Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Equipo Argentino de Antropología Forense tratará de descubrir fosas clandestinas de la dictadura
equipo argentino

Equipo Argentino de Antropología Forense tratará de descubrir fosas clandestinas de la dictadura

16 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Era una mañana agradable en Buenos Aires, sin nubes en el cielo ni viento sacudiendo el horizonte, cuando un avión con personal del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) alzó el vuelo para explorar durante cinco horas las 5.000 hectáreas de superficie de Campo de Mayo.

Situado a pocos kilómetros de la capital, este gigantesco recinto castrense, uno de los más importantes de Argentina, albergó al menos cuatro centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), unos lugares siniestros desde donde salían los llamados «vuelos de la muerte».

Casi cuatro décadas después de aquella barbarie, todavía no se sabe si hubo enterramientos en las inmediaciones de estos centros, una incógnita que ahora el EAAF pretende despejar mediante el uso de avanzadas tecnologías desde el cielo.

«El mayor desafío es encontrar las fosas. Lamentablemente, como sucede en muchas partes del mundo, los que cometieron estos hechos no dan información, no nos la suministran, entonces ese es el mayor desafío», cuenta a Efe por videoconferencia Luis Fondebrider, director del EAAF.

TECNOLOGÍA DE LÁSERES PARA ANALIZAR EL TERRENO

Ese primer y único vuelo sobre Campo de Mayo se llevó a cabo el pasado 18 de enero y los investigadores realizaron dos pasadas, prestando especial atención a siete puntos de interés en donde coinciden los testimonios de las víctimas con «posibles zonas de entierros».

«En particular, uno de los focos principales está vinculado al centro clandestino principal, que es ‘El Campito’, y también todo el tema del Aeroparque, que está adentro del aeródromo y está en pleno juicio ahora por los vuelos de la muerte», señala a Efe Marcelo Castillo, coordinador de la Unidad de Búsqueda Forense del EAAF.

La tecnología empleada para explorar esos vastos terrenos es LIDAR, un conjunto de láseres de «mucha precisión» que atraviesan todo tipo de construcciones y vegetación para así recrear las «curvas de nivel» de esas 5.000 hectáreas, con todas sus ondulaciones y depresiones.

Este tipo de «técnicas no invasivas», más propias de la ganadería o de la minería que de las ciencias forenses, consiguen esbozar una suerte de mapa tridimensional de qué hay bajo la tierra, sin alterar en modo alguno su superficie.

«La superficie se presenta por estratos, son capas de tierra. Estas capas se pueden ver alteradas por acción geológica o por acción del hombre. Si vemos algún tipo de alteración que no podemos descartar que sea humana, es ahí donde vamos a excavar», asegura Luis Fondebrider.

MESES DE ESTUDIOS POR DELANTE

El EAAF ya se encuentra en pleno análisis de todos los datos recopilados, un trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata que podría demorar tres meses y en el que se emplearán «métodos de geofísica» para determinar posibles zonas de excavación.

Un componente fundamental de esta etapa de investigación consiste en cruzar toda la información del terreno con los testimonios de las víctimas y de los exmilitares que prestaron servicio en Campo de Mayo, una tarea de notable complejidad, puesto que ninguna persona ha visto directamente fosas clandestinas en este predio.

«Campo de Mayo aparentemente no era un lugar donde se enterraban personas, era un lugar donde ingresaban los aviones para subir a las personas y después arrojarlas al mar argentino o al Río de la Plata. No obstante, no podemos descartar que haya enterramientos», sostiene el director del Equipo Argentino de Antropología Forense.

«En general, no tenemos ninguna persona que haya visto un enterramiento (…). Hay testimonios de gente que dicen que vieron, que escucharon, pero no tenemos a nadie que nos diga «es acá» y nos indique un lugar», aclara Fondebrider.

LAS EXPECTATIVAS DE LOS FAMILIARES

Quince años después de arrancar sus trabajos en Campo de Mayo, la intención del EAAF con este proyecto es «dar certeza» a los familiares de los desaparecidos en la dictadura, que según estimaciones de los organismos de derechos humanos ascienden a unas 30.000 personas en total.

«Hace más de 40 años que (los familiares) vienen pidiendo que se investigue Campo de Mayo. El procedimiento siempre fue muy lento, con excavaciones puntuales, y lo que acá vamos a tener es si hubo o no enterramientos en el lugar», asevera Marcelo Castillo.

De hecho, la angustia de asociaciones como Abuelas de Plaza de Mayo fue máxima cuando el anterior Ejecutivo argentino, encabezado por el conservador Mauricio Macri, anunció su propósito de convertir Campo de Mayo en una reserva natural, lo que habría frustrado por completo las tareas de búsqueda e identificación de las víctimas.

Con el cambio de Gobierno a finales del 2019, esos planes se desecharon y el Equipo Argentino de Antropología Forense logró esbozar definitivamente su programa de análisis aéreo, siempre en colaboración con la secretaría de Derechos Humanos, el juzgado de San Martín e incluso con el Ministerio de Defensa, que les permitió sobrevolar un recinto todavía en funcionamiento.

En cualquier caso, desde el EAAF son cautelosos y prefieren no dar esperanzas a los familiares de las víctimas: en todo lo relacionado con los centros clandestinos de detención, las dudas siempre han sido mucho mayores que las certezas.

«Lo que tratamos de hacer nosotros es dar respuesta para que el familiar recupere los cuerpos, pueda dar un entierro digno, tener una sepultura, visitarlo (…). Lo que nos han dicho los familiares en muchos países del mundo es que para ellos es un alivio tener algo de verdad y de paz después de tantos años de oscuridad», reflexiona Fondebrider.

Además del realizado en Campo de Mayo, el Equipo Argentino de Antropología Forense efectuará otros seis vuelos más este año en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tucumán para arrojar un poco de luz sobre uno de los períodos más negros de la historia argentina.

Fuente: El Diario

 

antropología dictadura Equipo Argentino fosas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conozca la historia de un piloto argentino en la Segunda Guerra Mundial
Siguiente Post Cuánto es la rentabilidad de alquileres en Argentina versus otros países

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.