Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia
  • Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos
  • “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local
  • Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26
  • Racing y la Copa Libertadores: Conmebol analiza cambiar sede de la final
  • OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia
  • Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+
  • Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América Latina supera los 20 millones de casos de covid-19 y apuesta a la vacunación

América Latina supera los 20 millones de casos de covid-19 y apuesta a la vacunación

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En América Latina y el Caribe se superaron este sábado los 20 millones de casos de covid-19, mientras avanza lentamente en la campaña de vacunación para blindarse contra un virus que, según expertos, estará en el mundo por largo tiempo.

La región registró 20.021.361 casos y 635.834 muertes desde el inicio de la pandemia, según un recuento de la agencia AFP a partir de fuentes oficiales.

El país más afectado es Brasil, con 9,76 millones de contagios y 237.489 muertes.

Pero en medio de esas cifras preocupantes, una luz de esperanza: en los últimos siete días se registró un promedio de 87.226 infecciones diarias, un 9% menos que la semana anterior.

Desde el 3 de febrero, el promedio de infecciones diarias en América Latina estuvo por debajo de los 100.000 que se registraron en enero, el mes más intenso en contagios con un promedio de 120.000 nuevos casos diarios.

En Perú, uno de los países más afectados por la pandemia, el oxígeno para tratar a los enfermos es escaso y hay filas para recargar los tubos. Foto: ( XINHUA

Después de Brasil, los países más afectados son Colombia (2,18 millones de casos, 57.196 muertos), Argentina (2,01 millones, 50.029), México (1,97 millones, 172.557) y Perú (1,22 millones, 43.255).

Y en el mundo, la pandemia ha provocado al menos 2,38 millones de muertos y se han contagiado más de 108 millones de personas desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, que lleva el registro mundial.

La vacunación, entre tropiezos

Mientras las cifras de contagios y muertes aumentan, la ansiedad por las vacunas sigue su curso, entre dificultades.

Pero la campaña de vacunación en Brasil, donde la inmunización de la población empezó tardíamente, está ya amenazada por la falta de dosis, según informaciones de las autoridades de varios estados.

La alcaldía de Río de Janeiro advirtió que solo dispone de dosis suficientes para vacunar «hasta el sábado» y en dos ciudades de su periferia, Sao Gonçalo y Niteroi, la vacunación ya fue suspendida durante varios días esta semana.

En Brasil la vacunación arrancó hace tres semanas y ya han sido vacunadas más de 4,5 millones de personas. En Estados Unidos, algunos países de la Unión Europea y otros países sudamericanos, como Argentina, se inició a finales de 2020.

En América Latina, Chile lidera la carrera de la vacunación, y ya arrancó con una campaña masiva con la que en poco más de una semana más de 1,5 millones de personas recibieron una primera dosis.

Chile, que empezó vacunando al personal sanitario de cuidados intensivos el 24 de diciembre y arrancó la inoculación masiva la semana pasada con las personas mayores, administra 5,58 por cada 100 habitantes, según los últimos datos hasta el 10 de febrero del registro Our World in Data, de la Universidad de Oxford.

La cifra es muy superior a la media mundial -1,9 dosis por cada 100 habitantes- y a las 1,94 dosis en Brasil, 1,18 en Argentina y 0,56 en México.

A la cabeza en el continente americano va Estados Unidos, con 13,53 dosis por cada 100 habitantes, mientras que Israel lidera de lejos el ránking mundial, con 69,46 dosis por cada 100 habitantes, según la universidad británica.

 

Covid-19 millones vacunacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández criticó el pase de la causa de espionaje ilegal a Comodoro Py
Siguiente Post EE.UU. admitirá a miles de migrantes solicitantes de asilo

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Más de 2.500 embarazadas recibieron la vacuna contra el VSR en Chubut para proteger a sus bebés

6 octubre, 2025

Alarma por baja vacunación en Argentina en el Día Mundial de la Meningitis

5 octubre, 2025

Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.