Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre
  • Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha
  • Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026
  • Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil
  • Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó
  • Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN
  • La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno
  • Puerto Madryn: empezó juicio por jurados en causa de homicidio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Ataques israelíes golpean a líderes de Hamás en Doha

    10 septiembre, 2025

    Otamendi expulsado: podría perderse el debut en el Mundial 2026

    10 septiembre, 2025

    Bolsonaro cada vez más cerca de ser condenado en Brasil

    9 septiembre, 2025
  • Política
    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense quiénes la componen y qué se acordó

    Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa política bonaerense: quiénes la componen y qué se acordó

    9 septiembre, 2025
    comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    $LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei antes de fin de mes

    9 septiembre, 2025
    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem

    El Gordo Dan cruzó a Sebastián Pareja y Lule Menem tras la derrota libertaria: «Deberían dar un paso al costado»

    9 septiembre, 2025
    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

    Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

    9 septiembre, 2025
    Javier Milei reunió a su mesa política nacional

    Javier Milei reunió a su mesa política nacional: ratificaron el rumbo del Gobierno y criticaron a opositores, medios y empresarios

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025

    Dólar en alza: cómo cotiza en los principales bancos tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    El dólar oficial alcanzó un récord histórico y quedó a un paso del techo de la banda cambiaria

    9 septiembre, 2025

    El BCRA baja el piso de tasas y pone a prueba al mercado

    9 septiembre, 2025

    Spotorno advirtió sobre reservas y dudas para pagar la deuda

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    Javier Milei busca acercar posiciones con los gobernadores, pero mantiene la idea de vetar la ley de ATN

    9 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    Jubilados y docentes se manifestarán en CABA contra el ajuste y le meten presión a Javier Milei

    9 septiembre, 2025

    Milei suspendió su viaje a España tras la derrota electoral

    9 septiembre, 2025

    Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si no fuiste a votar

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»El día que Bestene y Eliceche se reunieron en Bs As para activar la mineria
Bestene

El día que Bestene y Eliceche se reunieron en Bs As para activar la mineria

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la actualidad serían socios para avanzar en algunos negocios. Eliceche pertenece al grupo de Madryn que huele mal y Bestene al grupo jornada reinventado mal en el Grupo AB & GM.

(Tres Lineas – 08 de Noviembre del 2013)

Al cierre de este despacho se pudo saber que los dos operadores involucrados en el tema, Carlos Eliceche y Jorge Aidar Bestene, viajarán de inmediato a Buenos Aires para tratar de activar los proyectos que involucran a la meseta intermedia, entre los que figura como central el yacimiento que se detectó en 2002 bautizaron como “Proyecto Navidad”. Una mina privilegiada que guarda al menos unas 600 millones de onzas de plata en su vientre, y que desde fines de 2009 está a cargo de Pan American Silver.

Tal como vienen exponiendo El Diario, los dos operadores de lujo de la cruzada minera, resultaron ambos los asesores en que se basó la estrategia de “recambio” de Gabinete, de Martín Buzzi y el modo en que se podría sostener la gestión con los enormes problemas de caja que hoy expone la Provincia.

Dicen que tanto Eliceche como Aidar Bestene no tendrían la absoluta certeza que sus planes funcionen para Buzzi o la Provincia, pero confiarían enormemente en el negocio que se podría desarrollar y lo que eso significaría en números.

El razonamiento de los asesores, sería que con un escenario petrolero acotado y la mayoría de lo importante renegociado por el ex gobernador Mario Das Neves o por la Nación, a la gestión provincial no le quedaría otra que idear algún otro avance sobre recursos naturales que impliquen caja importante.

Ese es el plan con la minería, cuyo mayor escollo sería salvar el paso legislativo, justificar la decisión política y contar con la legitimación social de las explotaciones.

