Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la «burbuja» de las criptomonedas
criptomonedas

Cómo el descomunal gasto de energía del bitcoin puede hacer explotar la «burbuja» de las criptomonedas

27 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Elon Musk está entre los últimos que se han sumado a la compra de criptomonedas.  Su compañía de automóviles eléctricos Tesla obtuvo una ganancia de más de US$900 millones después de comprar US$1.500 millones de bitcoins a principios de febrero.

Su soporte de alto perfil ayudó a impulsar el precio de la critpomoneda a más de US$58.000. Pero no es solo el precio del activo digital lo que ha alcanzado un máximo histórico. También lo ha hecho su huella energética.

Y eso llevó a un cuestionamiento hacia Musk, a medida que la escala del impacto ambiental de la moneda se vuelve más clara.

También llevó a que nuevos críticos de alto perfil cuestionaran la moneda digital esta semana, incluida la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

La principal asesora económica del presidente Joe Biden describió al bitcoin como «una forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones» y dijo que «la cantidad de energía consumida en el procesamiento de esas transacciones es asombrosa».

El gasto de energía

No está claro exactamente cuánta energía usa el bitcoin.

Las criptomonedas son, por diseño, difíciles de rastrear, pero el consenso es que la minería de bitcoin es un negocio que consume mucha electricidad.

El Centro de Finanzas Alternativas de la Universidad de Cambridge (CCAF), que estudia el floreciente negocio de las criptomonedas, calcula que el consumo total de energía de bitcoin está entre 40 y 445 teravatios por hora (TWh) al año, con una estimación central de aproximadamente 130 teravatios por hora.

El consumo de electricidad de Reino Unido es un poco más de 300 TWh al año, mientras que Argentina usa aproximadamente la misma cantidad de energía que la mejor estimación de la CCAF para el bitcoin.

Y la electricidad que usan los mineros de bitcoin proviene abrumadoramente de fuentes contaminantes.

El equipo de CCAF encuestó a las personas que administran la red de bitcoin en todo el mundo sobre su uso de energía y descubrió que aproximadamente dos tercios proviene de combustibles fósiles.

La tecnología

La enorme potencia informática, y por lo tanto el uso de energía, está integrada en la forma en que se diseñó la tecnología blockchain que sustenta la criptomoneda.

Se basa en una vasta red descentralizada de computadoras.

Estos son los llamados «mineros» que permiten la creación de nuevos bitcoins, pero también verifican y registran de forma independiente cada transacción realizada en la moneda.

De hecho, los bitcoins son la recompensa que obtienen los mineros por mantener este récord con precisión.

Funciona como una lotería que se ejecuta cada 10 minutos, explica Gina Pieters, profesora de economía en la Universidad de Chicago e investigadora del equipo CCAF.

Los centros de procesamiento de datos de todo el mundo compiten por compilar y enviar este registro de transacciones de una manera que sea aceptable para el sistema.

También tienen que adivinar un número aleatorio.

El primero en enviar el registro y el número correcto gana el premio; este se convierte en el siguiente bloque de la cadena de bloques.

Por el momento, son recompensados con seis Bitcoins y cuarto, valorados en unos US$ 50.000 cada uno.

Tan pronto como termina una lotería, se genera un nuevo número y todo el proceso comienza de nuevo.

El juego

Cuanto más alto sea el precio, dice el profesor Pieters, más mineros querrán entrar en el juego.

«Quieren obtener esos ingresos y eso es lo que los va a animar a introducir máquinas cada vez más potentes para adivinar este número aleatorio y, por lo tanto, verá un aumento en el consumo de energía», dice.

Y hay otro factor que impulsa el creciente consumo de energía de bitcoin.

El software garantiza que siempre se tarden 10 minutos en resolver el rompecabezas, por lo que si el número de mineros aumenta, el rompecabezas se vuelve más difícil y se necesita más potencia de cómputo.

Por lo tanto, bitcoin está diseñado para fomentar un mayor esfuerzo informático.

La idea es que cuantas más computadoras compitan para mantener la cadena de bloques, más segura se vuelve, porque cualquiera que quiera intentar socavar la moneda debe controlar y operar al menos tanta potencia informática como el resto de los mineros juntos.

Lo que esto significa es que, a medida que el bitcoin se vuelve más valioso, el esfuerzo informático invertido en crearlo y mantenerlo, y por lo tanto, la energía consumida, aumenta inevitablemente.

El rastreo

Podemos rastrear cuánto esfuerzo están haciendo los mineros para crear la moneda.

Actualmente se calcula que están haciendo 160 quintillones de cálculos por segundo, es decir, 160.000.000.000.000.000.000, en caso de que alguien se lo pregunte.

Y este vasto esfuerzo computacional es el talón de Aquiles de la criptomoneda, dice Alex de Vries, fundador del sitio web Digiconomist y experto en Bitcoin.

Todos los millones y millones de cálculos que se necesitan para mantener el sistema en funcionamiento no están realmente haciendo ningún trabajo útil.

«Son cálculos que no sirven para ningún otro propósito, se descartan inmediatamente de nuevo. En este momento estamos usando una gran cantidad de energía para producir esos cálculos, pero también la mayor parte proviene de energía fósil», dice de Vries.

Fuente: BBC

Bitcoin Chubut criptomonedas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio intervino para retirar murciélago ante la solicitud de vecinos
Siguiente Post Confirmaron 5469 nuevos casos y 59 muertes en 24 horas

Noticias relacionadas

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

«Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.