Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Presupuesto de Arcioni anticipa un duro ajuste
arcioni

El Presupuesto de Arcioni anticipa un duro ajuste

10 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presupuesto 2021 de Arcioni en Chubut contempla un fuerte ajuste en salarios, jubilaciones y recortes en áreas como salud y educación. La única partida que crece por encima de la inflación es el pago de intereses de la deuda.

La Legislatura de la provincia tratará hoy (y probablemente apruebe) el proyecto de Presupuesto 2021 que presentaron el gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Economía, Oscar Antonena.

Tomando los parámetros del presupuesto nacional, el proyecto provincial estipula una inflación del 29% y el tipo de cambio a $ 102,4 para diciembre de 2021. Aún así el proyecto provincial contempla un fuerte ajuste real en salarios y jubilaciones, así como también un recorte en áreas como salud y educación. A continuación analizamos los aspectos que consideramos más importantes.

Lo primero que hay que decir es que la confección de esta “ley de leyes” escatima información acerca de la ejecución presupuestaria del corriente año. Apenas se menciona que la recaudación efectiva hasta agosto se ubicó 18 puntos por debajo de lo que se había presupuestado, presumiblemente por impacto económico de la pandemia. Pero no hay información acerca de la ejecución de los gastos del corriente año y tampoco mayores detalles acerca de las fuentes de financiamiento. No por nada Chubut encabeza el ranking de las provincias con menor transparencia presupuestaria.

Si tomamos como parámetro la comparación entre los presupuestos 2020 y 2021, podemos observar que los ingresos corrientes apenas crecen un 20%, es decir, 9 puntos por debajo de la inflación. Pero por el lado de los gastos corrientes, el gobierno espera apretar aún más el torniquete ajustando las partidas salariales, con un aumento nominal del 6%, es decir, 23 puntos por debajo de la inflación proyectada. Un nuevo año de congelamiento salarial y fuerte pérdida de poder adquisitivo para los estatales.

Además se contempla una reducción de la planta de empleados públicos (permanentes y temporarios) que pasa de 41.983 a 40.251 cargos, es decir, una destrucción de 1732 puestos de trabajo. Esto puede ser el resultado de jubilaciones o despidos. De cualquier modo, la provincia no cubrirá las vacantes y eso redundará en una mayor carga laboral para los efectivos.

Para los jubilados y pensionados se proyecta un aumento que apenas llegaría al 19%, diez puntos por debajo de la inflación estimada.

La única partida que crece muy por encima de la inflación (46%) es la que se refiere al pago de la deuda provincial. En 2021 se pagarán 11.092 millones de pesos. Esto equivale a tres veces el presupuesto destinado al Instituto Provincial de la Vivienda, estipulado en 3.327 millones de pesos. Una clara muestra de las prioridades de un gobierno que no duda en sacrificar derechos humanos elementales, como el derecho a la vivienda, en el altar de la especulación financiera. Aun así, el proyecto de presupuesto estipula una nueva ronda de endeudamiento por 13.767 millones de pesos. Es decir que la provincia se endeuda más rápido de lo que cancela.

Cabe destacar que esta proyección se hizo incluso tomando en cuenta el reperfilamiento de la deuda pública. Es decir que a pesar de la renegociación de los vencimientos se espera pagar más, y no menos que en 2020.

Recordemos que en noviembre, el gobernador anunció el acuerdo con los tenedores de bonos provinciales en moneda extranjera atada a las regalías. Un acuerdo más que generoso, sin quita de capital y prácticamente sin quita la tasa de interés (7,5% anual a partir de 2022, casi duplica la que ya generosa tasa que cerró Guzmán con los acreedores de la deuda argentina). El acuerdo consistió apenas en un estiramiento en los vencimientos (y el negocio), que pasan de 2026 a 2030.

Tampoco se pueden descartar escenas de menemismo explícito, como podría ser un nuevo un aumentazo por decreto para toda la casta política, algo que Arcioni ya hizo en plena pandemia, triplicándose el sueldo para convertirse en el gobernador con la dieta más alta del país. Este aumentazo naturalmente no estaba contemplado en el presupuesto 2020 y mucho menos en plena pandemia, mientras congelaba salarios y pagaba en forma escalonada a los docentes y trabajadores de la salud.

Aunque los presupuestos no se cumplen a rajatabla y tienden a estar elaborados en función de parámetros poco realistas, marcan el rumbo general de la política gubernamental. El presupuesto de Arcioni para 2021 anticipa la voluntad de alcanzar un superávit primario y reducir a la mitad del déficit financiero. Para ello en vez de aumentar la carga impositiva sobre las grandes empresas, se prevé un fuerte ajuste en los salarios y de las partidas destinadas a áreas de primera necesidad. Aun así la deuda seguirá siendo un pesado lastre que el año próximo se llevará casi el 10% de los ingresos corrientes de la provincia.

Al margen de los rasgos más infames de esta administración, lo cierto es que el plan de Arcioni está en sintonía con las políticas de ajuste del gobierno de Alberto Fernández y la hoja de ruta que marca el FMI para los próximos años. Hay que exigir a los sindicatos que rompan la tregua y rechazar en las calles este nuevo ataque a las condiciones de vida de las amplias mayorías.

Fuente: La Izquierda Diario

Ajuste Mariano Arcioni Oscar Antonena recursos Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se entregaron kits odontológicos en los barrios del Municipio
Siguiente Post El Coro Municipal estará presente en la Televisión Pública Argentina

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.