El primer paso, el DNU

El Ejecutivo sabe que hoy con la debilidad institucional y política que afrontan, no están dadas las condiciones para lanzarse a una aventura de definir un proyecto que no sería de ningún modo convalidado por el Legislativo. Empezando por la “expulsión” de Fontana 50 del presidente de ese poder, el vice Gobernador, pasando por la resistencia del bloque del FpV que se vio también traicionado en su acompañamiento y ni hablar del bloque del Modelo Chubut que se ubicó como oposición absoluta. Por eso los asesores habrían sugerido –tal como se hizo ayer con la ‘intervención’ del Banco del Chubut- avanzar con el desarrollo minero mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. Según lo establecido por el artículo 156 de la Constitución Provincial “el Poder Ejecutivo no puede bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente en casos de extraordinarias y grave necesidad que tomen urgencia, impostergable o imprescindible la adopción de medidas legislativas para asegurar los fines de esta Constitución, puede dictar decretos por razones de necesidad y urgencia con virtualidad de ley, los que son decididos en acuerdo general de Ministros”, por eso se plantearía desde la Provincia como absolutamente estratégico y vital el avance en la explotación del uranio para el desarrollo energético nacional, habida cuenta la necesidad de lograr el autoabastecimiento. Con esto se utilizaría un argumento nacional difícilmente oponible desde lo formal. El dato que barajarían quienes apuntan a un modo más meditado de encarar algo tan trascendental como la explotación de los recursos mineros es que si lo hicieran de ese modo, se podría contemplar su no legitimación, teniendo en cuenta que “el decreto pierde efectos jurídicos si la Legislatura no lo ratifica con el voto de los tercios del total de sus miembros dentro del plazo de treinta días contados a partir de la fecha de su comunicación. Además, el rechazo no puede ser vetado”, marca la ley.

El segundo paso, el referéndum

La fuerte oposición que se habría dado a la minería en Esquel, y que se terminó desestimando a través de un referéndum en la localidad involucrada; podría ser ahora el caballito de batalla para activar estos otros proyectos bajo el mismo argumento: aplicando un referéndum sólo en las localidades involucradas, precisamente las de la Meseta. Las que se exponen que no tienen de que vivir y que no poseen otra perspectiva de desarrollo económico que la minería. Además del argumento “productivo” que se utilizaría oficialmente, se aprovecharía increíblemente el plus que dio haber ganado en esas localidades en las elecciones, merced al acompañamiento desde Nación pero para el desarrollo del campo y la ganadería. Otra “avivada” de los asesores que intentan usar a su favor el impulso político y económico promovido por el candidato traicionado por ellos mismo. No es casual que la rueda de intendentes que preside el Gobernador tenga como primeros protagonistas a los dirigentes de esos pueblos tentados muchos de ellos con “espejitos de colores”.

El tercer paso, la legitimación social

Entre las especulaciones que se manejarían, el oficialismo barajaría que con un fuerte derrame económico se podría conseguir en las demás fuerzas.

Vivas, el consentimiento para “arrancar con algo”. La actividad que ofrecería al puerto de Madryn y a importantes empresas metalmecánicas vinculadas que hoy tienen capital y mano de obra ociosa, el impulso que otorgaría al aeropuerto y la comunidad de Esquel, similar a la que produjo la obra de la represa Futaleufú; la multiplicación de servicios que podría expandir Trelew y la asistencia de Comodoro vinculada en otros proyectos energéticos que podrían atarse en la zona minera, como la energía eólica, redondearía el convincente argumento para que ´después de todo, si hay minería, que sea en la alejada meseta chubutana, donde no contaminaría mucho al resto de los pueblos y si produciría un derrame económico clave´.

En este paso clave para definir la voluntad del pueblo, no se descarta apelar hasta la intervención divina, ya que fue la Iglesia la que siempre puso fuerte argumento en contra de los megaproyectos. Por ello no se descartaría una reunión de los asesores también con el Episcopado.

La prohibición actual

Por ahora, la Ley 5001 vigente en Chubut, prohíbe la explotación minera a cielo abierto y con el uso de cianuro en todo el territorio provincial. Para que prospere la explotación y que se puedan obtener los permisos de desarrollo, por ejemplo para el conocido proyecto Navidad, debe modificarse el estatus de esa Ley provincial. Sin embargo, nada parece imposible para los nuevos asesores, que vendrían dando muestras de no ser demasiado afectos a las leyes.

AB & GM Bestene DNU Eliceche mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una nueva: dicen que Massoni interrogaría a detenidos y que revisaría bolsos en controles policiales
Siguiente Post Martín Guzmán dio negativo tras el caso positivo de un integrante del FMI

Noticias relacionadas

El Senado aprobó cambios a la ley de DNU que limitan el poder del Presidente

5 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025
rechazo DNU Milei

El Congreso oficializó el rechazo a un DNU y decretos de Milei

25 agosto, 2025
Senado rechazó decretos de Milei

Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.