devaluación.”

MARTÍN GUZMAN

«Trabajamos para estabilizar la economía y dar todos los pasos. Día a día, hora a hora y ponerla en el sendero de la recuperación que ya se demuestra en la economía real, si bien es heterogénea y tenue por ahora», indicó.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que en la Argentina hay «también superávit comercial, no hay pagos de deuda externa y, a pesar de lo que se dice, hay US$ 41.000 millones de reserva de los cuales una parte son de depósitos encajados de alrededor de US$ 12.000 millones», a lo que se suman los controles de capitales.

La brecha cambiaria «genera una expectativa de devaluación que no se condice con la circunstancia que enfrentamos en el frente externo», señaló el ministro.

La combinación actual en ese sentido «permite continuar con la política cambiaria para el tipo de cambio oficial, que es el que importa de forma directa para los precios y la macroeconomía», resaltó.

Guzmán insistió en la relevancia de que el tipo de cambio oficial «vaya de la mano de los precios», y consideró que «a pesar de que hay una brecha que genera ansiedades importantes y nos ocupa fuertemente, tenemos las condiciones y los instrumentos para continuar con las políticas cambiarias que venimos llevando adelante y no hacer una devaluación».

El ministro explicó que los valores de los tipos de cambio paralelos «están muy lejos de representar la capacidad del país para generar ingresos en dólares», y remarcó que la Argentina «es un país de ingresos medios, no de US$ 4.000 per cápita o menos si se mide con el paralelo».

«El tipo de cambio oficial es el que importa de forma directa para los precios y la macroeconomía.”

Guzmán indicó que los mercados no oficiales «son muy pequeños y no tienen de forma directa una relevancia macroeconómica: el contado con liquidación (CCL) opera volúmenes de US$ 30 millones por día y con pocas operaciones el precio se dispara, amplia la brecha y genera mucha ansiedad».

«Las expectativas de devaluación indirectamente afectan a la economía, por supuesto. Y por eso la brecha nos ocupa, apuntamos a estabilizarla y después bajarla», afirmó.

Sin embargo, advirtió que «estabilizar no es algo que se pueda lograr un día a otro y se acabó, pero cuando miramos los datos de 10 meses, el índice de precios no se ha movido con el dólar CCL o el blue, ha ido de la mano con el dólar oficial».

Guzmán dijo que la semana próxima se realizará «una subasta de bonos en dólares que se puede integrar con bonos en pesos, un mecanismo de mercado al mejor postor para limpiar parte de las presiones que generan una elevación de la brecha».

Esta mañana, minutos antes de que abrieran los mercados, fuentes del Ministerio de Economía señalaron que confían en concretar la próxima semana una importante licitación de pesos que ayude a secar la plaza, con un menú de opciones que incluirían un nuevo bono linked.

«En Economía se espera una gran licitación de pesos para la semana que viene que ayude a secar la plaza, con un menú muy variado de instrumentos que incluirán muy probablemente un nuevo bono linked», afirmaron a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.

Los bonos dollar linked son títulos de deuda nominados en dólares, y los pagos de renta como los de amortización de capital se efectúan en pesos según el tipo de cambio de referencia de la emisión.

En otro tramo del reportaje, Guzmán dijo que en la actualidad en las transacciones con el dólar blue «hay fuerzas de mercado, de oferta, que hoy no están presentes en el contexto de la pandemia, como el turismo».

Mientras, las medidas del 15 de septiembre derivaron en que ya no haya una parte de la gente que compraba dólar ahorro y lo vendía en el blue.

«Tomamos esa decisión porque había que cuidar el frente de las reservas internacionales para poder manejar el dólar oficial, que es el que más importa», explicó Guzmán, al respecto.

El ministro precisó que en el CCL la situación es distinta porque «son transacciones financieras en las que se cambian títulos públicos en una moneda por títulos en otra, pesos por dólares o viceversa».

Guzmán reseñó que en los cuatro años anteriores, «hubo un proceso de entrada de capitales especulativos, que buscaban retornos altos de corto plazo, en Lebacs, y empezaron a salir en 2018 y 2019».

«Pero una parte quedó atrapada por los controles de capitales y buscan salir, y eso ha ido goteando por este mercado. Si piensan que no van a poder salir empiezan a apurar la salida, y a eso se suman actores locales», concluyó.

Por otra parte, Guzmán anunció que el Gobierno elabora «un programa fiscal plurianual» que tendrá «como mínimo tres años» de duración, en el marco del programa sobre el que se trabaja con el FMI, y que será enviado para su tratamiento al Congreso de la Nación.

Economía Guzman Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ministro de Seguridad podría ser investigado por presunta violencia institucional
Siguiente Post Qué provincias siguen con distanciamiento y cuáles con aislamiento

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025

ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.