Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Estados Unidos vota en la elección más difícil de su historia

Estados Unidos vota en la elección más difícil de su historia

3 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A la fuerte polarización política que vive Estados Unidos se suma un avance descontrolado del coronavirus que mató a más de 231.000 personas, causó una calamidad económica y alteró la campaña electoral así como la forma de votar. Hasta la tarde del lunes, 97 millones de estadounidenses habían sufragado por anticipado o por correo, lo que equivale a más de dos tercios de los votos emitidos en las anteriores presidenciales de 2016 y anticipa un récord de participación.

Además, el país sigue estremecido por una reciente ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial. Como si eso fuera poco, Trump ha buscado sembrar dudas sobre la limpieza de las elecciones al afirmar con insistencia, pero sin pruebas, que hay un riesgo de fraude y anticipar una batalla legal por la votación, en medio de temores de incidentes o violencia política.

«Quizás nunca hemos visto una elección en toda la historia de EE.UU. donde el propio presidente ha causado tanta tensión, confusión, caos y negación de costumbres fundamentales de la democracia», dice Allan Lichtman, un historiador especializado en elecciones estadounidenses.

«UN MOMENTO TAN EXPLOSIVO» 

Estados Unidos ha celebrado diversas elecciones en momentos muy difíciles de su historia. Lo hizo por ejemplo en 1860 durante una crisis por la esclavitud que derivó en una Guerra Civil; en 1932 en medio de la Gran Depresión; y en 1940 y 1944 a la sombra de la Segunda Guerra Mundial; y en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King y disturbios callejeros.

Pero la de este martes «es la elección más importante desde la Segunda Guerra Mundial: lo que está en juego es el futuro de la democracia estadounidense», señala Lichtman, profesor de historia en la American University de Washington. De hecho, la preocupación por la estabilidad de la democracia estadounidense recorre el espectro político, de izquierda a derecha: alcanza a tres de cada cuatro votantes (76%), según una encuesta del New York Times y Siena College.

En este clima de ansiedad e incertidumbre, parte del desafío es asegurar un desenlace ordenado y armonioso de los comicios. Durante la campaña, Trump evitó inicialmente comprometerse a un traspaso pacífico del poder si fuera derrotado. Luego, en octubre, dijo que sí lo aceptaría, aunque de inmediato añadió que quiere «que sea una elección honesta».

El presidente ha basado sus sospechas de fraude en los votos por correo que aumentaron a niveles récord por la pandemia, aunque ninguna evidencia muestra que ese tipo de sufragios se preste especialmente a trampas.

Trump anticipó el domingo que prevé acciones legales por la votación en lugares como Pensilvania, un estado clave de la elección que puede tardar días en contar los votos por correo. Biden, quien figuraba en las encuestas con una ventaja consistente a nivel nacional y menor en estados «bisagra», advirtió el domingo que «el presidente no se va a robar esta elección».

El candidato opositor había sugerido en junio que los militares podrían escoltar a Trump fuera de la Casa Blanca si se rehusara a aceptar una derrota, algo inimaginable hasta hace poco en este país. El clima puede enrarecerse aún más si, como prevén expertos, el resultado de la elección demora en conocerse más allá de la noche de este martes o la madrugada del miércoles por el incremento de los votos por correo en algunos estados.

Decenas de organizaciones activistas reunidas en una coalición denominada «Protege los Resultados» prevén protestas callejeras masivas a partir del miércoles en caso de que crean que Trump busca interferir en el recuento de votos. Algunos temen que se produzcan choques violentos en las calles entre opositores y partidarios del presidente.

«En estas semanas de campaña, el presidente Trump ha pedido a sus simpatizantes que ‘vayan’ a los colegios electorales y los ‘vigilen’, y que los grupos supremacistas blancos armados ‘se mantengan en guardia’ durante las elecciones», dice Erika Guevara-Rosas, directora para América de Amnistía Internacional.

«Estas no solo son declaraciones preocupantes, sino una clara señal de que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deberían estar en alerta máxima para prevenir la violencia política en un momento tan explosivo», agrega.

En este contexto, la Guardia Nacional ha previsto la posibilidad de desplegarse frente a posibles incidentes y distintos comercios en grandes ciudades como Washington DC, Los Ángeles y Nueva York cubrieron sus vidrieras con madera por temor a eventuales saqueos o hechos de vandalismo.

Sin embargo, otros apuestan que EE.UU. logrará superar los retos que rodean a esta elección, como lo hizo otras veces.

LAS DIFICULTADES  

Lejos de desalentar la participación electoral, las dificultades que presentan estas presidenciales parecen haber llevado a los estadounidenses a votar con una determinación singular y el total de sufragios emitidos podría superar los 150 millones por primera vez en su historia.

De hecho, estados como Texas, Arizona o Hawái ya superaron la participación total que tuvieron en la elección de 2016. Las reglas sobre cómo y cuándo contar los votos por correo varían por estado: algunos, como Florida o Arizona, los comenzaron a escrutar con anticipación; otros, como Pensilvania y Wisconsin, recién lo harán este martes y esto podría demorar el resultado horas o días.

Cualquiera de esos estados puede resultar clave para determinar qué candidato tiene una mayoría absoluta de al menos 270 votos en el Colegio Electoral que escoge al presidente. EE.UU. carece de una comisión nacional electoral como las que tienen otros países, por lo que una indefinición del resultado podría acabar dirimiéndose en el Congreso o la justicia.

De hecho, Trump sugirió esta posibilidad en septiembre al justificar su prisa para ocupar el asiento de la Corte Suprema que quedó vacante con la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg. «Creo que esto va a acabar en la Corte Suprema», declaró Trump a la prensa refiriéndose a estas elecciones. «Y creo que es muy importante que tengamos nueve jueces (…). Tener una situación de 4 a 4 no es una buena situación».

Con el aval del Senado controlado por su partido Republicano, el presidente logró en octubre designar a la jueza Amy Coney Barrett en el puesto vacante. Es muy inusual que la Corte Suprema defina una elección: ocurrió en 2000 cuando detuvo el recuento de los votos en Florida entre George W. Bush y Al Gore, y en 1876 cuando cinco jueces integraron una comisión que dirimió uno de los comicios más disputados de la historia de EE.UU.

Sin embargo, para estas elecciones el Supremo ya ha emitido órdenes por ejemplo para habilitar la recepción de votos en ausencia hasta días después de este martes en estados cruciales como Pensilvania o Carolina del Norte.

Por otro lado, algunos expertos anticipan que muchos votos por correo pueden ser invalidados por errores técnicos de los votantes al llenar sus boletas, sobre todo en estados donde hay reglas estrictas para emitir ese tipo de sufragios o falta experiencia para procesarlos. Republicanos y demócratas prepararon ejércitos de abogados ante la eventualidad de desafíos legales por la votación.

Los demócratas también han anticipado la posibilidad de que ni Trump ni Biden logren una mayoría clara en el Colegio Electoral y la definición pase a la Cámara de Representantes, algo que tampoco ocurre desde el siglo XIX.

Así, los escenarios posibles para esta elección van desde una definición rápida del resultado como es tradicional hasta una demora significativa en establecerse el ganador, lo que podría elevar el nerviosismo, sobre todo si Trump insiste en hablar de fraude o sus adversarios plantean dudas de sus intenciones, señaló ADN SUR.

Estados Unidos internacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores de eventos se movilizarán por el centro de la ciudad
Siguiente Post Se descompensaron varias personas que esperaban ser testeadas en la Escuela de Arte

Noticias relacionadas

Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
Narcocriminalidad

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.